Definición

El neumotórax es una condición en la que el aire o gas se acumula en el "espacio pleural" o "cavidad pleural", que es el espacio entre los pulmones y la cavidad torácica. Esto puede causar que el pulmón se colapse.

Normalmente, los pulmones se encuentran junto a la superficie interior de la pared del pecho. Membranas delgadas llamadas pleura cubren tanto los pulmones como la pared del pecho. Un neumotórax ocurre ya sea cuando el aire escapa de los pulmones o se filtra a través de la pared del pecho y se acumula en el espacio pleural entre ellos. La acumulación de aire puede provocar el colapso del pulmón afectado.

Existen diferentes tipos de neumotórax, y cada uno se define de acuerdo con su causa.

Causas

El neumotórax espontáneo primario se presenta cuando no existe ninguna otra enfermedad pulmonar subyacente. Con frecuencia es causado por la ruptura de un saco lleno de aire en el pulmón, llamado pústula pequeña o ampolla.

El tabaquismo está relacionado con una incidencia mayor de neumotórax espontáneo.

El neumotórax espontáneo secundario se manifiesta como una complicación de otra enfermedad pulmonar. Las enfermedades pulmonares que están asociadas con el desarrollo de neumotórax incluyen:

El neumotórax traumático se manifiesta como resultado de una lesión traumática en el pecho. La lesión puede ser penetrante, como una bala o una herida por puñalada, o directa, como un golpe en el pecho o accidente automovilístico. Un neumotórax traumático puede complicar otros procedimientos médicos que pueden ser necesarios después de una lesión traumática.

Fracturas de Costilla Con Neumotórax
BN00065

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

El neumotórax por tensión se manifiesta cuando se acumula un exceso de presión alrededor del pulmón y se produce su colapso. Esta presión también puede afectar la capacidad del corazón para bombear sangre. Por esta razón, el neumotórax por tensión se considera el tipo más grave.

Factores de riesgo

Los siguientes factores incrementan las probabilidades de desarrollar neumotórax:

  • El neumotórax espontáneo se manifiesta con mayor frecuencia en hombres altos y delgados, que tienen entre 20 y 40 años de edad
  • Tabaquismo
  • Tener antecedentes familiares de neumotórax
  • Tener otras enfermedades pulmonares como COPD, asma, fibrosis quística, tuberculosis o tos ferina
  • Sufrir un trauma o lesión en el pecho
  • Los niños que requieren asistencia con ventilador tienen alto riesgo de desarrollar neumotórax por tensión
  • Más hombres que mujeres experimentan neumotórax

Síntomas

Si experimenta alguno de los síntomas enumerados, no suponga que se debe a un neumotórax. Con frecuencia estos síntomas son causados por otras condiciones de salud menos graves. Si usted experimenta alguno de ellos, consulte a su médico.

Los síntomas del neumotórax pueden ocurrir mientras está despierto o cuando está dormido. Estos pueden incluir:

  • Dolor agudo espontáneo en el pecho que empeora al toser o respirar profundamente
  • Falta de aliento aguda
  • Fiebre (leve)
  • Fatiga
  • Opresión en el pecho
  • Latido cardiaco rápido
  • Coloración azul de la piel debido a la falta de oxígeno
  • Ensanchamiento de las fosas nasales
  • Sentimientos de ansiedad, estrés y tensión
  • Hipotensión, o presión arterial baja
  • Un abdomen distendido

Diagnóstico

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Él puede notar que el lado afectado de su pecho tiene sonidos reducidos o ausentes durante la examinación con estetoscopio. Se pueden realizar otros exámenes, tales como:

  • Radiografía de tórax: se puede realizar para determinar si hay aire afuera del pulmón.
  • Tomografía computarizada: se puede realizar en lugar de la radiografía de tórax.
  • Ultrasonido: una opción alternativa para las personas que no se pueden mover; se usa con frecuencia en los casos de traumatismo.
  • Electrocardiograma (ECG): lee la actividad eléctrica del corazón.
  • Oximetría de pulso: forma no invasiva de medir el estado de oxígeno.

Como el desarrollo del neumotórax se puede demorar en el caso del neumotórax traumático, es posible que se deban repetir las radiografías al día siguiente de la lesión.

Tratamiento

Mientras que un neumotórax pequeño por lo general desaparece por sí mismo sin intervención en una o dos semanas, un neumotórax más grande con frecuencia requiere tratamiento. Por lo general, se administra oxígeno.

El tratamiento se concentra en retirar el aire del espacio pleural para que el pulmón se pueda expandir nuevamente a su capacidad completa. Esto se puede completar al insertar una aguja y jeringa o al insertar una sonda en el pecho.

Inserción de una sonda en el pecho

  • En este procedimiento, el médico le insertará una pequeña sonda entre las costillas hasta la cavidad pleural donde se ubica el neumotórax. Antes del procedimiento, puede recibir sedantes, entonces su médico adormecerá el área donde se insertará el tubo usando anestesia local. Después, él hará una incisión, insertará el tubo y lo conectará a una botella o bote que contiene líquido estéril. Además se adjunta un mecanismo de succión para aumentar el drenaje. El tubo es sostenido por una sutura o una pieza de cinta quirúrgica.
  • La sonda en el pecho permanecerá hasta que los rayos X muestren que el aire o gas se ha drenado del espacio pleural y el pulmón una vez más se expande completamente. Esto puede tomar varios días. No se necesitan medicamentos posteriormente, aunque algunas veces se prescriben antibióticos para prevenir la posible infección del tubo.

Algunas veces se necesita cirugía para retirar pústulas o adjuntar permanentemente el pulmón a la pared del pecho para prevenir reocurrencias.

Hasta el 50% de los pacientes que experimentan neumotórax tienen una recurrencia, pero no hay consecuencias a largo plazo después del tratamiento.

Si le diagnostican neumotórax, siga las instrucciones del médico.

Prevención

No hay manera conocida para prevenir el neumotórax. Sin embargo, puede disminuir su riesgo de desarrollar neumotórax al:

  • No fume.
  • Usar un cinturón de seguridad cuando esté en un vehículo motorizado para ayudar a prevenir el trauma en el pecho relacionado con accidentes.
  • Estar consciente de los síntomas asociados con el neumotórax si tiene otra enfermedad pulmonar.
  • Si tiene un historial de neumotórax, a menudo se recomienda que evite bucear.

RESOURCES:

American College of Chest Physicians
http://www.chestnet.org

American Thoracic Society
http://thoracic.org

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Lung Association
http://www.lung.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Baumann MH. Management of spontaneous pneumothorax. Clin Chest Med. 2006; 27:369-81.

Catamenial Pnuemothorax. National Organization for Rare Disorders website. Available at: http://www.rarediseases.org/rare-disease-information/rare-diseases/byID/1227/printFullReport. Updated February 14 2012. Accessed August 7, 2015.

Currie GP, Alluri R, Christie GL, Legge JS: Pneumothorax: an update. Postgrad Med J. 2007;83:461-5.

Explore pleurisy and other pleural disorders. National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/pleurisy. Updated September 21, 2011. Accessed September 17, 2015.

Leigh-Smith S, Harris T. Tension pneumothorax-time for a re-think? Emerg Med J. 2005;22: 8-16.

Sahn S, Hefner JE. Spontaneous pneumothorax. N Engl J Med. 2000;342:868-73.

Spontaneous pneumothorax in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 12, 2014. Accessed August 7, 2015.

Spontaneous pneumothorax in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 23, 2015. Accessed August 7, 2015.

Tension pneumothorax. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated May 12, 2015. Accessed August 7, 2015.

Tschopp JM, Rami-Porta R, Noppen M, Astoul P: Management of spontaneous pneumothroax: state of the art. Eur Respir J. 2006;28:637-50.

Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 04/21/2019