Health Library Home>Medicamentos>Article

Solifenacina

Nombre(s) comercial(es):

  • VESIcare

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

Solifenacina se usa para tratar los casos de vejiga urinaria hiperactiva (una condición en la cual la contracción de los músculos vesicales se vuelve incontrolable causando micción frecuente, necesidad urgente de orinar e incapacidad de controlar la micción). La solifenacina pertenece a una clase de medicamentos llamados antimuscarínicos. Funciona al relajar los músculos de la vejiga.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La solifenacina viene envasada en forma de tabletas para tomar por vía oral. Por lo general se toma 1 vez al día con o sin alimentos. Para ayudarle a acordarse de tomar la solifenacina, tómela a la misma hora todos los días. Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido que lo prescrito por su doctor.

Tome las tabletas enteras; no las divida, mastique ni muela. Ingiera los comprimidos con agua u otro líquido.

Su doctor podría comenzar con una dosis baja del medicamento y aumentarla de manera gradual durante el tratamiento.

La solifenacina puede ayudar a controlar su condición pero no la cura. Siga tomando solifenacina aunque usted se sienta bien. No deje de tomar solifenacina sin antes conversar con su doctor.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento también puede ser prescrito para otros usos; pídale más información a su doctor o farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de comenzar a tomar solifenacina:

  • dígale a su doctor y a su farmacéutico si usted es alérgico a la solifenacina,otros medicamentos, o el maíz.
  • dígale a su doctor y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin prescripción está tomando, como por ejemplo vitaminas, suplementos nutricionales y productos fabricados a base de hierbas. Asegúrese de mencionar los siguentes: amiodarona (Cordarone, Pacerone); antifúngicos como fluconazol (Diflucan), itraconazol (Sporanox), y ketoconazol (Nizoral); carbamazepina (Tegretol); cimetidina (Tagamet); cisaprida (Propulsid); claritromicina (Biaxin); ciclosporina (Neoral, Sandimmune); danazol (Danocrine); delavirdina (Rescriptor); dexametasona (Decadron); diltiazem (Cardizem, Dilacor, Tiazac); disopiramida (Norpace); dofetilida (Tikosyn); eritromicina (E.E.S., E-Mycin, Erythrocin); etosuximida (Zarontin); fluoxetina (Prozac, Sarafem); fluvoxamina (Luvox); inhibidores de la proteasa del VIH como indinavir (Crixivan) y ritonavir (Norvir); isoniazida (INH, Nydrazid); metronidazol (Flagyl); moxifloxacin (Avelox); nefazodona; fenobarbital (Luminal, Solfoton); fenitoína (Dilantin); pimozida (Orap); procainamida (Procanbid, Pronestyl); quinidina (Quinaglute, Quinidex); rifabutina (Mycobutin); rifampicina (Rifadin, Rimactane); sotalol (Betapace); sparfloxacino (Zagam); tioridazina (Mellaril); troglitazona (Rezulin); troleandomicina (TAO); verapamilo (Calan, Covera, Isoptin, Verelan); y zafirlukast (Accolate). Su doctor podría necesitar cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarle cuidadosamente para evitar efectos secundarios.
  • dígale a su doctor y a su farmacéutico qué productos fabricados a base de hierbas está tomando, especialmente la hierba St. John's Wort.
  • dígale a su doctor si usted o cualquier miembro de su familia tiene o alguna vez ha tenido intervalo de QT prolongado (un problema con la conducción de la electricidad en el corazón que puede causar desmayos) o ha tenido desmayos sin explicación; y si usted tiene o alguna vez ha tenido glaucoma (una enfermedad ocular que puede causar pérdida de la visión); cualquier tipo de bloqueo en la vejiga o el aparato digestivo; dificultad para vacíar su vejiga o débil salida de la orina; miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que causa debilidad muscular); la colitis ulcerosa (un trastorno que causa inflamación y úlceras en el revestimiento del colon [intestino grueso] y el recto); hipertrofia prostática benigna (CHP, aumento del volumen de la próstata, órgano reproductivo masculino); estreñimiento; o enfermedades al hígado o al riñón.
  • dígale a su doctor si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o si está amamantando. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, llame a su doctor de inmediato. No tome solifenacina mientras usted está amamantando.
  • si va a ser sometido a cualquier cirugía, incluyendo la dental, dígale al doctor o dentista que usted está tomando solifenacina.
  • usted debe saber que la solifenacina puede causar visión borrosa. No conduzca automóviles ni maneje maquinaria pesada hasta que sepa cómo lo afectará este medicamento.
  • usted debe saber que la solifenacina puede hacer que sea más difícil para su cuerpo enfriarse cuando ha subido mucho su temperatura. Evite exponerse al calor extremo y llame a su doctor o procure tratamiento médico de emergencia si usted tiene fiebre o signos de un golpe de calor como: mareos, malestar estomacal, cefalea (dolor de cabeza), confusión y aumento de la frecuencia cardíaca después de que estuvo expuesto al calor.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Converse con su doctor acerca de beber jugo de toronja (pomelo) mientras toma este medicamento.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Sáltese la dosis que no tomó y siga con la dosificación regular al otro día. No tome una dosis doble de solifenacina en el mismo día.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

Solifenacina puede provocar efectos secundarios. Dígale a su doctor si cualquiera de estos síntomas se vuelve severo o si no desaparece:

  • sensación de sequedad en la boca
  • estreñimiento
  • dolor de estómago
  • malestar estomacal
  • vómitos
  • pirosis (acidez estomacal)
  • ojos secos
  • visión borrosa
  • cansancio extremo

Algunos efectos secundarios podrían provocar graves consecuencias para la salud. Si experimenta alguno de ellos, llame a su doctor de inmediato:

  • dolor de estómago intenso
  • estreñimiento que dura más de 3 días
  • micción dolorosa o frecuente
  • orina con sangre u obscura
  • dolor de espalda
  • hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios, ojos, manos, pies, tobillos o piernas
  • ronquera
  • dificultad para respirar o tragar

La solifenacina puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su doctor si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del calor excesivo y la humedad (no en el baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

Los síntomas de la sobredosis pueden incluir:

  • rubor
  • sensación de sequedad en la boca
  • ojos secos
  • visión borrosa
  • pupilas agrandadas (círculo negro en el medio del ojo)
  • confusión
  • fiebre
  • frecuencia cardíaca más rápida que lo normal
  • temblor incontrolable en las manos
  • dificultad para caminar
  • alucinaciones (ver o escuchar cosas que no existen)
  • coma
  • colapso (desplomarse)

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

Cumpla con todas las citas con su doctor.

No deje que otras personas tomen su medicamento. Pregúntele al farmacéutico cualquier duda que tenga sobre cómo renovar la prescripción de su medicamento.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Junio 2016.