La información aquí proporcionada tiene la intención de darle una idea general acerca de cada uno de los medicamentos listados a continuación. Sólo se incluyen los efectos secundarios más generales, así que pregunte a su médico si usted necesita tener alguna precaución especial. Use cada uno de estos medicamentos como se lo recomiende su médico, o según las instrucciones proporcionadas. Si usted tiene más preguntas sobre el uso o efectos secundarios, consulte a su médico.
El tratamiento de las arritmias depende del tipo y gravedad de la alteración del ritmo en particular. Los medicamentos se usan con más frecuencia para tratar taquiarritmias (frecuencias cardiacas rápidas.)
Medicamentos por Prescripción
Clase IV: Bloqueadores del Canal de Calcio
En una u otra manera, todos estos medicamentos actúan para desacelerar la actividad eléctrica en el corazón. Muchos de éstos tienen usos adicionales, como tratar la presión arterial elevada. Todos ellos pueden producir serios efectos secundarios y se deben usar con gran precaución y adherencia estricta a las instrucciones.
Nombres comunes incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Los medicamentos de la Clase I son los más propensos a ocasionar efectos secundarios fuera del sistema circulatorio.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Existen muchos beta-bloqueadores, pero generalmente estos dos son los que se usan para tratar arritmias. Todos los beta-bloqueadores se usan principalmente para el control de la presión arterial o para tratar angina. Los efectos secundarios son menos extensos que los de medicamentos de la Clase I.
Posibles efectos secundarios incluyen:
Nombres comunes incluyen:
Estos agentes por lo general se reservan para arritmias ventriculares que pongan en peligro la vida y para aquellas que hayan sido resistentes a otros tratamientos.
Posibles efectos secundarios incluyen:
La mayoría de los medicamentos es esta categoría se usan para reducir la presión arterial o para tratar la angina.
Efectos secundarios comunes incluyen:
También hay una larga lista de efectos secundarios más serios pero poco comunes, dependiendo del medicamento en particular, los cuales incluyen:
Estos medicamentos son muy efectivos para el tratamiento de insuficiencia cardiaca, pero tienen un uso mucho más restringidos en alteraciones del ritmo cardiaco. Éstos se usan principalmente para controlar el índice de respuesta ventricular a las taquiarritmias. Los glucósidos digitalis tienen una ventana terapéutica muy estrecha entre tomar muy poco y tomar demasiado.
Efectos secundarios comunes incluyen:
Adenosina se administra por vía intravenosa para detener ciertas taquiarritmias (latidos cardiacos rápidos).
Efectos secundarios comunes incluyen:
Cuando vaya a tomar un medicamento por prescripción, tenga las siguientes precauciones:
Colucci R, Silver M, et al. Common types of supraventricular tachycardia: Diagnosis and management. Am Fam Physician. 2010;82(8):942-952. Available at: http://www.aafp.org/afp/2010/1015/p942.html. Accessed March 20, 2014.
Drugs for arrhythmias. Merck Manual of Diagnosis and Therapy website. Available at: http://www.merckmanuals.com/professional/cardiovascular_disorders/arrhythmias_and_conduction_disorders/overview_of_arrhythmias.html#v936804. Updated July 2012. Accessed March 20, 2014.
Goldschlager N, Epstein AE, et al. Practical guidelines for clinicians who treat patients with amiodarone. Practice Guidelines Subcommittee, North American Society of Pacing and Electrophysiology. Arch Intern Med. 2000;160:1741.
Gutierrez C, Blanchard D. Atrial fibrillation: Diagnosis and treatment. Am Fam Physician. 2011;83(1):61-68. Available at: http://www.aafp.org/afp/2011/0101/p61.html. Accessed March 20, 2014.
How are arrhythmias treated? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/arr/treatment.html. Updated July 1, 2011. Accessed March 20, 2014.
Medications for arrhythmia. American Heart Association website. Available at: http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/Arrhythmia/PreventionTreatmentofArrhythmia/Medications-for-Arrhythmia_UCM_301990_Article.jsp. Updated February 26, 2014. Accessed March 20, 2014.
Triola BR, Kowey PR. Antiarrhythmic drug therapy. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2006;8(5):362-370.
Viskin S, Fish R, et al. The adenosine triphosphate test: a bedside diagnostic tool for identifying the mechanism of supraventricular tachycardia in patients with palpitations. J Am Coll Cardiol. 2001;38:173.
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 01/03/2019