Health Library Home>Medicamentos>Article

Darunavir

Nombre(s) comercial(es):

  • Prezista®
  • Prezcobix® (como combinación de productos que contiene Darunavir, Cobicistat)

Otros nombre(s):

  • TMC-114

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El darunavir se usa con el ritonavir (Norvir) y otros medicamentos para tratar la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en los adultos y en los niños de 3 años o más. El darunavir pertenece a una clase de medicamentos denominados inhibidores de la proteasa. Actúa disminuyendo la cantidad de VIH en la sangre. Aunque el darunavir no cura el VIH, puede disminuir su probabilidad de desarrollar el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y enfermedades relacionadas con el VIH, como infecciones graves o cáncer. Tomar estos medicamentos junto con la adopción de prácticas sexuales más seguras y otros cambios en el estilo de vida podría disminuir el riesgo de transmitir el virus VIH a otras personas.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del darunavir es en tabletas y en una suspensión oral (líquido) que se administran por vía oral. Por lo general, se toma una o dos veces al día, con alimentos y con ritonavir. Tome darunavir, aproximadamente, a la(s) misma(s) hora(s) todos los días. Siga atentamente las instrucciones de la etiqueta de su medicamento recetado y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no entienda. Tome el darunavir según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con mayor frecuencia que la indicada por su médico.

No tome el darunavir sin ritonavir.

Trague las tabletas enteras con una bebida, como agua o leche. No mastique las tabletas.

Agite bien la suspensión antes de cada uso para mezclar de manera uniforme el medicamento. Utilice la jeringa de dosificación oral que vino con el medicamento para retirar la cantidad adecuada de suspensión del frasco. Puede tragar la suspensión directamente desde la jeringa. Lave la jeringa con agua y deje que se seque bien después del uso.

El darunavir controla el VIH, pero no lo cura. Siga tomando darunavir aunque se sienta bien. No deje de tomar darunavir sin consultar a su médico. Si deja de tomar darunavir u olvida tomar algunas dosis, la afección puede volverse más difícil de tratar. Cuando le quede poca cantidad de darunavir, obtenga más de su médico o su farmacéutico.

Pídales a su farmacéutico o a su médico una copia de la información del fabricante para el paciente.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento puede recetarse para otros usos; pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar darunavir:

  • Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico al darunavir, al ritonavir, a las sulfamidas, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes de las tabletas o la suspensión de darunavir. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes o consúltelo si no está seguro de si un medicamento al que es alérgico es una sulfamida.
  • Informe a su médico si está tomando cualquiera de estos medicamentos: alfuzosina (Uroxatral); cisaprida (Propulsid) (no se vende en los EE. UU.); dronedarona (Multaq); elbasvir/grazoprevir (Zepatier); medicamentos derivados del cornezuelo del centeno (ergot), como dihidroergotamina (D.H.E. 45, Migranal), ergotamina (Ergomar, en Cafergot, en Migergot) y metilergonovina (Methergine); lomitapide (Juxtapid); lovastatina (Mevacor, en Advicor); lurasidona (Latuda); midazolam (para tomar por vía oral); pimozida (Orap); ranolazina (Ranexa); rifampicina (Rifadin, Rimactane, en Rifamate, en Rifater); sildenafilo (solo la marca Revatio que se usa para enfermedades pulmonares); simvastatina (Zocor, en Vytorin); hierba de San Juan; o triazolam (Halcion). Es probable que su médico le indique no tomar darunavir. Además, si tiene enfermedad renal o hepática y está tomando colchicina (Colcrys, Mitigare, en Col-Probenecid), su médico probablemente le dirá que no tome darunavir.
  • Informe a su médico y a su farmacéutico qué otros medicamentos, vitaminas y suplementos nutricionales con y sin receta está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: anticoagulantes (“diluyentes de la sangre”), como apixaban (Eliquis), rivaroxaban (Xarelto), y warfarina (Coumadin, Jantoven); antimicóticos, como itraconazol (Onmel, Sporanox), cetoconazol (Nizoral), posaconazol (Noxafil), y voriconazol (Vfend); arteméter/lumefantrina (Coartem); bloqueadores beta, como carvedilol (Coreg), metoprolol (Lopressor, Toprol XL, en Dutoprol, en Lopressor HCT), y timolol (Betimol, Istalol, Timoptic, en Combigan, en Cosopt, otros); betametasona; boceprevir (ya no está disponible en EE. UU.; Victrelis); bosentano (Tracleer); buprenorfina (Belbuca, Buprenex, Butrans, en Suboxone, otros); buprenorfina/naloxona (Bunavail, Suboxone, Zubsolv); buspirona; bloqueadores de los canales de calcio, como amlodipino (Norvasc, en Caduet), diltiazem (Cardizem CD, Cartia, XT, Diltzac, otros), felodipina (Plendil), nicardipina (Cardene) nifedipina (Adalat CC, Afeditab CR, Procardia); y verapamilo (Calan, Covera, Verelan, en Tarka); determinados medicamentos de quimioterapia contra el cáncer, como dasatinib (Sprycel), nilotinib (Tasigna), vinblastina, y vincristina (Marqibo Kit); medicamentos reductores del colesterol (estatinas), como atorvastatina (Lipitor, en Caduet), pravastatina (Pravachol) y rosuvastatina (Crestor); ciclesonida (Alvesco); claritromicina (Biaxin, en Prevpac); ciertos medicamentos contra la depresión, como amitriptilina, desipramina (Norpramin), imipramina, nortriptilina, paroxetina (Brisdelle, Paxil, Pexeva), y sertralina (Zoloft), y trazodona; dexametasona; diazepam (Diastat, Valium); estazolam; fentanilo (Abstral, Duragesic, Subsys); fluticasona (Flonase, Flovent, en Advair); ciertos medicamentos para el virus de hepatitis C (HCV, por sus siglas en inglés) tales como glecaprevir/pibrentasvir (Mavyret) y simeprevir (ya no está disponible en EE. UU.; Olysio); otros medicamentos para el VIH, incluidos indinavir (Crixivan), lopinavir/ritonavir (Kaletra), maraviroc (Selzentry) y saquinavir (Invirase); hormonales (estrógeno) (píldoras, parches, implantes, inyecciones, anillos anticonceptivos); medicamentos para los latidos cardíacos irregulares, incluidos amiodarona (Nexterone, Pacerone), bepridil (no está disponible en los E.E.U.U.), digoxina (Lanoxin), disopiramida (Norpace), flecainida, lidocaine (Xylocaine), mexiletina, propafenona (Rythmol) y quinidina (en Nuedexta); determinados medicamentos para tratar las convulsiones, como carbamazepina (Carbatrol, Equetro, Tegretol, otros), fentanilo (Abstral, Duragesic, Subsys); clonazepam (Klonopin), fenobarbital y fenitoína (Dilantin, Phenytek); determinados medicamentos supresores del sistema inmunitario, como ciclosporina (Gengraf, Neoral, Sandimmune), everolimus (Afinitor, Zortress), sirolimús (Rapamune) y tacrolimús (Astagraf XL, Prograf); metadona (Dolophine, Methadose); metilprednisolona; mometasona (Asmanex); omeprazol (Prilosec); oxicodona (Xtampza); determinados inhibidores de la fosfodiesterasa (inhibidores de la fosfodiesterasa 5 [PDE-5, por sus siglas en inglés]) utilizados para la disfunción eréctil, como avanafil (Stendra), sildenafilo (Viagra), tadalafilo (Cialis) y vardenafilo (Levitra, Staxyn); perfenazina; prednisona (Rayos); quetiapina (Seroquel); rifabutina (Mycobutin); rifapentina (Priftin); risperidona (Risperdal); salmeterol (Serevent, en Advair); tadalafilo (Adcirca) tioridazina; ticagrelor (Brilinta); tramadol (Conzip); triamcinolona (Nasacort); y zolpidem (Ambien, Edluar, Intermezzo). Hay muchos otros medicamentos que también pueden interactuar con el darunavir, por lo que no debe olvidar informar a su médico todos los medicamentos que esté tomando, incluso aquellos que no aparezcan en esta lista. Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o controlarlo cuidadosamente por si presentara efectos secundarios.
  • Si está tomando didanosina (Videx), tómela 1 hora antes o 2 horas después del darunavir.
  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido diabetes o altas concentraciones de azúcar en la sangre; hemofilia (trastorno de sangrado en el que la sangre no coagula normalmente); hepatitis (inflamación del hígado provocada por un virus), cirrosis (una enfermedad que provoca la formación de cicatrices en el tejido hepático) o cualquier otra enfermedad hepática; o una infección que no desaparece o es intermitente, como el citomegalovirus (CMV); (una infección viral que puede provocar síntomas en pacientes con un sistema inmunitario débil), enfermedad del complejo de Mycobacterium avium (MAC, por sus siglas en inglés) (una infección bacteriana que puede provocar síntomas graves en personas con SIDA), neumonía o tuberculosis (TB) (un tipo de infección pulmonar).
  • Informe a su médico si está embarazada, si planea quedar embarazada o si está dando el pecho. Si queda embarazada mientras está tomando darunavir, llame a su médico. No dé el pecho si está infectada por el VIH o si está tomando darunavir.
  • Tenga en cuenta que el darunavir puede reducir la eficacia de los anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, anillos, inyecciones o implantes anticonceptivos). Hable con su doctor sobre un método anticonceptivo que no sea hormonal como un método de barrera (dispositivo que bloquea el esperma para que no entre al útero, tal como un condón o diafragma) para evitar el embarazo mientras esté tomando este medicamento. Pídale a su médico que le ayude a elegir un método de control de natalidad que le funcione a usted.
  • Tenga en cuenta que la grasa del cuerpo puede aumentar o desplazarse a otras partes del cuerpo, como los senos, la parte superior de la espalda, el cuello, el tórax y la zona abdominal. También puede haber pérdida de grasa en las piernas, los brazos y la cara.
  • Tenga en cuenta que puede tener hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) mientras esté tomando este medicamento, aunque no tenga diabetes. Informe a su médico inmediatamente si tiene alguno de los siguientes síntomas mientras está tomando darunavir: sed excesiva, ganas frecuentes de orinar, hambre excesiva, visión borrosa o debilidad. Es muy importante que llame a su médico en cuanto se presente cualquiera de estos síntomas, ya que las altas concentraciones de azúcar en la sangre, de no ser tratadas, pueden causar una afección grave llamada cetoacidosis. La cetoacidosis puede poner la vida en riesgo si no es tratada en sus primeras etapas. Los síntomas de cetoacidosis son, entre otros: sequedad en la boca, náuseas y vómitos, falta de aire, aliento con olor frutal y disminución del estado de consciencia.
  • Tenga en cuenta que, mientras está tomando medicamentos para tratar la infección por VIH, el sistema inmunitario puede fortalecerse y empezar a combatir otras infecciones que ya estaban en su cuerpo. Esto puede hacer que desarrolle síntomas de esas infecciones. Si aparecen síntomas nuevos o si los síntomas empeoran en cualquier momento durante su tratamiento con darunavir, no olvide informar a su médico.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Pregúntele a su médico si puede comer toronja y beber jugo de esta fruta mientras toma este medicamento.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si está tomando darunavir una vez al día y olvida tomar una dosis y pasan menos de 12 horas, tómela en cuanto se acuerde y, luego, tome la dosis siguiente a la hora habitual. No obstante, si pasan más de 12 horas, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de administración de dosis habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

Si está tomando darunavir dos veces al día y olvida tomar una dosis y pasan menos de 6 horas, tómela en cuanto se acuerde y, luego, tome la dosis siguiente a la hora habitual. No obstante, si pasan más de 6 horas, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de administración de dosis habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El darunavir puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • Dolor de cabeza
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor de estómago
  • Estreñimiento

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, deje de tomar darunavir y llame a su médico de inmediato o solicite tratamiento médico de emergencia:

  • Sarpullido
  • Descamación o ampollas en la piel
  • Llagas en la boca
  • Enrojecimiento, hinchazón, comezón o lagrimeo en los ojos
  • Dolores en los músculos o las articulaciones
  • Fiebre
  • Inflamación, sensibilidad, enrojecimiento u otros signos de infección
  • Náuseas
  • Cansancio extremo
  • Pérdida del apetito
  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen
  • Coloración amarillenta en la piel o los ojos
  • Heces de color pálido u oscuro

El darunavir puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará determinadas pruebas para asegurarse de que sea seguro para usted recibir el darunavir y para verificar cómo responde su cuerpo al darunavir.

No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Consulte a su farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre cómo volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Junio 2019.