Tomar moxifloxacina aumenta el riesgo de que desarrolle tendinitis (inflamación de un tejido fibroso que conecta un hueso con un músculo) o de sufra la ruptura de un tendón (desgarre del tejido fibroso que conecta el hueso al músculo) durante su tratamiento o hasta varios meses después. Estos problemas pueden afectar los tendones de su hombro, su mano, la parte trasera de su tobillo o en otras partes de su cuerpo. La tendinitis o la ruptura de un tendón puede ocurrir en las personas de cualquier edad, pero el riesgo es mayor en las personas mayores de 60 años de edad. Informe a su médico alguna vez ha tenido un trasplante de riñón, corazón o pulmón; enfermedad renal; un trastorno de las articulaciones o tendones, como artritis reumatoide (una afección en la que el cuerpo ataca sus propias articulaciones, ocasionando dolor, hinchazón y pérdida de la función); o si participa en alguna actividad física regular. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando esteroides orales o inyectables como dexametasona, metilprednisolona (Medrol) o prednisona (Rayos). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes de tendinitis, deje de tomar la moxifloxacina, descanse y llame a su médico inmediatamente: dolor, hinchazón, sensibilidad, rigidez, o dificultad para mover un músculo. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes de ruptura de un tendón, deje de tomar la moxifloxacina y busque tratamiento médico de emergencia: si escucha o siente un chasquido o estallido en el área de un tendón, moretones después de una lesión en el área de un tendón o incapacidad para moverse o sostener peso en un área afectada.
Tomar moxifloxacina puede causar cambios en la sensación y daño a los nervios que podría o no desaparecer después de dejar de tomar la moxifloxacina. Este daño puede ocurrir poco tiempo después de empezar a tomar la moxifloxacina. Informe a su médico si alguna vez ha tenido neuropatía periférica (un tipo de daño a los nervios que causa hormigueo, adormecimiento y dolor en las manos y pies). Si experimenta alguno de los síntomas siguientes, deje de tomar la moxifloxacina y llame a su médico de inmediato: adormecimiento, hormigueo, dolor, ardor o debilidad en los brazos o piernas; o un cambio en su capacidad para sentir un toque ligero, vibraciones, dolor, calor o frío.
Tomar moxifloxacina puede afectar su cerebro o su sistema nervioso y causar graves efectos secundarios. Esto puede ocurrir después de la primera dosis de moxifloxacina. Informe a su médico si tiene o ha tenido convulsiones, epilepsia, arterioesclerosis cerebral (estrechamiento de los vasos sanguíneos en o cerca del cerebro que puede causar un derrame cerebral o un mini derrame cerebral), apoplejía, cambios en la estructura del cerebro o enfermedades renales. Si experimenta cualquiera de los síntomas siguientes, deje de tomar la moxifloxacina y llame a su médico de inmediato: convulsiones; temblores; mareos; aturdimiento; dolores de cabeza que no desaparecen (con o sin visión borrosa); dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido; pesadillas; no confiar en otras personas o sentir que otras personas quieren lastimarlo; alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen); pensamientos o acciones para lastimarse o matarse; sentirse intranquilo; ansioso; nervioso; deprimido; problemas de memoria; o confundido; o bien, otros cambios en el estado de ánimo o en el comportamiento.
Tomar la moxifloxacina puede empeorar la debilidad muscular en las personas con miastenia gravis (un trastorno del sistema nervioso que ocasiona debilidad muscular) y causar dificultad para respirar grave o la muerte. Informe a su médico si tiene miastenia gravis. Su médico podría indicarle que no tome moxifloxacina. Si tiene miastenia gravis y su médico le dice que tiene que tomar moxifloxacina, llame a su médico de inmediato si experimenta debilidad muscular o dificultad para respirar durante su tratamiento.
Hable con su médico sobre los riesgos de tomar moxifloxacina.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con moxifloxacina. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregúntele a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( Web Site) o revise el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
La moxifloxacina se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias como la neumoníae infecciones de la piel y abdominales (área del estómago). La moxifloxacina también se usa para prevenir y tratar las plagas (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque de bioterrorismo. La moxifloxacina también se puede usar para tratar la bronquitis o las infecciones de los senos nasales, pero no se debe usar para estas afecciones si hay otras opciones de tratamiento. La moxifloxacina pertenece a una clase de antibióticos llamados fluoroquinolonas. Funciona matando la bacteria que ocasionan las infecciones.
Los antibióticos como la moxifloxacina no funcionan para combatir resfriados, influenza u otras infecciones virales. Usar antibióticos cuando no son necesarios aumenta su riesgo de contraer una infección más adelante, que se resista al tratamiento con antibiótico.
La presentación de moxifloxacina es en tableta para administrarse por vía oral. Usualmente se toma con o sin alimentos una vez al día durante 5 a 21 días. La duración del tratamiento depende del tipo de infección que se está tratando. Su médico le indicará cuánto tiempo deberá usar la moxifloxacina. Tome la moxifloxacina aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le explique cualquier parte que no comprenda. Tome la moxifloxacina exactamente como se le indique. No tome una cantidad mayor ni menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Deberá empezar a sentirse mejor durante los primeros días de tratamiento con la moxifloxacina. Si sus síntomas no mejoran o empeoran, llame a su médico.
Tome moxifloxacina hasta que termine la receta, incluso si se siente mejor. No deje de tomar la moxifloxacina sin hablar con su médico, a menos que experimente algunos efectos secundarios graves que se indican en las secciones ADVERTENCIA IMPORTANTE y EFECTOS SECUNDARIOS Si deja de tomar la moxifloxacina demasiado pronto u omite dosis, es posible que la infección no se cure por completo y que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos.
La moxifloxacina también se usa algunas veces para tratar tuberculosis (TB), algunas enfermedades de transmisión sexual, y endocarditis (infección de las válvulas y revestimiento del corazón) cuando no se puede usar otros medicamentos. La moxifloxacina también se puede usar para tratar o prevenir el ántrax (una infección grave que se puede contagiar a propósito como parte de un ataque bioterrorista) en personas que podrían haber estado expuestas a los gérmenes del ántrax en el aire si no hay otros medicamentos disponibles para este propósito. La moxifloxacina también se usa algunas veces para tratar la salmonela (una infección que ocasiona una diarrea intensa) y shigella (una infección que ocasiona una diarrea intensa) en los pacientes que tienen la infección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).Hable con su médico sobre los riesgos de usar este medicamento para tratar su afección.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Antes de tomar moxifloxacina,
Asegúrese de beber suficiente agua u otros líquidos cada día mientras dure su tratamiento con moxifloxacina.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y continúe con su programa regular de dosificación. No duplique la dosis para compensar la dosis omitida.
La moxifloxacina puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
Si experimenta algunos de los siguientes síntomas o cualquiera de los que se mencionan en la sección ADVERTENCIA IMPORTANTE, deje de tomar la moxifloxacina y llame a su médico inmediatamente o busque ayuda médica de emergencia:
La moxifloxacina puede causar problemas con los huesos, articulaciones y tejidos alrededor de las articulaciones en los niños. No se debe administrar la inyección de moxifloxacina a niños menores de 18 años de edad.
La moxifloxacina puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene cualquier problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Almacénelo a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y de la humedad (no en el baño).
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico podría ordenar algunas pruebas de laboratorio para comprobar la respuesta de su cuerpo a la moxifloxacina. Si usted tiene diabetes, su médico puede pedirle que chequear el nivel de azúcar en la sangre más frecuentemente mientras toma la moxifloxacina.
No deje que nadie más use su medicamento. Es probable que no pueda volver a surtir su receta médica. Si aún tiene síntomas de infección después de dejar de tomar la moxifloxacina, llame a su médico.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Julio 2019.