Health Library Home>Medicamentos>Article

Liraglutida inyectable

Nombre(s) comercial(es):

  • Saxenda®
  • Victoza®
  • Xultophy® (como combinación de productos que contiene insulin degludec y liraglutida)

ADVERTENCIA:

La liraglutida inyectable puede aumentar el riesgo de desarrollar tumores de la glándula tiroides, incluido el carcinoma medular tiroideo (MTC, por sus siglas en inglés; un tipo de cáncer de tiroides). Los animales de laboratorio que recibieron liraglutida desarrollaron tumores, pero no se sabe si este medicamento aumenta el riesgo de tumores en humanos. Dígale a su médico si usted o algún familiar tienen o han tenido alguna vez MTC o síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2 (MEN 2, por sus siglas en inglés; una afección que provoca tumores en más de una glándula del cuerpo). Si es así, probablemente su médico le indicará no usar liraglutida inyectable. Si tiene alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato: bulto o inflamación en el cuello; ronquera; dificultad para tragar; o falta de aire.

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Es posible que su médico ordene determinadas pruebas para ver cómo está respondiendo su cuerpo a la liraglutida inyectable.

Su médico o su farmacéutico le darán la hoja del fabricante con información para el paciente (Guía del medicamento) al iniciar el tratamiento con liraglutida inyectable y cada vez que vuelva a surtir su receta. Lea detenidamente la información y pídales a su médico o a su farmacéutico que le aclaren cualquier duda. Para conseguir la Guía del medicamento, también puede visitar el sitio de Internet de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) ( Web Site) o bien el sitio de Internet del fabricante.

Consulte a su médico sobre los riesgos de usar liraglutida inyectable.

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La liraglutida inyectable (Victoza) se usa con un programa de dieta y ejercicio para controlar las concentraciones de azúcar en la sangre en adultos y niños de 10 años de edad y mayores con diabetes tipo 2 (afección en la que el cuerpo no usa la insulina de modo normal y, por lo tanto, no puede controlar las concentraciones de azúcar en la sangre) cuando otros medicamentos no controlan los niveles lo suficientemente bien. La liraglutida inyectable (Victoza) también se usa para reducir el riesgo de infarto, apoplejía, y muerte en adultos con diabetes tipo 2 y enfermedad del corazón y de los vasos sanguíneos. La liraglutida inyectable (Victoza) no se usa para tratar la diabetes tipo 1 (afección en la que el cuerpo no produce insulina y, por lo tanto, no puede controlar la cantidad de azúcar en la sangre) ni la cetoacidosis diabética (una afección grave que se puede presentar si no se trata el problema de altas concentraciones de azúcar en la sangre). La liraglutida inyectable (Saxenda) se usa con una dieta baja en calorías y un plan de ejercicios para ayudar a las personas que padecen de obesidad o que tienen sobrepeso y tienen problemas médicos relacionados con el peso para perder peso y evitar a que recuperen ese peso de nuevo. La liraglutida inyectable (Saxenda) no se usa para tratar la diabetes tipo 2. La liraglutida inyectable pertenece a una clase de medicamentos llamados miméticos de la incretina. Actúa ayudando al páncreas a liberar la cantidad adecuada de insulina cuando los niveles de azúcar en la sangre son altos. La insulina ayuda a transportar el azúcar de la sangre a otros tejidos del cuerpo, donde se usa para obtener energía. La liraglutida inyectable también enlentece el vaciamiento del estómago y puede disminuir el apetito y provocar pérdida de peso.

Con el tiempo, las personas que tienen diabetes y azúcar alta en sangre pueden desarrollar complicaciones serias o mortales, incluyendo enfermedad del corazón, apoplejía, problemas renales, daño a los nervios y problemas de la vista. Usar medicamentos, realizar cambios al estilo de vida (por ejemplo, dieta, ejercicios, dejar de fumar) y verificar regularmente su azúcar en sangre puede ayudarle a controlar su diabetes y mejorar su salud. Esta terapia también puede reducir sus posibilidades de sufrir un infarto, apoplejía u otras complicaciones relacionadas con la diabetes como deficiencia renal, daño a los nervios (entumecimiento, piernas o pies fríos, disminución en la capacidad sexual en hombres y mujeres), problemas de la vista, incluyendo daños o pérdida de la vista o enfermedad de las encías. Su médico y otros proveedores de atención médica hablarán con usted sobre la mejor manera de controlar su diabetes.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de la liraglutida inyectable es en una solución (líquido), dentro de un dispositivo dosificador prellenado, que se inyecta por vía subcutánea (debajo de la piel) en el estómago, el muslo o en la parte superior del brazo. Suele inyectarse una vez al día, con o sin alimentos. Aplíquese la liraglutida inyectable aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Aplíquese la liraglutida inyectable según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni aumente la frecuencia indicada por su médico.

Es probable que su médico le recete al principio una dosis baja de liraglutida inyectable, y que la aumente después de una semana.

La liraglutida inyectable (Victoza) controla la diabetes, pero no la cura. Siga aplicándose la liraglutida inyectable aunque se sienta bien. No deje de aplicarse la liraglutida inyectable sin consultar a su médico.

Necesitará adquirir las agujas por separado. Pregúntele a su médico o a su farmacéutico qué tipo de agujas necesitará para inyectarse el medicamento. No olvide leer y entender las instrucciones del fabricante para inyectarse la liraglutida con el dispositivo dosificador. Además, cerciórese de saber cómo y cuándo usar un nuevo dispositivo dosificador y qué hacer si se le cae el dispositivo. Si usted está ciego o tiene problemas de visión y no puede leer el contador de dosis del dispositivo dosificador, no use el dispositivo sin ayuda. Pídales a su médico o a su farmacéutico que le muestren cómo usar el dispositivo dosificador. Siga las instrucciones al pie de la letra.

Siempre inspeccione visualmente la solución de liraglutida antes de inyectársela. Debe ser transparente, incolora y estar libre de partículas. Nunca use una solución de liraglutida que se vea de algún color, turbia, espesa o que contenga partículas sólidas; tampoco la use después de la fecha de vencimiento indicada en el frasco.

Nunca reutilice las agujas ni comparta con otras personas las agujas o los dispositivos dosificadores. Retire siempre la aguja inmediatamente después de inyectarse la dosis. Deseche las agujas usadas en un recipiente especial para desechos punzantes. Pregúntele a su médico o a su farmacéutico cómo desechar correctamente el recipiente especial para desechos punzantes.

Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de aplicarse la liraglutida inyectable,

  • dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a la liraglutida, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de la liraglutida inyectable. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes o consulte la Guía del medicamento.
  • informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. Es de especial importancia que le informe a su médico acerca de todos los medicamentos que toma por vía oral dado que la liraglutida puede cambiar el modo en que el cuerpo absorbe estos medicamentos. Además, digale a su médico acerca de otros miméticos de la incretina como albiglutida (Tanzeum [ya no está disponible en EE. UU.]), dulaglutida (Trulicity), exenatida (Bydureon, Byetta), lixisenatida (Adlyxin, en Soliqua), o semaglutida (Ozempic); la insulina; o los medicamentos orales para la diabetes como las sulfonilureas, incluidas la clorpropamida, la glimepirida (Amaryl, en Duetact), la glipizida (Glucotrol), la gliburida (DiaBeta, Glynase), la tolazamida, y la tolbutamida. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca por si presentara efectos secundarios.
  • informe a su médico si bebe o ha consumido alguna vez grandes cantidades de alcohol; y si tiene o ha tenido alguna vez depresión o ha intentado suicidarse, cambios en comportamiento, pancreatitis (inflamación del páncreas); problemas estomacales graves, incluida la gastroparesia (movimiento lento de los alimentos del estómago al intestino delgado), problemas para digerir los alimentos; un nivel alto de triglicéridos (grasas) en la sangre; cálculos biliares (depósitos sólidos que se forman en la vesícula biliar); o enfermedades del vesículo biliar, de los riñones, o del hígado. Además informe a su médico si ha tenido diarrea, náusea, o vómitos recientemente o si no puede beber líquidos por vía oral, que haya provocado deshidratación (pérdida de gran cantidad de líquidos en el cuerpo).
  • informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada, o si está dando el pecho. Si usted está embarazada, no debe usar la liraglutida inyectable (Saxenda) para perder peso. Si queda embarazada mientras se aplica la liraglutida inyectable (Victoza), llame a su médico.
  • pregúntele a su médico qué debe hacer si se siente mal, tiene una infección, fiebre o más estrés que de costumbre, o si sufre una lesión. Estas afecciones pueden afectar sus concentraciones de azúcar en la sangre y la cantidad de liraglutida que puede necesitar.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Siga todas las recomendaciones relacionadas con la dieta y la actividad física que le haga su médico o dietista.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si olvida una dosis, aplíquesela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No se inyecte una dosis doble para compensar la que olvidó. Si usted se olvida de usar liraglutida inyectable durante 3 o más días, llame a su médico.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

Este medicamento puede alterar las concentraciones de azúcar en la sangre. Debe saber cuáles son los síntomas de las altas y bajas concentraciones de azúcar en la sangre y qué debe hacer cuando tiene esos síntomas.

La liraglutida inyectable puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • estreñimiento
  • acidez estomacal
  • escurrimiento nasal, estornudos o tos
  • cansancio
  • dificultad para orinar, o dolor o ardor al orinar
  • sarpullido o enrojecimiento en el lugar donde se inyectó el medicamento

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si tiene cualquiera de estos síntomas, o los que aparecen en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE o PRECAUCIONES ESPECIALES deje de usar la liraglutida inyectable y llame a su médico de inmediato:

  • dolor continuo que comienza en la parte superior izquierda o en el medio del estómago, pero que puede propagarse a la espalda
  • depresión nueva o que empeora
  • pensar en provocarse daño o en suicidarse
  • vómitos
  • náuseas
  • diarrea
  • heces de color arcilla
  • ojos o piel amarillos
  • latidos cardíacos fuertes
  • mareos o desmayos
  • hinchazón de los ojos, cara, boca, lengua, o garganta
  • sarpullido
  • picazón
  • dificultad para respirar o tragar

La liraglutida inyectable puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras usa este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original y fuera del alcance de los niños. Almacénela en un lugar alejado de la luz y el calor. Almacene los dispositivos dosificadores de liraglutida no usados en el refrigerador (entre 36 °F y 46 °F [2 °C a 8 °C]), pero no los coloque cerca del elemento que enfría el refrigerador. Una vez que se usa un dispositivo dosificador de liraglutida, almacénelo a temperatura ambiente (entre 59 °F y 86 °F [15 °C a 30 °C]) o en el refrigerador. No la congele. No use la liraglutida si ha sido congelada o expuesta a temperaturas superiores a 86 °F (30 °C). Mantenga la tapa en el dispositivo dosificador de liraglutida cuando no se use.

Cuando viaje, cerciórese de mantener los dispositivos dosificadores de liraglutida secos y a una temperatura entre 59 °F y 86 °F (15 °C a 30 °C).

Anote la fecha en que empieza a usar cada dispositivo dosificador de liraglutida y deséchelo después de 30 días, aunque aún quede un poco de solución en el dispositivo.

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de sobredosis son, entre otros:

  • náuseas intensas
  • vómito intenso

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Si usted está usando la inyección de liraglutida para tratar la diabetes, mida con regularidad sus concentraciones de azúcar en la sangre y hemoglobina glucosilada (HbA1c) para determinar su respuesta este medicamento. Además, su médico le indicará cómo comprobar su respuesta a la liraglutida inyectable midiendo en casa las concentraciones de azúcar. Siga estas instrucciones al pie de la letra.

No deje que ninguna otra persona use sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Septiembre 2019.