La inyección de aldesleukina debe administrarse en el hospital o en un centro médico bajo la supervisión de un médico con experiencia en la administración de medicamentos de quimioterapia contra el cáncer.
Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas antes y durante el tratamiento para determinar si es seguro que reciba la inyección de aldesleukina y la respuesta de su cuerpo a la misma.
La aldesleukina puede causar una reacción grave y potencialmente mortal llamada síndrome de fuga capilar (una afección que causa que el cuerpo mantenga un excelso de líquido, presión arterial baja y niveles bajos de una proteína [albumina] en la sangre), que puede resultar en daños al corazón, los pulmones, los riñones y el tracto gastrointestinal. El síndrome de fuga capilar puede ocurrir inmediatamente después de la administración de aldesleukina. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: inflamación de las manos, los pies, los tobillos o las pantorrillas; aumento de peso; dificultad para respirar, desmayos, mareos o aturdimiento; confusión; heces con mancha de sangre, negras, alquitranadas y pegajosas; dolor de pecho; latidos de pecho rápidos o irregulares.
Aldesleukina puede causar una disminución en el número de glóbulo blancos en la sangre. Una disminución en el número de glóbulos blancos en la sangre puede aumentar el riesgo de presentar una infección grave. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: fiebre, escalofríos, dolor de garganta, tos, micción frecuente o dolorosa u otros síntomas de infección.
Aldesleukina puede afectar el sistema nervioso y causar coma. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: somnolencia o cansancio extremo.
Aldesleukina se usa para tratar el carcinoma avanzado de células renales (CCR, un tipo de cáncer que se origina en el riñón) que se ha extendido a otras partes del cuerpo. Aldesleukina también se usa para tratar el melanoma (un tipo de cáncer de piel) que se ha extendido a otras partes del cuerpo. Aldesleukina pertenece a la clase de medicamentos conocido como citoquinas. Se trata de una versión artificial de una proteína natural que estimula el cuerpo para que produzca otras sustancias químicas que aumentan la capacidad del cuerpo para combatir el cáncer.
La presentación de aldesleukina es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que un médico o un enfermero lo inyecte por vía intravenosa (en una vena) durante 15 minutos, en un hospital. Por lo general se inyecta cada 8 horas durante 5 días consecutivos (un total de 14 inyecciones). Este ciclo puede repetirse después de 9 días. La duración del tratamiento depende de la respuesta del cuerpo al tratamiento.
Es posible que su médico deba retrasar o interrumpir permanentemente el tratamiento si usted experimenta ciertos efectos secundarios. Se le vigilará atentamente durante el tratamiento con aldesleukina. Es importante que informe a su médico cómo se siente durante el tratamiento con aldesleukina.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida a su médico o farmacéutico más información.
Antes de que le administren aldesleukina,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
La aldesleukina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas son fuertes o no desaparecen:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente:
Aldesleukina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:
Si le van a realizar rayos X, informe a su médico que está recibiendo terapia con aldesleukina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Febrero 2013.