La información proporcionada aquí tiene la intención de darle una idea general acerca de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregunte a su profesional en el cuidado de la salud si usted necesita tomar alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos según lo recomendado por su profesional en el cuidado de la salud, o según las instrucciones proporcionadas. Si usted tiene más preguntas sobre el uso o los efectos secundarios, contacte a su profesional en el cuidado de la salud.
Los medicamentos podrían ayudar a prevenir o reducir los efectos secundarios del tratamiento, o a controlar ciertos efectos secundarios una vez que ocurran. Debido a que usted puede desarrollar estos síntomas por el tratamiento y/o por el cáncer en sí mismo, es esencial que discuta cualquier preocupación que tenga con su médico.
Algunas de las complicaciones del cáncer pancreático que requerirán cuidado de apoyo incluyen las siguientes:
Si su tratamiento incluye cirugía para extirpar parcial o totalmente su páncreas, usted puede desarrollar diabetes. La diabetes ocurre cuando su cuerpo ya no puede producir insulina o se vuelve resistente a la hormona.
Un páncreas en funcionamiento produce insulina de forma natural. La insulina ayuda a digerir alimentos, metabolizando carbohidratos en unidades químicas más pequeñas (glucosa) que su cuerpo puede usar para obtener energía o puede almacenar para uso futuro. La insulina mantiene su glucosa sanguínea (o azúcar sanguínea) dentro de un rango normal y saludable.
Si su páncreas no está funcionando adecuadamente, o si usted se ha sometido a cirugía para extirpar parcial o totalmente su páncreas, podría desarrollar diabetes y necesitará recibir insulina, por lo general en forma de inyección. Tratar la diabetes incluye examinar regularmente su nivel de glucosa sanguínea, recibir inyecciones de insulina, y monitorear su dieta. Su profesional en el cuidado de la salud le enseñará a cuidarse para esta condición.
Las principales formas de insulina incluyen las siguientes:
La insulina se debe inyectar justo debajo de su piel, con frecuencia varias veces al día. El medicamento se puede administrar mediante inyecciones con una jeringa pequeña o al usar una bomba de insulina que proporciona automática y regularmente una dosis de insulina a lo largo del día. Existen numerosas formas diferentes de insulina, que van desde variedades de acción corta hasta variedades de acción prolongada. Usted puede necesitar utilizar más de un tipo.
Probablemente, usted tendrá que examinar sus niveles de azúcar sanguínea dos o más veces cada día para monitorear su respuesta a la insulina. Debido a que la dieta y el ejercicio afectan los niveles de azúcar sanguínea, necesitará ajustar estos aspectos importantes de su vida.
Pueden ocurrir efectos secundarios si los niveles de azúcar sanguínea aumentan o descienden demasiado.
Los síntomas de azúcar sanguínea elevada incluyen:
Los síntomas de azúcar sanguínea baja incluyen:
Siempre contacte a su profesional en el cuidado de la salud si usted tiene cualquiera de lo siguiente:
A medida que el cáncer destruye las células pancreáticas, se daña la función digestiva normal. Además, si a usted le han extirpado total o parcialmente el páncreas, podría tener dificultad para digerir y usar los nutrientes de sus alimentos. Usted podría tener que tomar tabletas de enzimas con sus alimentos para ayudar a resolver este problema.
Pancrelipasa (Pancreasa, Creon, Cotazim) contiene enzimas similares a aquellas producidas por un páncreas saludable. Estas enzimas le ayudan a digerir sus alimentos, metabolizándolos en unidades químicas más pequeñas que su cuerpo puede usar para obtener energía.
Siempre ingiera su pastilla o cápsula completa. No rompa la medicina ni la mastique, lo cual puede causar irritación de la boca. Su médico le dirá cuántas tomar, lo cual puede variar de una a cuatro, con cada alimento o bocadillo.
Posibles efectos secundarios de las enzimas pancreáticas incluyen:
Siempre contacte a su profesional en el cuidado de la salud si usted tiene cualquiera de lo siguiente:
Puede ocurrir pérdida de peso cuando su apetito disminuya severamente a causa del cáncer. Usted puede necesitar tomar suplementos alimenticios, beber suplementos nutricionales (como Boost o Ensure), o recibir nutrición mediante una sonda colocada directamente dentro de su estómago o intestino. Dígale a su médico si usted está bajando de peso; él lo puede canalizar con un dietista registrado (RD).
El dolor en el cáncer pancreático puede ser bastante severo y discapacitante. Si usted se va a someter a una operación, su cirujano puede elegir cortar algunos de los nervios que llevan mensajes de dolor desde su páncreas y el área circundante hasta su cerebro. O bien, se puede inyectar alcohol dentro de estos nervios para aliviar las sensaciones dolorosas.
Si usted no se va a someter a cirugía, se pueden administrar tipos similares de inyecciones que alivian a los nervios directamente a través de la piel del abdomen. Usted y su médico deberían discutir cuáles tipos de medicamentos están disponibles. El objetivo será aliviar su dolor lo más posible, mientras le sigue permitiendo disfrutar lo más posible de la vida.
Los medicamentos para el dolor administrados comúnmente para el cáncer pancreático son los analgésicos opiáceos:
Posibles efectos secundarios de los analgésicos opiáceos incluyen los siguientes:
Puede ocurrir náusea y vómito si el tumor está obstruyendo parte del tracto gastrointestinal, si usted tiene estreñimiento, o como efectos secundarios de la quimioterapia o radiación.
La depresión se experimenta comúnmente en pacientes diagnosticados con cáncer pancreático. Con frecuencia, la depresión se percibe antes que se haga el diagnóstico de cáncer. Si usted está teniendo síntomas de depresión (fatiga extrema, falta de interés en cosas que alguna vez le importaron, cambios en el estado de ánimo) hable con su médico.
Si es apropiado, su médico puede recomendar terapia, grupos de apoyo, medicamentos, u otros medios para controlar la depresión.
DiMagno E. Pancreatic carcinoma. In:Cecil Textbook of Medicine.21st ed.Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2000: 750-752.
Freelove R, Walling AD. Pancreatic cancer: diagnosis and management.Am Fam Physician.2006;73:485-492.
Lohr JM. Medical treatment of pancreatic cancer.Expert Rev Anticancer Ther.2007;7:533-544.
What is pancreatic cancer? American Cancer Society website. Disponible en: http://www.cancer.org/. Accedido diciembre 2002.
What you need to know about cancer of the pancreas. National Cancer Institute website. Disponible en: http://www.cancer.gov/cancerinfo/wyntk/pancreas#2. Accedido diciembre 2002.
Yip D, Karapetis C, Strickland A, et al. Chemotherapy and radiotherapy for inoperable advanced pancreatic cancer.Cochrane Database Syst Rev.2006;3:CD002093.
11/30/2010 DynaMed's Systematic Literature SurveillanceDynaMed's Systematic Literature Surveillance: US Food and Drug Administration. Propoxyphene: withdrawal—risk of cardiac toxicity. US Food and Drug Administration website. Available at:http://www.fda.gov/Safety/MedWatch/SafetyInformation/SafetyAlertsforHumanMedicalProducts/ucm234389.htm. Published November 19, 2010. Accessed November 30, 2010.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 12/18/2020