No existen medicamentos que estén específicamente diseñados para tratar los trastornos de la ATM. Sin embargo, si siente mucho dolor y molestias, su médico podría recomendarle un analgésico, un miorrelajante o un tipo de antidepresivo que se use para tratar el dolor crónico. En casos severos, su doctor o dentista quizás le recomienden una inyección de un esteroide en la articulación para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Estos medicamentos generalmente se utilizan durante períodos muy cortos. Consulte son su médico para determinar exactamente durante cuánto tiempo debe utilizar estos tipos de medicamentos.
Algunos nombres comunes incluyen:
Los tranquilizantes menores generalmente se reservan para casos muy graves de trastornos de la ATM. Estos medicamentos tienen efectos generales y de relajación muscular, y es posible que ayuden a aliviar un poco el dolor en la mandíbula y los músculos. Pueden ayudarle a evitar rechinar sus dientes y/o a apretar su mandíbula mientras duerme. Estos medicamentos también pueden aliviar la ansiedad y, en consecuencia, ayudar a que deje de rechinar los dientes o apretar la mandíbula durante el día.
Estos medicamentos suelen recetarse para uso nocturno y por un período muy corto, por lo general, menos de un mes.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
No tome estos medicamentos con alcohol o con otros medicamentos que puedan causar somnolencia; por ejemplo, otros sedantes, analgésicos, antihistamínicos y pastillas para dormir.
Algunos nombres comunes:
Los medicamentos antidepresivos tricíclicos pueden ser útiles para tratar el dolor crónico de un trastorno grave de la ATM. Estos medicamentos suelen recetarse para uso nocturno y por un período muy corto, por lo general, menos de un mes.
Los posibles efectos secundarios incluyen:
No tome estos medicamentos con alcohol o con otros medicamentos que puedan causar somnolencia; por ejemplo, otros sedantes, analgésicos, antihistamínicos y pastillas para dormir.
Las marcas comerciales más comunes incluyen:
El paracetamol puede ser útil en el alivio del dolor muscular y de la mandíbula asociado a los trastornos de la ATM. También es seguro administrarlo en niños. No tome una dosis mayor que la recomendada por el médico. No tome bebidas alcohólicas mientras esté tomando acetaminofeno.
Las marcas comerciales más comunes incluyen:
El ibuprofeno también puede ayudar a aliviar un poco el dolor muscular y de la mandíbula, y la inflamación asociada a los trastornos de la ATM. Debido a que algunas personas encuentran que el ibuprofeno es muy fuerte para el estómago, usted debe tomar este medicamento con los alimentos. Tomar bebidas alcohólicas mientras esté tomando ibuprofeno puede incrementar la probabilidad de que éste irrite su estómago.
En raras ocasiones, las personas tienen reacciones alérgicas al ibuprofeno. Si nota un exantema nuevo, dificultad para respirar o hinchazón o inflamación en el rostro o alrededor de los ojos, deje de tomar ibuprofeno y llame a su médico de inmediato.
Cuando tome un medicamento, tome las siguientes precauciones:
Mujakperuo HR, Watson M, Morrison R, Macfarlane TV. Pharmacological interventions for pain in patients with temporomandibular disorders.Cochrane Database Syst Rev. 2010 Oct 6;(10):CD004715.
Siccoli MM. Facial pain: a clinical differential diagnosis.Lancet Neurology. 2006;5:257-267.
TMJ. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at:http://www.entnet.org/HealthInformation/tmj.cfm. Updated December 2010. Accessed April 5, 2013..
TMJ. American Dental Association Mouth Healthy website. Available at:http://www.mouthhealthy.org/en/az-topics/t/tmj.aspx. Accessed April 5, 2013.
TMJ (temporomandibular joint and muscle disorders). National Institute of Dental and Craniofacial Research website. Available at:http://www.nidcr.nih.gov/OralHealth/Topics/TMJ. Updated March 21, 2013. Accessed April 5, 2013.
Temporomandibular joint (TMJ) dysfunction. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php. Updated November 27, 2012. Accessed April 5, 2013.
2/18/2011 DynaMed's Systematic Literature SurveillanceDynaMed's Systematic Literature Surveillance: Serretti A, Mandelli L. Antidepressants and body weight: a comprehensive review and meta-analysis.J Clin Psychiatry. 2010;71(10):1259-1272.
Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 10/18/2019