Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Si usted es un varón, es posible desarrollar cáncer testicular con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar cáncer testicular. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su profesional en el cuidado de la salud lo que puede hacer para reducir su riesgo.
Los factores de riesgo para cáncer testicular incluyen los siguientes:
Usted está en riesgo más alto entre los 20 y 35 años de edad. De cada 100,000 hombres en este grupo de edad, de 8 a 14 hombres contraerán cáncer testicular. También existe un pequeño incremento en el riesgo durante la niñez temprana.
Tener uno o más testículos no descendidos, conocido como criptorquidismo, es un importante factor de riesgo para cáncer testicular. The American Cancer Society, en su guía detallada para cáncer testicular, declara que aproximadamente el 14% de los casos de cáncer testicular ocurre en hombres con un historial de criptorquidismo.
Se debería tomar en cuenta que la corrección quirúrgica de los testículos no descendidos no previene un futuro tumor canceroso, pero sí lo hace más fácil de detectar.
Otras condiciones médicas que pueden incrementar su riesgo de cáncer testicular incluyen:
El cáncer testicular ocurre cinco veces más seguido en hombres de raza blanca que en hombres de raza negra.
Estar en un estatus socioeconómico más alto también lo pone en riesgo más alto de cáncer testicular.
Columbia Presbyterian Medical Center website. Disponible en: http://cpmcnet.columbia.edu/. Accedido enero 31, 2006.
Fauci AS, Braunwald E, Isselbacher KJ, et al.Harrison's Principles of Internal Medicine, 14th ed. New York, NY: The McGraw-Hill Companies; 2000.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 12/04/2020