La información aquí proporcionada tiene la intención de darle una idea general acerca de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregunte a su médico si usted necesita tener alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos como se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si usted tiene más preguntas con respecto al uso o efectos secundarios, consulte a su médico.
Los medicamentos se prescriben para ayudar a controlar la inflamación y otros síntomas.
Medicamentos de Aminosalicilato (5-ASA)
Nombres comunes incluyen:
Los medicamentos de aminosalicilato ayudan a controlar la inflamación en el colon. Se desconoce la manera precisa en la que éstos trabajan. El ingrediente activo se libera después que las bacterias en el intestino metabolizan el medicamento.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Los corticosteroides reducen la inflamación al suprimir al sistema inmune. Éstos se ordenan para episodios más severos de enfermedad inflamatoria del intestino. Éstos se pueden tomar por vía oral, inyectados, o se pueden administrar mediante enema o supositorio. No deje de tomar repentinamente estos medicamentos. Siga las instrucciones de su médico para reducir la dosis.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Los modificadores inmunes bloquean la respuesta inmune que ayuda a producir inflamación. Estos medicamentos tardan mucho tiempo (meses) para funcionar y por lo general se comienzan con otro medicamento de acción más rápida.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Los antibióticos se administran para tratar infecciones. En la enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa, la pared del intestino es más susceptible a infección una vez que el recubrimiento del intestino delgado o grueso sea dañado. Las infecciones son causadas cuando las bacterias penetran la pared del intestino. También se pueden prescribir antibióticos antes de cirugía intestinal. Tome los antibióticos con alimentos para reducir el malestar estomacal. Es muy importante que usted termine el curso completo de la terapia. No deje de tomar los antibióticos incluso si se siente mejor. No tome alcohol mientras esté tomando antibióticos.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombre común: infliximab (Remicade)
Infliximab se ha aprobado para tratar la enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa que no responde a otros tratamientos. También se puede usar para tratar fístulas abiertas y que estén drenando. Infliximab es un anticuerpo manipulado genéticamente que inhibe específicamente al factor de necrosis de tumores y bloquea su actividad en el cuerpo. Infliximab se infunde dentro de una vena en intervalos prescritos.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Estos medicamentos se administran para controlar la diarrea durante episodios activos de la enfermedad. Éstos desaceleran el movimiento a través de los intestinos. Aunque loperamida en presentación líquida está disponible sin prescripción, la presentación en cápsula únicamente bajo prescripción se usa para el tratamiento de enfermedad inflamatoria del intestino.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Cuando vaya a tomar un medicamento por prescripción, tenga las siguientes precauciones:
Contacte a su profesional en el cuidado de la salud si:
Crohn's disease in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 17, 2015. Accessed October 1, 2015.
IBD. American Gastroenterological Association website. Available at: http://www.gastro.org/patient-care/conditions-diseases/ibd. Accessed October 1, 2015.
Types of medications. Crohn's & Colitis Foundation of America website. Available at: http://www.ccfa.org/resources/types-of-medications.html. Accessed October 1, 2015.
Ulcerative colitis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 21, 2015. Accessed October 1, 2015.
12/3/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php: Zabana Y, Domènech E, Mañosa M, et al. Infliximab safety profile and long-term applicability in inflammatory bowel disease: 9-year experience in clinical practice. Aliment Pharmacol Ther. 2010;31(5):553-600.
Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Daus Mahnke, MD Last Updated: 11/24/2020