El midazolam puede causar problemas respiratorios graves e incluso mortales, como respiración superficial o lenta, o suspensión temporal de la respiración. Su niño debe recibir este medicamento únicamente en un hospital o en el consultorio de un médico que cuente con los equipos necesarios para vigilar el corazón y los pulmones, así como para darle tratamiento médico de emergencia en caso de que la respiración se vuelva lenta o se detenga. El pediatra de su niño, o una enfermera, le vigilará estrechamente después de aplicarle este medicamento, para cerciorarse de que su respiración sea normal. Dígale al médico si su niño tiene alguna infección grave, o si tiene o ha tenido problemas respiratorios o en las vías respiratorias, o alguna enfermedad del corazón o los pulmones. Dígales al pediatra de su hijo y a su farmacéutico si su niño está tomando cualquiera de estos medicamentos: antidepresivos; barbitúricos, como secobarbital (Seconal); droperidol (Inapsine); medicamentos para la ansiedad, la enfermedad mental o las convulsiones; medicamentos narcóticos para el dolor, como fentanilo (Actiq, Duragesic, Sublimaze, otros), morfina (Avinza, Kadian, MS Contin, otros), y meperidina (Demerol); sedantes; píldoras para dormir; o tranquilizantes.
El midazolam se les da a los niños antes de realizarles ciertos procedimientos médicos o antes de anestesiarlos para una cirugía, a fin de inducirles el sueño, aliviar la ansiedad y evitar cualquier recuerdo de este evento. El midazolam pertenece a una clase de medicamentos llamados benzodiazepinas. Actúa al hacer más lenta la actividad del cerebro para facilitar el relajamiento y el sueño.
El midazolam se presenta en forma de jarabe para administrarse por vía oral. Por lo general, un médico o una enfermera administra una sola dosis antes del procedimiento médico o la cirugía.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información al médico de su niño o a su farmacéutico.
Antes de que le den midazolam a su niño,
No permita que su niño coma toronja (pomelo) ni beba jugo de toronja mientras esté tomando este medicamento.
El midazolam puede provocar efectos secundarios. Avísele al pediatra si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si su niño presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:
El midazolam puede provocar otros efectos secundarios. Llame al pediatra si su niño tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis son, entre otros:
No falte a ninguna cita con el pediatra.
Pregúntele al pediatra o al farmacéutico si tiene alguna duda sobre el midazolam.
Es importante que tenga una lista de todos los medicamentos de venta con y sin receta (venta libre) que su niño esté tomando, así como de cualquier otro producto, como vitaminas, minerales u otros suplementos de la dieta. Tenga consigo esa lista cada vez que lleve a su niño al médico, o cada vez que lo admitan en un hospital. También es importante tener esa información en caso de alguna emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Agosto 2018.