Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabde contraer una enfermedad o condición.
La HPB puede aparecer sin importar la presencia de los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, mayor será su probabilidad de padecer HPB. Si usted tiene varios factores de riesgo, pregunte a su médico qué puede hacer para reducir su riesgo.
Existen tres factores de riesgo principales para la HPB. Éstos son:
Edad : el riesgo de sufrir HPB incrementa con la edad, comenzando aproximadamente a los 40 años. La incidencia aumenta con la edad, y llega a 50% para la edad de 50 años y a 80% para la edad de 80 años.
Origen étnico : el riesgo de padecer HPB de los hombres afroamericanos comienza a aumentar unos cinco años antes que el de los hombres blancos. Esta condición es menos frecuente entre los hombres que viven en países asiáticos.
Sexo : la HPB afecta únicamente a los hombres.
Algunos estudios también han demostrado una relación entre síndromes resistentes a la insulina que incluyen obesity, diabetes y colesterol alto y el desarrollo de HPB. Algunas investigaciones también permiten sugerir que los hombres que hacen ejercicio regularmente tienen un menor riesgo de padecer HPB.
American Urological Association Practice Guidelines Committee. AUA guideline on management of benign prostatic hyperplasia. J Urol. 2003;170:530-547.
Dull P, Reagan RW Jr, et al. Managing benign prostatic hyperplasia. Am Fam Physician. 2002;66:87-88.
5/27/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Gacci M, Corona G, et al. Metabolic syndrome and benign prostatic enlargement: A systematic review and meta-analysis. BJU Int. 2014 Mar. [Epub ahead of print].
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Adrienne Carmack, MD Last Updated: 11/04/2020