Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o condición.
Es posible desarrollar melanoma con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, entre mayor sea el número de factores de riesgo que tenga, mayor será su probabilidad de desarrollar melanoma. Si usted tiene varios factores de riesgo, pregunte a su médico qué puede hacer para reducir su riesgo.
Factores de riesgo para melanoma incluyen:
Exposición Excesiva al Sol
La presencia de melanoma se asocia a la exposición a la radiación ultravioleta. Por lo tanto, la exposición de su piel a los rayos ultravioleta del sol o las cámaras de bronceado, incrementan sus probabilidades de desarrollar melanoma. Las personas que viven en climas soleados están expuestas a mayor luz solar. Además, las personas que viven en altitudes elevadas, donde la luz solar es más fuerte, están expuestas a más radiación UV. Las quemaduras solares con ampollas, incluso en la infancia, también incrementan el riesgo de desarrollar melanoma.
La Condición de Su Piel
Tener melanoma una vez incrementa su riesgo de desarrollarlo nuevamente.
Tener muchos lunares o lunares grandes aumenta el riesgo de padecer melanoma. También, los lunares irregulares son más propensos a volverse melanomas que los lunares normales. Los lunares irregulares están caracterizados por:
Edad
La mayoría de los melanomas son diagnosticados en los adultos jóvenes y en los adultos mayores.
Factores genéticos
Los miembros de la familia de las personas con melanoma tienen un riesgo más grande de desarrollar la enfermedad que las personas que no tienen historial familiar de la enfermedad. Las personas con una enfermedad llamada xeroderma pigmentosa (XP) tienen un riesgo muy elevado de desarrollar melanoma. Esta enfermedad rara no permite que los pacientes reparen el ADN dañado por el sol, por lo tanto, cualquier exposición provocará daño y mutaciones que se vuelvan melanomatosas. No es raro que estas personas desarrollen cientos de melanomas en su piel. De forma similar, las personas con síndrome del nevo displásico hereditario o síndrome de melanoma con lunares múltiples atípicos familiar (MLMAF) también corren un mayor riesgo de padecer melanomas.
Origen Étnico
Las personas de origen caucásico son más propensas a padecer melanomas que las personas de raza negra, los latinos y los asiáticos.
Complexión
La mayoría de las personas que desarrollan melanoma tienden a quemarse en lugar de broncearse cuando se exponen a la luz solar. Estas personas tienden a tener piel clara, pecas, cabello rojo o rubio, o los ojos de color azul.
Melanoma. EBSCO DynaMed website. Available at:https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us. Updated April 3, 2013. Accessed April 8, 2013.
Melanoma risk factors. Melanoma Research Foundation website. Available at:http://www.melanoma.org/learn-more/melanoma-101/melanoma-risk-factors. Accessed April 8, 2013.
Melanoma skin cancer. American Cancer Society website. Available at:http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/003120-pdf.pdf. Updated January 17, 2013. Accessed April 8, 2013.
5/18/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Perez-Gomez B, Pollán M, et al. Cutaneous melanoma: hints from occupational risks by anatomic site in Swedish men. Occup Environ Med. 2004 Feb;61(2):117-126.
Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP Last Updated: 05/08/2019