La enfermedad de las arterias coronarias (CAD) es causada por un estrechamiento de las arterias que abastecen con sangre al músculo cardiaco. Este estrechamiento es un resultado de aterosclerosis; la acumulación de colesterol y otras sustancias adiposas en las arterias. Cuando las arterias se estrechan, se reduce el flujo de sangre. El flujo de sangre reducido causa que el músculo cardiaco reciba menos oxígeno del que necesita para funcionar adecuadamente. A esto se le llama isquemia. Cuando ocurre isquemia, por lo general los pacientes desarrollan angina o dolor en el pecho que se origina desde el corazón. Si se interrumpe completamente el flujo de sangre, ocurrirá un ataque cardiaco (infarto al miocardio), y el músculo cardiaco se dañará permanentemente.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La CAD es la forma más común de enfermedad de amenaza para la vida en los Estados Unidos. Se estima que más de 12 millones de estadounidenses tienen un historial de ataque cardiaco, angina de pecho (dolor en el pecho), o ambos. A medida que la población envejece, se espera que este número incremente.
La angina de pecho (o sólo "angina") es un síntoma de CAD. Ésta se ha descrito como dolor o malestar en el pecho que tiene una cualidad similar a estrujón o presión, que por lo general se siente detrás del esternón, pero algunas veces se siente en los hombros, brazos, cuello, mandíbulas, o espalda. La angina es un indicador de que su corazón no está recibiendo todo el oxígeno que necesita para seguir trabajando en su nivel óptimo. Las personas que tienen angina están en riesgo incrementado de tener un ataque cardiaco.
Tener dolor anginal, especialmente por primera vez, puede ser aterrador. Las personas podrían confundirla con tener un ataque cardiaco o creer equivocadamente que es acidez estomacal. Un patrón estable de angina no necesariamente significa que está a punto de ocurrir un ataque cardiaco. Pero si el patrón cambia (por ejemplo, la angina se vuelve más frecuente, dura más tiempo, aparece más fácilmente, o sucede por primera vez) es más alto el riesgo de tener un ataque cardiaco. A continuación se listan algunas diferencias comunes entre angina y ataques cardiacos:
Si usted experimenta dolor en el pecho que es nuevo, está empeorando, o es persistente, llame inmediatamente al 911 . No trate de determinar usted mismo si el dolor es a causa de angina, un ataque cardiaco, o alguna condición menos grave. No maneje por sí solo hacia el hospital. Los ataques cardiacos pueden causar daño severo y permanente al corazón o la muerte. Es importante buscar ayuda rápidamente debido a que algunos de los tratamientos más efectivos para incrementar la supervivencia y recuperación, se administran de preferencia dentro de la primera hora después que comienzan los síntomas. Aproximadamente la mitad de las muertes a causa de ataque cardiaco suceden dentro de un lapso de una hora después del inicio de los síntomas, con frecuencia antes que una persona llegue al hospital.
Existen tres tipos principales de angina:
Angina—chest pain. American Heart Association website. Available at: http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartAttack/SymptomsDiagnosisofHeartAttack/Angina-Chest-Pain_UCM_450308_Article.jsp. Updated April 15, 2013. Accessed January 27, 2014.
Coronary artery disease (CAD). EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 16, 2013. Accessed January 27, 2014.
What is coronary heart disease? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at: http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/cad. Updated August 23, 2012. Accessed January 27, 2014.
Ultima revisión March 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC Last Updated: 03/15/2015