Palifermin se utiliza para prevenir y acelerar la cicatrización de aftas severas en la boca y garganta que pueden ser ocasionadas por la terapia de radiación y quimioterapia utilizadas para tratar cánceres de la sangre y de la médula ósea (material suave y grasoso en el centro de los huesos que forma las células sanguíneas). Es posible que palifermin no sea seguro para usarlo para prevenir y tratar aftas de la boca en pacientes que tienen otros tipos de cáncer. Palifermin se encuentra en la clase de medicamentos denominados factores de crecimiento queratinocito humano. Funciona al estimular el crecimiento de células en la boca y garganta.
Palifermin viene como un polvo para mezclarlo con un líquido e inyectarlo de forma intravenosa (en la vena). Usualmente se administra una vez al día por 3 días seguidos antes de recibir tratamiento de quimioterapia y luego una vez al día por 3 días seguidos después de recibir su quimioterapia para completar un total de 6 dosis. No se le dará palifermin el mismo día que se le aplique su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer. Palifermin se debe dar por lo menos 24 horas antes y por lo menos 24 horas después de recibir terapia de quimioterapia.
Pida a su farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; pida más información a su médico o farmacéutico.
Antes de recibir palifermin,
A menos que el médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Palifermin puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera de estos síntomas son graves o no desaparecen:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
Palifermin puede ocasionar que algunos tumores crezcan más rápido. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
Palifermin puede ocasionar otros efectos secundarios. Comuníquese con su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de la sobredosis pueden incluir:
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Diciembre 2012.