Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Es posible desarrollar dolores de cabeza con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar dolores de cabeza. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su médico lo que puede hacer para reducir su riesgo.
Una mala postura, como sostener un teléfono entre su hombro y su oído ejerce presión sobre los músculos y puede provocar dolores de cabeza por tensión.
Algunas condiciones están asociadas con dolores de cabeza por tensión y con la tensión de los músculos en el cuello, rostro, y cuero cabelludo. Éstas incluyen:
Las mujeres tienen riesgo más alto de dolores de cabeza por tensión que los hombres.
Aproximadamente el 40% de las personas con dolor de cabeza por tensión tienen un historial familiar positivo.
Varios factores del estilo de vida pueden desencadenar una reacción en los vasos sanguíneos que provoque un dolor de cabeza por migraña. Éstos incluyen:
El uso de ciertos medicamentos podría desencadenar una migraña, incluyendo:
La frecuencia más alta es en los años de adolescencia.
Los dolores de cabeza por migraña son más comunes entre mujeres; con una proporción de 3:1 de mujeres a hombres.
Las migrañas parecen encontrarse en familias. Aproximadamente el 90% de los pacientes con migraña tienen un historial familiar positivo.
Las migrañas podrían ser desencadenadas por vasos sanguíneos que reaccionan demasiado a una variedad de factores, incluyendo:
Los dolores de cabeza en racimo parecen ocurrir con más frecuencia en personas que fuman abundantemente, trabajadores que cambian de turno, y bebedores. No se entiende la razón.
Someterse a cirugía de la cabeza o tener una lesión en la cabeza incrementa su riesgo de dolor de cabeza en racimo.
El riesgo es más grande entre los 20 y 40 años de edad en hombres, mientras que las mujeres tienen un inicio más tarde a la edad de 60 años y más.
Los hombres tienen riesgo más alto de dolores de cabeza en racimo que las mujeres; con una proporción de hombre a mujer de 6:1.
Algunas condiciones médicas incrementan las secreciones nasales y causan inflamación en los tejidos que contornan los pasajes nasales. Estos cambios conllevan a congestión y mala ventilación nasal. Los pasajes nasales se obstruyen y no puede ocurrir la secreción normal. Las secreciones que quedan atrapadas en los senos nasales se podrían infectar con bacterias, o rara vez, con hongos. Los tejidos inflamados o la infección podrían generar dolor y presión.
Condiciones que incrementan la presión de los senos nasales e incrementan su riesgo de dolor de cabeza sinusal incluyen:
Nadar en agua sucia puede causar una infección que conlleve a un dolor de cabeza sinusal si el agua entra a los pasajes nasales.
Bigal ME, Lipton RB. Modifiable risk factors for migraine progression. Headache. 2006;46:1334-1343.
Brandes JL. The influence of estrogen on migraine: a systematic review. JAMA. 2006;295:1824-1830.
Gardner KL. Genetics of migraine: an update. Headache. 2006;46:S19-24.
Headache—frequently asked questions. National Headache Foundation website. Available at: http://www.headaches.org/education/Tools_for_Sufferers/Headache—Frequently_Asked_Questions. Accessed November 19, 2013.
Headache. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/headache/detail_headache.htm. Updated November 8, 2013. Accessed November 19, 2013.
8/27/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us: Robberstad L, Dyb G, et al. An unfavorable lifestyle and recurrent headaches among adolescents: The HUNT Study. Neurology. 2010;75(8):712-717.
1/2/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Watemberg N, Matar M, et al. The influence of excessive chewing gum use on headache frequency and severity among adolescents. Pediatr Neurol. 2014 Jan;50(1):69-72.
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 01/15/2019