Tiene antecedentes médicos únicos. Por lo tanto, es esencial que hable con el médico acerca de sus factores de riesgo personales o su experiencia con la epilepsia. Al hablar abierta y regularmente con su médico, usted puede desempeñar una función activa en su cuidado.
Consejos generales para recabar información
Estos son algunos consejos que le facilitarán hablar con su médico:
Lleve a alguien más con usted. Es útil que otra persona escuche lo que se dice y piense en preguntas para hacer.
Escriba sus preguntas con anticipación, para que no las olvide.
Anote las respuestas que obtenga, y asegúrese de entender lo que está escuchando. Pida que le aclaren las cosas, si es necesario.
No tema hacer preguntas o indagar dónde puede encontrar más información sobre lo que está discutiendo. Usted tiene el derecho de saber.
Preguntas específicas para hacer a su médico
Acerca de la Epilepsia
¿Qué es lo que causa la epilepsia?
Si he tenido una convulsión, ¿eso significa que tengo epilepsia?
¿Cuáles son las posibles complicaciones a causa de epilepsia?
¿La epilepsia puede ser de amenaza para la vida?
Acerca de Su Riesgo de Desarrollar Epilepsia
¿Existen actividades específicas que incrementen mi riesgo de padecer convulsiones adicionales?
Uno de mis padres tiene epilepsia. ¿Eso significa que tengo riesgo incrementado de epilepsia?
Acerca de las Opciones de Tratamiento
¿Los medicamentos constituyen el mejor tratamiento para la epilepsia?
¿Tendré que tomar medicamentos para controlar la epilepsia por el resto de mi vida?
¿Cuáles son los beneficios y efectos secundarios de estos medicamentos?
El medicamento no está controlando mi epilepsia. ¿Existen otros tratamientos que pueda probar además de la cirugía?
¿En qué momento necesito considerar cirugía para tratar mi epilepsia?
¿El tratamiento quirúrgico para epilepsia puede causar otras complicaciones cerebrales?
¿Cuál es el índice de éxito para el tratamiento quirúrgico de la epilepsia?
Si tengo que someterme a una cirugía para tratar la epilepsia, ¿qué tipo de cirugía es mejor para mí?
¿Cuáles son las posibles complicaciones a causa del tratamiento quirúrgico para epilepsia?
¿Hay terapias alternativas o complementarias que deba considerar?
Acerca de los Cambios en el Estilo de Vida
¿Existen actividades específicas que podría tener que evitar si tengo epilepsia?
¿Cuáles son las reglas sobre epilepsia y conducción? ¿Podré conducir?
¿La epilepsia afectará mi trabajo?
¿Le debo decir a mi patrón que tengo epilepsia?
¿Es seguro para mí que quede embarazada si tengo epilepsia?
¿Qué efecto tienen los medicamentos para las convulsiones sobre la eficacia de los anticonceptivos orales?
¿Qué efecto tienen los medicamentos para las convulsiones sobre los demás medicamentos que tomo?
Sobre la perspectiva
¿Qué tan exitoso es el medicamento para controlar la epilepsia?
¿Puedo vivir una vida normal si mi epilepsia es controlada por medicamentos?
¿Puedo vivir una vida normal si me someto a una cirugía para tratar la epilepsia?
¿Existen grupos de apoyo para personas con epilepsia o sus familias?
REFERENCES:
Epilepsy in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 18, 2013. Accessed February 22, 2013.
Epilepsy in children. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated November 19, 2012. Accessed February 22, 2013.
NINDS Epilepsy information page. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/epilepsy/epilepsy.htm. Updated February 21, 2013. Accessed February 22, 2013.
What is epilepsy? Epilepsy Foundation website. Available at: http://www.epilepsyfoundation.org/aboutepilepsy/whatisepilepsy/index.cfm. Accessed February 22, 2013.
Ultima revisión March 2019 por
EBSCO Medical Review Board
Rimas Lukas, MD Last Updated: 03/26/2019