Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de sufrir los efectos secundarios graves del parche anticonceptivo, como ataques cardiacos, coágulos de sangre y accidentes cerebrovasculares. Este riesgo es más alto para las mujeres mayores de 35 años y aquéllas que fuman mucho (15 o más cigarrillos al día). Si usa el parche anticonceptivo, no debe fumar.
El sistema transdérmico (parche) de norelgestromina y etinilestradiol se usa para prevenir el embarazo. La norelgestromina es una progestina y el etinilestradiol es un estrógeno. El estrógeno y la progestina son dos hormonas sexuales femeninas. El parche anticonceptivo de norelgestromina y etinilestradiol funciona al impedir la ovulación (la liberación de óvulos por los ovarios) y al alterar la mucosidad cervical y el revestimiento interno del útero. El parche anticonceptivo es un método anticonceptivo muy eficaz, pero no previene la diseminación del virus de inmunodeficiencia humana [VIH; el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)] y otras enfermedades de transmisión sexual.
La presentación del sistema transdérmico de norelgestromina y etinilestradiol es un parche que se coloca sobre la piel. El parche se coloca una vez a la semana durante 3 semanas, seguidas de una semana sin parche. Siga cuidadosamente las instrucciones de la receta y pídales a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Use el parche anticonceptivo según lo indicado.
Si está empezando a usar el parche anticonceptivo, puede colocarse el primero el día uno de su período menstrual o el primer domingo después del comienzo de su período. Si se coloca el primer parche después del primer día de su período menstrual, deberá usar otro método anticonceptivo de apoyo (por ejemplo, un condón y/o un espermicida) durante los primeros 7 días del primer ciclo.
Colóquese siempre el nuevo parche el mismo día de la semana (el Día de cambio de parche). Póngase un nuevo parche una vez a la semana durante 3 semanas. Durante la semana 4, quítese el parche viejo pero no se ponga uno nuevo y espere el comienzo de su período menstrual. El día que termine la semana 4, colóquese un nuevo parche para iniciar nuevamente el ciclo de 4 semanas aunque su período menstrual no haya empezado o no haya terminado. No debe quedarse más de 7 días sin un parche.
Colóquese el parche anticonceptivo en un lugar limpio, seco, intacto y saludable de la piel de los glúteos, del abdomen, de la cara externa del brazo o de la parte superior del torso, en un lugar donde la ropa ajustada no lo friccione. No se ponga el parche anticonceptivo en los senos ni sobre la piel enrojecida, irritada o herida. No se ponga maquillaje, cremas, lociones, polvos ni cualquier otro producto de uso tópico en el área de la piel donde colocará el parche anticonceptivo. Coloque cada nuevo parche en un lugar distinto de la piel para evitar la irritación.
No corte, decore ni altere en forma alguna el parche. No use esparadrapo, pegamentos ni vendajes para mantener el parche en su sitio.
Para colocarse el parche anticonceptivo, siga estos pasos:
Revise el parche todos los días para cerciorarse de que esté bien pegado. Si el parche se despega parcial o totalmente durante menos de un día, trate de volver a colocarlo de inmediato en el mismo lugar. No intente volver a colocar un parche que ya no pega bien, que se pegó en sí mismo o se adhirió a otra superficie, que tiene algún material pegado en su superficie o que se aflojó o desprendió previamente. En ese caso, póngase un parche nuevo. Su Día de cambio de parche seguirá siendo el mismo. Si el parche se desprendió parcial o totalmente por más de un día, o si no sabe por cuánto tiempo se desprendió, posiblemente no esté protegida contra el embarazo. Deberá iniciar un nuevo ciclo poniéndose de inmediato un parche nuevo; el día en que se coloque el nuevo parche será su nuevo Día de cambio de parche. Use otro método anticonceptivo de apoyo durante la primera semana del nuevo ciclo.
Si la piel cubierta por el parche se irrita, puede retirarlo y colocarse uno nuevo en otro lugar. Deje el nuevo parche en su lugar hasta que llegue su Día de cambio de parche normal. No olvide quitarse el parche viejo, pues nunca debe usar más de un parche a la vez.
Pídales a su médico o farmacéutico una copia de la información del fabricante para el paciente.
A veces se receta este medicamento para otros usos; pídale más información a su médico o farmacéutico.
Antes de empezar a usar el parche anticonceptivo de norelgestromina y etinilestradiol,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si olvida ponerse el parche al comienzo de cualquier ciclo (Día 1 de la Semana 1), pudiera no estar protegida contra el embarazo. Aplique el primer parche del nuevo ciclo en cuanto se acuerde. Ahora hay un nuevo Día de cambio de parche y un nuevo Día 1. Use un método anticonceptivo de apoyo durante una semana.
Si olvida cambiarse el parche por uno o dos días a la mitad del ciclo (Semana 2 o Semana 3), póngase el nuevo parche inmediatamente y aplique el siguiente parche en su Día de cambio de parche acostumbrado. Si olvida cambiarse el parche por más de dos días en la mitad del ciclo, pudiera quedar sin protección contra el embarazo. Suspenda el ciclo actual e inicie inmediatamente el nuevo ciclo poniéndose un parche nuevo. Ahora hay un nuevo Día de cambio de parche y un nuevo Día 1. Use un método anticonceptivo de apoyo durante 1 semana.
Si olvida quitarse el parche al final del ciclo (Semana 4), hágalo en cuanto se acuerde. Inicie el siguiente ciclo en el Día de cambio de parche acostumbrado, es decir, al día siguiente del Día 28.
El parche anticonceptivo de norelgestromina y etinilestradiol puede provocarle efectos secundarios. Avísele a su médico si cualquiera de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico de inmediato:
El parche anticonceptivo de norelgestromina y etinilestradiol puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer endometrial y de los senos, problemas con la vesícula biliar, tumores en el hígado, ataque cardiaco, accidente cerebrovascular y formación de coágulos de sangre. Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento.
El parche anticonceptivo de norelgestromina y etinilestradiol puede provocarle otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inesperado mientras usa este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este producto en su envase original, perfectamente cerrado y fuera del alcance de los niños. Guárdelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, quítese todos los parches que tenga puestos y llame a su centro local de control de intoxicaciones al 1-800-222-1222. Si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar, llame al 911 para solicitar servicios de emergencia locales.
No falte a ninguna cita con su médico y con el laboratorio. Hágase un examen médico general todos los años, incluyendo una medición de la presión arterial, un examen pélvico y de los senos, y una prueba de Papanicolaou. Siga las instrucciones de su médico para examinarse los senos y llámelo de inmediato si detecta cualquier bulto.
Antes de hacerse cualquier prueba de laboratorio, dígale al personal que está usando parches anticonceptivos de norelgestromina y etinilestradiol, ya que este medicamento puede interferir con algunas pruebas.
No deje que ninguna otra persona use su medicamento. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Enero 2016.