La azacitidina está indicada para el tratamiento del síndrome mielodisplásico (un grupo de trastornos en el que la médula ósea produce glóbulos rojos que presentan una forma anormal y no genera suficientes células sanguíneas sanas). La azacitidina pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes desmetiladores. Actúa ayudando a la médula ósea a producir glóbulos rojos normales y destruyendo las células anormales presentes en ella.
La azacitidina viene en forma de polvo que debe mezclarse con agua y el médico o la enfermera deben inyectarla por vía subcutánea (debajo de la piel) o intravenosa (en una vena) en el consultorio médico o en el departamento de servicios ambulatorios de un hospital. Por lo general se inyecta una vez al día durante 7 días. Este tratamiento se puede repetir cada 4 semanas mientras su médico lo recomiende. En general, deben realizarse 4 ciclos de tratamiento.
Su médico puede aumentarle la dosis de azacitidina después de dos ciclos si la enfermedad no cede y el medicamento no le provoca efectos secundarios graves. También es posible que el médico deba posponer el tratamiento o reducir la dosis si usted presenta ciertos efectos secundarios. No olvide informar a su médico cómo se siente durante el tratamiento con azacitidina.
Su médico le dará medicamentos para prevenir las náuseas y los vómitos antes de aplicarle cada dosis de azacitidina.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
Antes de usar la azacitidina,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Llame a su médico de inmediato si no puede asistir a una cita para que le apliquen una dosis de azacitidina.
La azacitidina puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:
La azacitidina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Este medicamento estará almacenado en el consultorio médico u hospital donde reciba el tratamiento.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de sobredosis son, entre otros:
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Quizá su médico ordene ciertas pruebas de laboratorio para verificar la respuesta de su organismo a la azacitidina.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento revisado: 1 Septiembre 2010.