Health Library Home>Medicamentos>Article

Arteméter y lumefantrina

Nombre(s) comercial(es):

  • Coartem

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

La combinación de arteméter y lumefantrina se utiliza para tratar ciertos tipos de infecciones por malaria (una infección grave que transmiten los mosquitos en ciertas partes del mundo y que puede provocar la muerte). El arteméter y lumefantrina no debe utilizarse para prevenir la malaria. El arteméter y lumefantrina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimaláricos. Actúa eliminando los organismos que causan la malaria.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación de la combinación de arteméter y lumefantrina es en tabletas para administrarse por vía oral. Generalmente, se toma dos veces al día durante 3 días, según lo que indique su médico. Siempre tome el arteméter y lumefantrina con alimentos. Si no puede comer, comuníquese con su médico. Siga atentamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el arteméter y lumefantrina según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Si le resulta difícil tragar las tabletas, puede triturarlas y mezclarlas con 1 ó 2 cucharaditas (5 ó 10 mL) de agua, en un recipiente limpio. Beba la mezcla de inmediato. Enjuague el vaso con más agua y beba toda el agua del enjuague.

Es posible que vomite poco tiempo después de tomar el medicamento. Si vomita dentro de 1 a 2 horas después de haber tomado el arteméter y lumefantrina, deberá tomar otra dosis completa de arteméter y lumefantrina. Si vuelve a vomitar después de tomar la dosis adicional, llame a su médico.

Debería empezar a sentirse mejor a los pocos días del tratamiento con arteméter y lumefantrina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico. También debe llamar a su médico si tiene fiebre, escalofríos, dolor muscular o dolor de cabeza poco tiempo después de terminar su tratamiento. Esto puede ser un signo de que aún está infectado con malaria.

Tome el arteméter y lumefantrina hasta terminar la receta, aunque ya se sienta mejor. Si deja de tomar el arteméter y lumefantrina demasiado pronto o deja pasar alguna dosis, el tratamiento de la infección puede quedar incompleto y los organismos pueden volverse resistentes a los antimaláricos.

Pídales a su médico o a su farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

A veces se receta este medicamento para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar el arteméter y lumefantrina,

  • dígales a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al arteméter y lumefantrina, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas de arteméter y lumefantrina. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • dígale a su médico si está tomando carbamazepina (Carbatrol, Epitol, Tegretol); fenitoína (Dilantin, Phenytek); rifampicina (Rifadin, en Rifamate, en Rifater, Rimactane); o la hierba de San Juan. Su doctor probablemente le dirá que no tome arteméter y lumefantrina si usted está tomando uno o más de estos medicamentos.
  • dígales a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales y productos herbarios está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: antidepresivos, incluso amitriptilina (Elavil), clomipramina (Anafranil), imipramina (Tofranil); ciertos antimicóticos, como fluconazol (Diflucan); itraconazol (Sporanox) y ketoconazol (Nizoral); antimaláricos, como mefloquina (Lariam) y quinina (Qualaquin); cisaprida (Propulsid) (no se vende en EE.UU.); antibióticos derivados de las fluoroquinolonas, como ciprofloxacina (Cipro), gatifloxacina (Tequin) (no se vende en EE.UU.), gemifloxacina (Factive), levofloxacina (Levaquin), lomefloxacina (Maxaquin) (no se vende en EE.UU.), moxifloxacina (Avelox), ácido nalidíxico (NegGram), norfloxacina (Noroxin), ofloxacina (Floxin), y esparfloxacina (Zagam) (no se vende en EE.UU.); antibióticos macrólidos, como claritromicina (Biaxin, en PrevPac);eritromicina (E.E.S., Ery-tab, Eryc),y telitromicina (Ketek); ciertos medicamentos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), como atazanavir (Reyataz), darunavir (Prezista), delavirdina (Rescriptor), efavirenz (Sustiva, en Atripla), etravirina (Intelence), fosamprenavir (Lexiva), indinavir (Crixivan),lopinavir (en Kaletra), nelfinavir (Viracept),nevirapina (Viramune), rilpivirina (Edurant, en Complera), ritonavir (Norvir, en Kaletra); saquinavir (Invirase), y tipranavir (Aptivus); medicamentos contra los latidos cardíacos irregulares, incluidos amiodarona (Cordarone), disopiramida (Norpace), flecainida (Tambocor), procainamida (Procanbid), quinidina y sotalol (Betapace, Betapace AF, Sorine); y cierta medicamentos para la enfermedad mental, como pimozida (Orap) y ziprasidona (Geodon). Dígales también a su médico o a su farmacéutico si está tomando halofantrina (Halfan) (no se vende en EE.UU.) o si dejó de tomarla en el último mes. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo estrechamente por si presentara efectos secundarios. Muchos otros medicamentos también pueden interactuar con el arteméter y lumefantrina, así que no olvide decirle a su médico todos los medicamentos que esté tomando, incluso los que no aparecen en esta lista.
  • dígale a su médico si usted o alguien de su familia ha tenido un intervalo QT prolongado (un problema poco común del corazón, que puede provocar latidos cardíacos irregulares, desvanecimiento o muerte súbita); o si tiene o ha tenido latidos cardíacos lentos, rápidos o irregulares;un ataque cardíaco reciente; bajo nivel de magnesio o potasio en la sangre; enfermedad de los riñones, del corazón o del hígado.
  • dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está dando el pecho. Si queda embarazada mientras toma arteméter y lumefantrina, llame a su médico.
  • tenga presente que el arteméter y lumefantrina puede disminuir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos, implantes e inyecciones anticonceptivos). Pregúntele a su médico qué métodos anticonceptivos puede usar mientras esté tomando arteméter y lumefantrina.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

No beba jugo de toronja (pomelo) mientras esté tomando este medicamento.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El arteméter y lumefantrina puede provocar efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • dolor de cabeza
  • mareos
  • debilidad
  • dolor en los músculos o las articulaciones
  • cansancio
  • dificultad para dormir o para permanecer dormido
  • vómitos
  • pérdida del apetito
  • fiebre
  • escalofríos

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:

  • latidos cardíacos anormales o rápidos
  • desvanecimiento
  • sarpullido
  • urticaria
  • dificultad para respirar o tragar
  • inflamación de los labios, la lengua, la cara o la garganta
  • ronquera
  • dificultad para hablar

El arteméter y lumefantrina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita con su médico.

No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Probablemente no pueda volver a surtir esta receta. Si aún tiene síntomas de infección después de terminar de tomar el arteméter y lumefantrina, llame a su médico.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Septiembre 2016.