Aproximadamente del 10% al 20% de las parejas en los Estados Unidos experimentan infertilidad. Aunque se puede hacer poco para prevenir las causas fisiológicas y genéticas de infertilidad, se estima que del 50% al 75% de los casos de infertilidad se pueden prevenir mediante cambios en el estilo de vida.
Mantenga un Peso Corporal Adecuado
Las mujeres que son muy delgadas, así como aquellas que tienen considerable sobrepeso podrían tener problemas de fertilidad. El bajo peso corporal alterna la función hormonal y puede causar anovulación (no tener ovulación) y amenorrea (la ausencia de un periodo menstrual). Tener sobrepeso también puede alterar los niveles hormonales y puede conllevar a ciclos menstruales irregulares. Antes de intentar cambiar su peso, debería consultar con su médico o un dietista registrado. Estos profesionales de la salud capacitados le pueden ayudar a determinar cuál rango de peso es adecuado para usted y la mejor manera para alcanzarlo. Y si usted se embaraza, el consumir una dieta saludable y balanceada en los meses previos al embarazo le puede ayudar a asegurar que su bebé también esté sano.
Evite el Alcohol
Beber de manera abundante y crónica afecta negativamente la función ovárica y puede conllevar a ciclos menstruales irregulares, pérdida de ovulación, y cese de menstruación. Incluso beber moderadamente (cinco o menos bebidas a la semana) se ha asociado con índices reducidos de concepción y un riesgo incrementado de aborto espontáneo. Está bastante documentado que el beber alcohol durante el embarazo incrementa el riesgo de defectos congénitos.
Limite Su Número de Parejas Sexuales y Practique el Sexo Seguro
Mientras más parejas sexuales tenga, serán mayores sus probabilidades de contraer una enfermedad de transmisión sexual (STD). Muchas STD producen pocos o ningún síntoma en mujeres. Con frecuencia se dejan sin tratar, lo cual puede conllevar a enfermedad inflamatoria pélvica y cicatrización de las trompas de falopio. Otras STD, como virus del papiloma humano (HPV), pueden causar que crezcan anormalmente células en el cérvix, necesitando tratamientos que puedan hacer que el útero sea menos capaz de llevar un feto. Limitar su número de parejas sexuales y usar condón durante el coito puede ayudar a prevenir la transmisión de muchas STD.
Controle el Estrés y la Depresión
La depresión y los altos niveles de hormonas de estrés pueden afectar la función ovárica. Trate de desarrollar un sistema para controlar el estrés y la depresión, ya sea mediante ejercicio regular, yoga, o realizar actividades de entretenimiento. Para ayudar a reducir el estrés mental y emocional en su vida, considere aprender ejercicios de relajación, yoga o tai chi, o hablar con un asesor acerca de problemas o relaciones estresantes en su vida. Hable con su profesional en el cuidado de la salud acerca de cuáles opciones para controlar el estrés pueden ser mejores para usted y solicite una canalización a un programa de control de estrés.
Sométase a Exámenes Físicos Regulares, Incluyendo Exámenes Ginecológicos
Los exámenes físicos regulares pueden identificar anormalidades hormonales que podrían reducir su fertilidad. Además, los exámenes ginecológicos, incluyendo un examen pélvico y un examen de Papanicolaou, pueden ayudar a identificar cualquier anormalidad estructural que pueda influir sobre la fertilidad. Estos exámenes también pueden detectar infecciones del tracto urinario que, si se dejan sin tratar, pueden conllevar a enfermedad inflamatoria pélvica y cicatrización de estructuras reproductivas.
Contacte a su profesional en el cuidado de la salud si usted:
American Society for Reproductive Medicine website. Disponible en: http://www.asrm.org/.
Reproductive Health Outlook (RHO)website. Disponible en: http://www.rho.org/.
RESOLVE: The National Infertility Association website. Disponible en: http://www.resolve.org/site/PageServer.
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 01/02/2019