La amiodarona puede causar daños pulmonares graves e incluso mortales. Dígale a su médico si tiene o ha tenido algún tipo de enfermedad pulmonar, o si se presentan daños en los pulmones o problemas respiratorios mientras está en terapia con amiodarona. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: fiebre, falta de aire, sibilancia (jadeo), otros problemas respiratorios, tos o expectoración de sangre.
La amiodarona también puede dañar el hígado. Dígale a su médico si tiene o ha tenido alguna enfermedad del hígado.Si presenta cualquiera de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: náuseas, vómitos, orina de color oscuro, cansancio excesivo, coloración amarillenta en la piel o los ojos, comezón o dolor en la parte superior derecha del abdomen.
La amiodarona puede provocar arritmia (irregularidad en el ritmo cardíaco) o empeorarla si ya está presente. Dígale a su médico si alguna vez ha sentido mareos o aturdimiento, si se ha desmayado porque los latidos del corazón eran demasiado lentos o si tiene o ha tenido bajas concentraciones de potasio o magnesio en la sangre; alguna enfermedad del corazón o la tiroides; o cualquier problema con el ritmo cardíaco distinto de la arritmia que le están tratando. Dígales también a su médico y a su farmacéutico si está tomando cualquiera de estos medicamentos: antimicóticos como fluconazol (Diflucan), ketoconazol (Nizoral) e itraconazol (Onmel, Sporanox); azitromicina (Zithromax, Zmax); bloqueadores beta como propranolol (Hemangeol, Inderal, Innopran); bloqueadores de los canales de calcio como diltiazem (Cardizem, Cartia, Diltzac, Tiazac, otros), y verapamilo (Calan, Covera, Verelan, en Tarka); cisaprida (Propulsid) (no está disponible en los EE.UU.); claritromicina (Biaxin); clonidina (Catapres, Kapvay); diuréticos ('píldoras del agua'); dofetilida (Tikosyn); eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin); antibióticos derivados de fluoroquinolonas, como ciprofloxacina (Cipro), levofloxacina (Levaquin), lomefloxacina (no está disponible en los EE.UU.), moxifloxacina (Avelox), norfloxacina (no está disponible en los EE.UU.), ofloxacina, y esparfloxacina (no está disponible en los EE.UU.); otros medicamentos para la irregularidad del ritmo cardíaco, como digoxina (Lanoxin), disopiramida (Norpace), flecainida, ivabradine (Corlanor), fenitoína (Dilantin, Phenytek), procainamida, quinidina (en Nuedexta), y sotalol (Betapace, Sorine, Sotylize); y tioridazina. Si tiene alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: aturdimiento; desmayo, latidos del corazón rápidos, lentos o retumbantes; sensación de que el corazón dejó de latir por un momento.
Es probable que le hospitalicen durante una semana o más al iniciar su tratamiento con amiodarona. Durante la hospitalización y mientras esté en terapia con amiodarona, su médico le vigilará muy de cerca. Es probable que el médico le recete al principio una dosis alta de amiodarona y que luego la disminuya en forma gradual conforme el medicamento vaya surtiendo efecto. También es posible que el médico le disminuya la dosis durante su tratamiento si se presentan efectos secundarios. Siga al pie de la letra las instrucciones de su médico.
No deje de tomar la amiodarona sin consultar a su médico. Es posible que tenga que ser estrechamente monitoreados o incluso hospitalizado cuando deje de tomar la amiodarona. La amiodarona puede permanecer en su cuerpo por cierto tiempo después de dejar de tomarla, así que el médico le vigilará de cerca durante ese tiempo.
No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas, como análisis de sangre, radiografías y electrocardiogramas (EKG; prueba que registra la actividad eléctrica del corazón) tanto antes como durante el tratamiento, para cerciorarse de que usted no corra riesgos al tomar la amiodarona y para vigilar la respuesta de su organismo al medicamento.
Su médico o su farmacéutico le entregará la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con amiodarona y cada vez que vuelva a surtir la receta. Lea detenidamente esa información y pídale a su médico o a su farmacéutico que le aclare todas las dudas. También puede conseguir la Guía del medicamento en el sitio de Internet de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés): Web Site.
Hable con su médico sobre los riesgos de la terapia con amiodarona.
La amiodarona se usa para tratar y prevenir ciertos tipos graves y posiblemente mortales de arritmia ventricular (ritmo cardíaco anormal) cuando otros medicamentos no dieron resultado o el paciente no los tolera. La amiodarona pertenece a una clase de medicamentos llamados antiarrítmicos. Actúa al relajar los músculos cardíacos hiperactivos.
La amiodarona se presenta en tabletas para administrarse por vía oral. En general, se toma una o dos veces al día. Puede tomar la amiodarona ya sea con o sin alimentos pero cerciórese de tomarla siempre a la misma hora. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídale a su médico o a su farmacéutico que le explique cualquier cosa que no entienda. Tome la amiodarona tal como se lo indiquen. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.
La amiodarona también se usa a veces para tratar otros tipos de arritmia. Consulte a su médico sobre los riesgos de recurrir a este medicamento para tratar su afección.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o a su farmacéutico.
Antes de tomar amiodarona,
No beba jugo de toronja (pomelo) mientras esté tomando este medicamento.
Si olvida una dosis, déjela pasar y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.
La amiodarona puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta cualquiera de estos síntomas o de los mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
La amiodarona puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente, y en un lugar alejado del exceso de calor, la luz, y la humedad (nunca en el cuarto de baño). Deseche todos los medicamentos que estén vencidos o que ya no necesite. Pregúntele a su farmacéutico cuál es la manera adecuada de desechar los medicamentos.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis son, entre otros:
No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Febrero 2017.