Health Library Home>Enfermedades en Profundidad>Article

Otros Tratamientos para Arritmias (Alteraciones del Ritmo Cardiaco)

Ablación con Catéter por Radiofrecuencia

En este procedimiento, se introduce un catéter a través de una vena y se hace avanzar hasta que llegue a su corazón. Entonces, se calientan electrodos con una energía de radiofrecuencia que posteriormente destruye (provoca ablación) áreas del tejido cardiaco que estaban causando la arritmia. Este procedimiento se usa con más frecuencia para tratar arritmias como una agitación atrial.

Cardioversión

Varias causas de latidos cardiacos rápidos se pueden regresar a un ritmo normal usando corriente eléctrica. Este procedimiento se llama cardioversión eléctrica. El mecanismo subyacente de cardioversión se basa en el hecho de que estos ritmos representan corrientes eléctricas circulares que mantienen al músculo cardiaco (o partes de éste) moviéndose de manera descoordinada. Las descargas eléctricas detienen los círculos de la corriente y permiten que se haga cargo el marcapasos natural (el nódulo sinusal). A menudo, se administran medicamentos por adelantado para asistir en el procedimiento y proteger al paciente de los efectos desagradables de la descarga.

La cardioversión también se puede realizar con medicamentos llamados anti-arrítmicos. Estos medicamentos trabajan al restablecer el ritmo sinusal normal. Frecuentemente, un paciente debe tomarlos durante un periodo prolongado de tiempo. Efectos secundarios comunes incluyen mareos, fatiga, y náusea.

Marcapasos

Si el nódulo sinusal funciona mal o deja de trabajar, se puede implantar un marcapasos artificial para generar impulsos regulares. Los dispositivos tienen suministros de energía de larga duración, pero necesitan ser revisados periódicamente para asegurarse que estén funcionando adecuadamente. Los marcapasos se implantan durante un procedimiento quirúrgico menor. Se sujeta un cable a su corazón a través de una vena o directamente dentro del pecho. El cable también se sujeta al dispositivo. Se hace una incisión, y el dispositivo se coloca debajo de su piel, por lo general cerca de la clavícula.

Marcapasos

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Cardioversor/Desfibrilador Implantado

Éstos son dispositivos implantables para personas que tienen alteraciones peligrosas del ritmo cardiaco. Éstos son dispositivos automáticos que detectan ritmos peligrosos y administran una descarga eléctrica al corazón si ocurren esos síntomas. La potencia de la descarga eléctrica depende de la anormalidad del ritmo cardiaco. Podría administrar impulsos de baja energía que la mayor parte del tiempo no podrá sentir. También podría administrar una descarga eléctrica para realizar cardioversión que por lo general se siente como un golpe en el pecho. En caso de que se active el desfibrilador, el dispositivo administra una fuerte descarga eléctrica que es dolorosa.

Consideraciones Especiales

Estos dispositivos tienen fuentes de energía que duran mucho tiempo. No obstante, éstos deberían ser revisados ocasionalmente para asegurarse de que sigan funcionando. Su cardiólogo le dará instrucciones sobre el cuidado y mantenimiento de su marcapasos o desfibrilador.

Cuándo Contactar a Su Médico

Contacte a su médico si:

  • La alteración del ritmo regresa, y usted no cree que sea controlada adecuadamente
  • Usted experimenta mareos o episodios de desmayos

REFERENCES:

Cardioversion of atrial fibrillation. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 28, 2013. Accessed March 20, 2014.

Atrial flutter. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 8, 2013. Accessed March 20, 2014.

Ventricular tachycardia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 8, 2013. Accessed March 20, 2014.

Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 01/03/2019