El metotrexato puede provocar efectos secundarios que causan peligro la vida. A Debe recibir una inyección de metotrexato solo para tratar un cáncer que amenaza la vida o alguna otra afección muy grave que no puede tratarse con otros medicamentos. Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de metotrexato para tratar la afección que padece.
Informe a su médico si tiene, o ha tenido, exceso de líquidos en el área del estómago o en el espacio que rodea los pulmones y si tiene o ha padecido enfermedad renal. Informe también a su médico si está tomando medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como la aspirina, trisalicilato de magnesio (Tricosal, Trilisate), ibuprofeno (Advil, Motrin), salicilato de magnesio (Doan), naproxeno (Aleve, Naprosyn) o salsalato. Estas enfermedades y medicamentos pueden aumentar el riesgo de que presente serios efectos secundarios del metotrexato. Su médico lo supervisará con más atentamente y puede ser necesario administrarle una dosis más baja de metotrexato o interrumpir el tratamiento con metotrexato.
El metotrexato puede provocar una disminución en el número de células sanguíneas en la médula ósea. Informe a su médico si tiene o ha tenido un conteo bajo de algún tipo de glóbulos sanguíneos o cualquier otro problema con dichos glóbulos. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: dolor de garganta, escalofríos, fiebre, congestión y tos persistente y otros signos de infección; hemorragias o hematomas inusuales; cansancio o debilidad inusual; piel pálida o dificultad para respirar.
El metotrexato puede provocar daños en el hígado, especialmente cuando se toma durante un largo período de tiempo. Informe a su médico si bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol o si padece o ha padecido enfermedad hepática. Es posible que su médico no desee que reciba una inyección de metotrexato, a menos que tenga una forma de cáncer que represente un peligro para la vida, porque hay un mayor riesgo de que presente daño hepático. El riesgo de que presente daño hepático también puede ser mayor si es una persona de edad avanzada, con obesidad o padece diabetes. Consulte a su médico sobre el consumo seguro de bebidas alcohólicas mientras recibe la inyección de metotrexato. Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos: acitretina (Soriatane), azatioprina (Imuran), isotretinoina (Accutane), sulfasalazina (Azulfidine) o tretinoína (Vesanoid). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: náusea, cansancio extremo, falta de energía, pérdida del apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen, tono amarillento de la piel o los ojos o síntomas de gripe. Su médico puede ordenar biopsias hepáticas (extracción de una pequeña muestra de tejido hepáticos para examinarlo en un laboratorio) antes o durante el tratamiento con metotrexato.
El metotrexato puede provocar daño pulmonar. Informe a su médico si sufre o alguna vez sufrió alguna enfermedad pulmonar. Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: tos seca, fiebre o dificultad para respirar.
El metotrexato puede causar daño en la mucosa de la boca, el estómago o los intestinos. Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido úlceras estomacales o la colitis ulcerosa (un trastorno que causa inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto). Llame a su médico inmediatamente si experimenta alguno de los síntomas siguientes: úlceras en la boca, diarrea, heces con sangre, alquitranosas y oscuras, y vómitos, especialmente si el vómito incluye sangre o tiene aspecto de café molido.
El uso de metotrexato puede aumentar el riesgo de que presente linfoma (cáncer que comienza en las células del sistema inmunológico). Si presenta linfoma, puede desaparecer sin tratamiento cuando deja de tomar el metotrexato, o es posible que deba tratarse con quimioterapia.
Si toma metotrexato para tratar el cáncer, puede presentar algunas complicaciones que pueden ser graves o potencialmente mortales mientras el metotrexato trabaja para destruir las células cancerosas. Su médico le vigilará atentamente y tratará estas complicaciones si se presentan.
El metotrexato puede causar reacciones cutáneas graves o potencialmente mortales. Si presenta alguno de los síntomas siguientes, llame a su médico inmediatamente: fiebre, salpullido, ampollas o descamación de la piel.
El metotrexato puede disminuir la actividad de su sistema inmunológico y podría presentar infecciones graves. Informe a su médico si tiene cualquier tipo de infección, si tiene o ha tenido alguna afección que afecte el sistema inmunológico. Es posible que su médico le diga que no use el metotrexato, a menos que tenga un cáncer potencialmente mortal. Si presenta síntomas de infección como dolor de garganta, tos, fiebre o escalofríos, llame inmediatamente a su médico.
Si le administran metotrexato mientras está en tratamiento con radioterapia para el cáncer, el metotrexato puede aumentar el riesgo de que la radioterapia cause daño a su piel, huesos u otras partes de su cuerpo.
Cumpla con todas las citas con su médico y con las del laboratorio. Su médico ordenará algunos exámenes de laboratorios antes, durante y después del tratamiento para determinar la respuesta de su cuerpo al metotrexato y para tratar los efectos secundarios antes de que se agraven.
Informe a su médico si usted o su pareja está embarazada o si planea quedar embarazada. Si es mujer, tendrá que realizarse una prueba de embarazo antes de que le administren el metotrexato. Utilice un método anticonceptivo confiable para que usted o su pareja no quede embarazada durante o poco tiempo después del tratamiento. Si es hombre, usted y su pareja deben seguir usando un método anticonceptivo durante 3 meses después de dejar de utilizar el metotrexato. Si es mujer, debe continuar usando un método anticonceptivo hasta que haya tenido un período menstrual después de que dejó de usar metotrexato. Si usted o su pareja queda embarazada, llame inmediatamente a su médico. El metotrexato puede causar daño o la muerte al feto.
La inyección de metotrexato se usa sola o en combinación con otros medicamentos para tratar los tumores trofoblásticos gestacionales (un tipo de tumor que se forma en el interior del útero de la mujer mientras está embarazada), cáncer de mama, cáncer de pulmón, algunos tipos de cáncer de cabeza y cuello,; algunos tipos de leucemia (cáncer de los glóbulos blancos), incluida la leucemia linfocítica aguda (LLA) y leucemia meníngea (cáncer en el revestimiento de la médula espinal y el cerebro); algunos tipos de linfoma que no son Hodgkin (tipos de cáncer que comienzan en un tipo de glóbulos blancos que normalmente combate la infección); linfoma cutáneo de células T (CTCL, un grupo de cánceres del sistema inmunológico que aparece por primera vez como erupciones en la piel) y osteosarcoma (cáncer que se forma en los huesos) después de la cirugía para extirpar el tumor. La inyección de metotrexato se usa también para tratar la psoriasis (una enfermedad de la piel en la que se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) que no puede controlarse por medio de otros tratamientos. La inyección de metotrexato también se usa junto con el descanso, la fisioterapia y a veces otros medicamentos para tratar la artritis reumatoide activa y grave (RA; una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, lo que causa dolor, inflamación y pérdida de las funciones), la cual no puede controlarse a través de otros medicamentos. El metotrexato pertenece a una clase de medicamentos llamados antimetabolitos. El metotrexato trata el cáncer al retardar el crecimiento de las células cancerosas. El metotrexato trata la psoriasis al retardar el crecimiento de las células de la piel para detener la formación de escamas. El metotrexato puede tratar la artritis reumatoide al disminuir la actividad del sistema inmunológico.
La presentación de la inyección de metotrexato es un polvo que se mezcla con líquido y se inyecta por vía intramuscular (dentro del músculo), intravenosa (en la vena), intraarterial (en una arteria) o intratecal (en el espacio lleno de líquido del canal espinal). La duración del tratamiento depende de los tipos de medicamentos que se toman, de la respuesta del cuerpo a ellos y el tipo de cáncer o afección que padece.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
El metotrexato también se usa algunas veces en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de vejiga. A veces también se utiliza para tratar la enfermedad de Crohn (una afección en la que el sistema inmunológico ataca el revestimiento del tracto digestivo, causando dolor, diarrea, pérdida de peso y fiebre)enfermedades autoinmunes y otras afecciones que se presentan cuando el sistema inmunológico está ataca a las células sanas en el cuerpo por error). Pregunte a su médico acerca de los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento puede ser recetado para otros usos; pida a su médico o farmacéutico más información.
Antes de que le administren la inyección de metotrexato,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
El metotrexato puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas son fuertes o no desaparecen:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se enumeran en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
El metotrexato puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis pueden incluir los siguientes:
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
¶ Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Mayo 2014.