El panitumumab puede provocar reacciones cutáneas, incluso algunas que pueden ser graves. Los problemas severos de la piel pueden dar lugar a infecciones graves que podrían ocasionar la muerte.Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato: espinillas; comezón o enrojecimiento de la piel; piel descamada, seca o resquebrajada; o enrojecimiento o hinchazón alrededor de las uñas de las manos o los pies.
La administración de panitumumab puede ocasionar reacciones muy graves o que supongan un riesgo para la vida. Su médico le vigilará estrechamente cuando comience el tratamiento con panitumumab. Informe a su médico si tiene cualquiera de estos síntomas durante el tratamiento: dificultad para respirar o tragar, falta de aliento, ronquera, opresión en el pecho, comezón, sarpullido, urticaria, fiebre, escalofríos, mareos, desvanecimiento, visión borrosa o náuseas. Si tiene una reacción grave, su médico suspenderá el uso del medicamento y tratará los síntomas de la reacción.
Si tiene una reacción mientras le administran panitumumab, es posible que le indiquen una dosis más baja en el futuro o que no se lo vuelvan a administrar. Su médico decidirá qué hacer según la gravedad de la reacción.
Asista a todas las citas con su médico y el laboratorio. Quizá su médico ordenara ciertas pruebas para verificar la respuesta de su organismo al panitumumab.
Consulte a su médico sobre los riesgos del uso de panitumumab.
El panitumumab está indicado para el tratamiento de un tipo de cáncer del colon o recto que se propaga a otras partes del cuerpo durante o después del tratamiento con otros medicamentos de quimioterapia. El panitumumab pertenece a una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales. Actúa retardando o frenando el crecimiento de las células cancerosas.
El panitumumab viene en forma de solución (líquido) que se administra por infusión intravenosa (se inyecta en la vena). Por lo general, la infusión la realizan el médico o una enfermera en el consultorio médico o en un centro de infusión. Por lo general, el panitumumab se aplica una vez cada 2 semanas.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
Antes de tomar panitumumab,
informe a su médico si está amamantando. No debe amamantar durante el tratamiento con panitumumab ni durante 2 meses después de dejar de usarlo.
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si pierde una cita para la aplicación de una dosis de panitumumab, llame a su médico de inmediato.
El panitumumab puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta cualquiera de estos síntomas o de los mencionados en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, llame a su médico de inmediato.
El panitumumab puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Consulte a su médico si tiene alguna duda sobre el tratamiento con panitumumab.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento revisado: 1 Septiembre 2010.