Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Es posible desarrollar fibromialgia con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar fibromialgia. Si usted tiene numerosos factores de riesgo, pregunte a su médico lo que puede hacer para reducir su riesgo.
Aún hay muchas preguntas con respecto a la(s) causa(s) exacta(s) de la fibromialgia, así que los factores de riesgo aún se están identificando. Actualmente, factores de riesgo incluyen:
Sexo
Aunque la fibromialgia podría desarrollarse en hombres o mujeres, estadísticas muestran que las mujeres son siete veces más propensas a desarrollar fibromialgia que los hombres.
Edad
Las personas entre los 20 y 60 años de edad tienen el riesgo más alto de desarrollar el inicio de fibromialgia, aunque podría ocurrir a cualquier edad.
Factores Genéticos
Existe indicio de que podrían estar involucrados factores genéticos en el desarrollo de fibromialgia. Estudios han mostrado que las personas con miembros de la familia que tienen fibromialgia tienen riesgo más alto de desarrollarla ellos mismos.
Factores Específicos del Estilo de Vida
Las personas que recientemente han experimentado un evento físico o emocional traumático (como divorcio, accidente automovilístico, etc) podrían tener riesgo más alto de desarrollar fibromialgia.
Enfermedad psiquiátrica
Aunque la mayoría de personas con fibromialgia reportan un historial de síntomas psiquiátricos, muchos pacientes no lo hacen, y no existe evidencia clara de que la enfermedad psiquiátrica cause fibromialgia.
About fibromyalgia. National Fibromyalgia Association website. Available at: http://www.fmaware.org/about-fibromyalgia. Accessed August 8, 2013.
Fibromyalgia. American College of Rheumatology website. Available at: http://www.rheumatology.org/I-Am-A/Patient-Caregiver/Diseases-Conditions/Fibromyalgia. Updated February 2013. Accessed August 8, 2013.
Fibromyalgia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 15, 2013. Accessed August 8, 2013.
Fibromyalgia. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases website. Available at: http://www.niams.nih.gov/Health_Info/Fibromyalgia/default.asp. Updated August 2012. Accessed August 8, 2013.
Fibromyalgia FAQs. Fibromyalgia Network website. Available at: http://www.fmnetnews.com/fibro-basics/fibromyalgia-faqs. Accessed August 8, 2013.
Ursini F, Naty S, Grembiale RD. Fibromyalgia and obesity: the hidden link. Reumatol Int. 2011;31(11):1403-8.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 03/05/2021