Health Library Home>Medicamentos>Article

Valsartán

Nombre(s) comercial(es):

  • Diovan®
  • Prexxartan
  • Diovan® HCT (como combinación de productos que contiene hidroclorotiazida, valsartán)
  • Exforge® (como combinación de productos que contiene amlodipino, valsartán)
  • Exforge® HCT (como combinación de productos que contiene amlodipino, hidroclorotiazida, valsartán)
  • Valturna® (como combinación de productos que contiene aliskiren, valsartán)¶

ADVERTENCIA:

Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. No tome valsartán si está embarazada. Si queda embarazada mientras toma valsartán, deje de tomar valsartán y llame a su médico de inmediato. El valsartán puede provocar la muerte o lesiones graves en el feto cuando se lo toma en los últimos 6 meses de embarazo.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El valsartán se usa en adultos y niños 6 años de edad y mayores solo o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. El valsartán también se usa en adultos para tratar la insuficiencia cardíaca(afección en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo) y para mejorar la supervivencia después de un ataque cardíaco. El valsartán pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas del receptor de la angiotensina II. Actúa bloqueando la acción de determinadas sustancias naturales que contraen los vasos sanguíneos, lo que permite que la sangre circule mejor y que el corazón bombee con mayor eficiencia.

La presión arterial alta es una condición común, y cuando no es tratada, puede causar daños en el cerebro, el corazón, los vasos sanguíneos, los riñones y otras partes del cuerpo. El daño a estos órganos puede causar enfermedades del corazón, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, pérdida de la visión, y otros problemas. Además de tomar la medicación, hacer cambios de estilo de vida también ayudará a controlar su presión arterial Estos cambios incluyen comer una dieta que sea baja en grasa y sal, mantener un peso saludable, hacer ejercicio al menos 30 minutos casi todos los días, no fumar y consumir alcohol con moderación.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del valsartán es en tabletas y como una solución (líquido) para administrarse por vía oral. Para el tratamiento de la presión arterial alta, la tableta suele tomarse una vez al día y la solución suele tomarse dos veces al día con o sin alimentos. Para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca o el ataque cardíaco, suele tomarse dos veces al día con o sin alimentos. Para que no olvide tomar el valsartán, tómelo aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el valsartán según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Cada producto de valsartán libera el medicamento de forma diferente en su cuerpo y no se pueden intercambiar. Solamente tome el producto de valsartán que le recetó su médico y no cambie a otro producto de valsartán a menos que su médico le indique que debe hacerlo. Su médico probablemente solo le dirá que tome la solución de valsartán si usted no puede tragar las tabletas.

Es posible que su médico le recete al principio una dosis baja de valsartán y la aumente en forma gradual.

El valsartán controla la presión arterial alta y la insuficiencia cardíaca, pero no las cura. Es posible que su presión arterial disminuya durante las primeras 2 semanas de tratamiento, pero quizás transcurran 4 semanas antes de que sienta el beneficio total del valsartán. Siga tomando valsartán aunque se sienta bien. No deje de tomar valsartán sin consultar a su médico.

Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

El valsartán a veces también se usa para tratar la nefropatía diabética (enfermedad renal en personas con diabetes y presión arterial alta). Consulte a su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar valsartán:

  • Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al valsartán, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes en las tabletas o solución de valsartán.
  • Dígale a su médico si usted tiene diabetes (azúcar alta) y está tomando aliskiren (Tekturna, en Amturnide, Tekamlo, Tekturna HCT). Su doctor probablemente le dirá que no tome valsartán si usted tiene diabetes y también está tomando aliskiren.
  • Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. No olvide mencionar los siguientes: inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ACE, por sus siglas en inglés) como benazepril (Lotensin, en Lotrel), captopril (Capoten, en Capozide), enalapril (Vasotec), fosinopril, lisinopril (en Prinzide, en Zestoretic), moexipril (Univasc, en Uniretic), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril, en Accuretic, en Quinaretic), ramipril (Altace), y trandolapril (Mavik, en Tarka);aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAID, por sus siglas en inglés), como ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), e inhibidores selectivos de la COX-2, como celecoxib (Celebrex); ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune); diuréticos ("pastillas contra la retención de agua"), incluidos los diuréticos ahorradores de potasio, como amilorida (Midamor), espironolactona (Aldactone, en Aldactazide) y triamtereno (Dyrenium, en Dyazide, en Maxzide); gemfibrozil (Lopid); otros medicamentos para tratar la presión arterial alta o un problema del corazón; suplementos de potasio; rifampina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater); y ritonavir (Norvir). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca por si presentara efectos secundarios.
  • Informe a su médico si tiene o ha tenido una obstrucción del conducto biliar (afección en la que la bilis no fluye del hígado a la vesícula biliar y el intestino delgado, lo que puede ocurrir con cálculos biliares, tumores o lesiones); enfermedad del corazón, el riñón o el hígado.
  • Informe a su médico si está dando el pecho. No debe dar el pecho durante su tratamiento con valsartán.
  • Tenga en cuenta que el valsartán puede provocarle mareos, aturdimiento y desvanecimiento si se levanta demasiado rápido después de estar acostado. Esto es más común al empezar a tomar el valsartán. Para ayudar a evitar este problema, levántese de la cama lentamente y apoye los pies en el piso durante unos minutos antes de ponerse de pie.
  • Tenga en cuenta que la diarrea, los vómitos, no beber suficiente líquido y la sudoración abundante pueden causar disminución de la presión arterial, lo que puede provocar aturdimiento y desvanecimiento. Informe a su médico si tiene alguno de estos problemas o si aparecen durante su tratamiento.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No use sustitutos de la sal que contengan potasio sin consultar a su médico. Si su médico le receta una dieta baja en sal o en sodio, siga estas instrucciones al pie de la letra.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El valsartán puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • cansancio excesivo
  • náuseas
  • diarrea
  • dolor de estómago
  • dolor de espalda
  • dolor articular
  • visión borrosa
  • tos
  • sarpullido

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas o de los mencionados en la sección PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su médico de inmediato:

  • inflamación de la cara, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas
  • ronquera
  • dificultad para respirar o tragar
  • aumento de peso sin razón aparente

El valsartán puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir, entre otros:

  • mareos
  • desvanecimiento
  • latidos cardíacos lentos o rápidos

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Debe medirse la presión arterial con regularidad para determinar cómo responde al valsartán.

No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Marzo 2018.