Health Library Home>Medicamentos>Article

Fenofibrato

Nombre(s) comercial(es):

  • Antara®
  • Fenoglide®
  • Lipidil®
  • Lipofen®
  • TriCor®
  • Triglide®
  • Trilipix®

¿PARA CUÁLES condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?

El fenofibrato se usa junto con una dieta baja en grasas, ejercicio, y, a veces, con otros medicamentos para reducir las cantidades de sustancias grasas, como colesterol y triglicéridos, en la sangre y para aumentar la cantidad de HDL (lipoproteínas de alta densidad; un tipo de sustancia grasa que disminuye el riesgo de enfermedad del corazón) en la sangre. La acumulación de colesterol y grasas en las paredes de las arterias (un proceso conocido como aterosclerosis) disminuye el flujo de sangre y, por lo tanto, la oxigenación del corazón, del cerebro y de otras partes del cuerpo. Esto aumenta el riesgo de enfermedad del corazón, angina de pecho (dolor en el pecho), accidente cerebrovascular y ataque cardíaco. Si bien el fenofibrato reduce los niveles de sustancias grasas en la sangre, no se ha demostrado que reduzca el riesgo de padecer ataques cardíacos o derrames cerebrales. El fenofibrato pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antilipémicos. Actúa acelerando los procesos naturales que eliminan el colesterol del cuerpo.

¿CÓMO se debe usar este medicamento?

La presentación del fenofibrato es en cápsulas, en cápsulas de liberación retardada (acción prolongada) y en tabletas para administrarse por vía oral. Suele tomarse una vez al día. Algunos productos de fenofibrato (Fenoglide, Lipofen y Lofibra) deben tomarse con las comidas. Otras marcas (Antara, Fibricor, Tricor, Triglide y Trilipix) pueden tomarse con o sin alimentos. Si no sabe si debe tomar su medicamento con alimentos, consulte a su médico o a su farmacéutico. Siga atentamente las instrucciones del medicamento recetado, y pídales a su médico o a su farmacéutico que le expliquen cualquier cosa que no entienda. Tome el fenofibrato según lo indicado. No aumente ni disminuya la dosis, ni la tome con más frecuencia que la indicada por su médico.

Es probable que su médico le recete al principio una dosis promedio de fenofibrato, y podrá aumentar o disminuir su dosis en función de los resultados de las pruebas de laboratorio que le realizarán para medirle la cantidad de sustancias grasas en la sangre. Es posible que su médico le indique que deje de tomar fenofibrato si los resultados de sus pruebas no muestran una mejora después de 2 meses.

Si está tomando tabletas de Trilipix, trague las tabletas enteras; no las parta, ni mastique ni triture.

Si está tomando tabletas de Triglide, no use ninguna tableta que esté astillada o rota.

El fenofibrato lo ayudará a disminuir la cantidad de sustancias grasas en la sangre solo mientras siga tomándolo. Siga tomando el fenofibrato aunque se sienta bien. No deje de tomar el fenofibrato sin consultar a su médico.

¿Qué OTRO USO se le da a este medicamento?

Este medicamento puede recetarse para otros usos. Pídales más información a su médico o a su farmacéutico.

¿Cuáles son las PRECAUCIONES ESPECIALES que debo seguir?

Antes de tomar fenofibrato:

  • Informe a su médico y a su farmacéutico si es alérgico a cualquier producto de fenofibrato, a algún otro medicamento o a alguno de los ingredientes del producto de fenofibrato que está tomando. Pídale a su farmacéutico una lista de los ingredientes.
  • Informe a su médico y a su farmacéutico qué medicamentos con y sin receta, vitaminas, suplementos nutricionales o productos herbarios está tomando o planea tomar. No olvide mencionar ninguno de los siguientes: anticoagulantes ("diluyentes de la sangre"), como warfarina (Coumadin, Jantoven); colchicina (Colcrys, en Col-Probenecid); diuréticos ("pastillas contra la retención de agua"); bloqueadores beta, como atenolol (Tenormin), labetalol (Normodyne), metoprolol (Lopressor, Toprol XL), nadolol (Corgard) y propranolol (Inderal); inhibidores de la reductasa de la HMG-CoA (medicamentos reductores del colesterol), como atorvastatina (Lipitor), lovastatina (Mevacor), pravastatina (Pravachol), rosuvastatina (Crestor) y simvastatina (Zocor); terapia de reemplazo hormonal; anticonceptivos hormonales (píldoras, parches, implantes, anillos e inyecciones anticonceptivos) e inmunosupresores, como ciclosporina (Gengraf, Neograf, Sandimmune) y tacrolimús (Prograf). Es posible que su médico deba cambiar las dosis de sus medicamentos o vigilarlo de cerca por si presentara efectos secundarios.
  • Si está tomando una resina de ácido biliar, como colestiramina (Questran), colesevelam (WelChol) o colestipol (Colestid), tómela 1 hora después o de 4 a 6 horas antes de tomar fenofibrato.
  • Informe a su médico si tiene o alguna vez ha tenido alguna enfermedad del riñón, del hígado o de la vesícula biliar. Es probable que su médico le diga que no tome fenofibrato.
  • Informe a su médico si si bebe o ha bebido grandes cantidades de alcohol y si tiene o alguna vez ha tenido diabetes o hipotiroidismo (poca actividad de la glándula tiroides).
  • Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada. Si queda embarazada mientras toma fenofibrato, llame a su médico.
  • Informe a su médico si está dando el pecho. No debe dar el pecho mientras esté tomando fenofibrato y durante 5 días después de su dosis final.

¿Qué DIETA ESPECIAL debo seguir mientras tomo este medicamento?

Coma una dieta baja en grasa y baja en colesterol. Asegúrese de seguir todas las recomendaciones de ejercicios y dieta que le haga su médico o nutricionista. También puede visitar el sitio web del Programa nacional de educación sobre el colesterol (National Cholesterol Education Program, NCEP) para obtener más información nutricional en Web Site.

¿Qué tengo que hacer SI ME OLVIDO de tomar una dosis?

Si olvida tomar una dosis, tómela en cuanto se acuerde. No obstante, si ya casi es hora de la dosis siguiente, deje pasar la dosis que olvidó y continúe con su horario de medicación normal. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó.

¿Cuáles son los EFECTOS SECUNDARIOS que podría provocar este medicamento?

El fenofibrato puede provocar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:

  • diarrea
  • acidez estomacal
  • nariz congestionada o con secreción nasal, o estornudos
  • dolor de las articulaciones
  • mareos

Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, llame a su médico de inmediato:

  • dolor, debilidad, o sensibilidad en los músculos; fiebre
  • fiebre
  • sarpullido
  • urticaria
  • ampollas o descamación de la piel
  • hinchazón de la cara, garganta, lengua, labios, y ojos; dificultad para tragar o respirar; ronquera
  • sarpullido; dificultad para respirar; cambios en micción; dolor abdominal
  • dolor en la parte superior de la espalda, entre los omóplatos o debajo del hombro derecho; dolor del estómago, especialmente en la parte superior derecha del estómago; náuseas; o vomitos
  • enrojecimiento, inflamación, dolor, sensibilidad o calor en una pierna
  • falta de aire; dolor al respirar; tos con sangre

El fenofibrato puede provocar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma fenofibrato.

Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.

¿Cómo debo ALMACENAR o DISPONER de este medicamento?

Mantenga este medicamento en su envase original, bien cerrado y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y en un lugar alejado del exceso de calor y humedad (nunca en el cuarto de baño).

Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site

Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.

¿Qué debo hacer en caso de una SOBREDOSIS?

En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.

¿Qué OTRA INFORMACIÓN de importancia debería saber?

No falte a ninguna cita, ni con su médico ni con el laboratorio. Su médico ordenará ciertas pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo al fenofibrato.

No deje que ninguna otra persona tome sus medicamentos. Pregúntele a su farmacéutico cómo puede volver a surtir su receta.

Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.

Este producto de marca ya no está en el mercado. Las alternativas genéricas pueden estar disponibles.

AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.

Documento actualizado: 15 Mayo 2019.