Un pequeño número de niños, adolescentes y de adultos jóvenes (hasta 24 años de edad) que tomaron antidepresivos (elevadores del estado de ánimo) como mirtazapina durante estudios clínicos tuvieron tendencias suicidas (pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio). Los niños, adolescentes y adultos jóvenes que toman antidepresivos para tratar la depresión u otras enfermedades mentales pueden tener mayores probabilidades de tener tendencias suicidas que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que no toman antidepresivos para tratar estos trastornos. Sin embargo los expertos no están seguros sobre cuán grande es el riesgo y hasta qué punto este riesgo debería ser considerado en la decisión de si el niño o adolescente debería tomar antidepresivos. Los niños menores de 18 años normalmente no deberían tomar mirtazapina, pero en algunos casos, el doctor podrá decir si la mirtazapina es el mejor medicamento para tratar sus trastornos.
Usted debería saber que su salud mental puede cambiar de manera inesperada cuando toma mirtazapina u otros antidepresivos, incluso si es un adulto mayor de 24 años de edad. Usted puede desarrollar tendencias suicidas, especialmente al comienzo de su tratamiento y en cualquier momento en que su dosis es incrementada o disminuida. Usted, su familia o la persona que lo cuida, debe llamar a su doctor de inmediato si usted experimenta cualquiera de los siguientes síntomas: depresión nueva o que empeora; pensar en provocarse daño o en suicidarse, o en planear o intentar el suicidio; preocupación extrema; agitación; ataques de pánico; dificultad para quedarse o permanecer dormido; comportamiento agresivo; irritabilidad; actuar sin pensar; inquietud grave; y excitación frenética anormal. Asegúrese de que su familia o la persona que lo cuida sepa qué síntomas podrían ser graves de forma que puedan llamar a su doctor cuando usted no está en condiciones de procurar tratamiento.
Su proveedor de asistencia médica deseará verlo a menudo mientras usted toma mirtazapina, especialmente al comienzo del tratamiento. Asegúrese de cumplir con todas las citas con su doctor.
Su doctor o farmacéutico le proveerá la hoja con información impresa del fabricante para el paciente (guía del medicamento) cuando usted comience el tratamiento con mirtazapina. Lea cuidadosamente la información y consulte a su doctor o farmacéutico sobre cualquier duda que tenga. Usted también puede obtener la ''guía del medicamento'' en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés): Web Site.
Más allá de su edad, antes de comenzar a tomar antidepresivos, usted, sus padres, o la persona que lo cuida deberían conversar con su doctor sobre los riesgos y beneficios de tratar su trastorno con un antidepresivo o con otro tratamiento. Usted también debería conversar sobre los riesgos y beneficios de no tratar su trastorno y saber que tener depresión u otra enfermedad mental incrementa sustancialmente los riesgos de que desarrolle tendencias suicidas. Este riesgo es más alto si usted o alguien en su familia tiene o alguna vez ha tenido trastorno bipolar (estado de ánimo que cambia de deprimido a anormalmente excitado) o manías (estado de ánimo anormalmente excitado, frenético) o si ha pensando o intentado suicidarse. Converse con su doctor sobre su trastorno, síntomas, y su historial médico y el de su familia. Usted y su doctor decidirán qué tipo de tratamiento es el adecuado en su caso.
La mirtazapina, se usa para tratar la depresión. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antidepresivos. Funciona al aumentar ciertos tipos de actividades en el cerebro para mantener el equilibrio mental.
La mirtazapina viene envasada en forma de tabletas regulares y de tabletas solubles para tomar por vía oral. Por lo general se toma una vez al día a la hora de acostarse. Puede tomarse con o sin alimentos. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.
Para tomar mirtazapina soluble, abra el paquete con manos secas y colóquese la tableta en la lengua. La tableta se disolverá en la lengua y puede tragarse con saliva. No se necesita tomar agua para tomar las tabletas que se disuelven. Una vez que la tableta se extrae del paquete, no puede volverse a guardar. No divida las tabletas solubles de mirtazapina.
Podría tomar varias semanas o más tiempo para que sienta los beneficios completos de la mirtazapina. Siga tomando este medicamento aunque se sienta bien. No deje de tomar este medicamento sin antes conversar con su doctor. Su doctor probablemente reducirá la dosis en forma gradual.
Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.
Antes de comenzar a tomar mirtazapina:
A menos que su doctor le indique de otro modo, continúe con su régimen de alimentación normal.
Tome la dosis que olvidó tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si es hora para la siguiente, sáltese aquella que no tomó y siga con la dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La mirtazapina puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios podrían provocar graves consecuencias para la salud. Si usted experimenta alguno de los siguientes síntomas o aquellos enumerados en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES, llame a su doctor de inmediato o recibir tratamiento médico de emergencia:
La mirtazapina puede causar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema extraño mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Cumpla con todas las citas con su doctor y el laboratorio. Su doctor podría ordenar algunos exámenes de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la mirtazapina.
No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar esta prescripción.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Diciembre 2017.