El siponimod se usa para prevenir los episodios de síntomas y retrasar el empeoramiento de la discapacidad en adultos con formas de recaídas y remisiones (transcurso de la enfermedad en la que los síntomas brotan de vez en cuando) de esclerosis múltiple (MS; una enfermedad en la que los nervios no funcionan adecuadamente y las personas pueden padecer de debilidad, entumecimiento, pérdida de la coordinación muscular y problemas de la vista, del habla y control de la vejiga). El siponimod pertenece a una clase de medicamentos llamados moduladores de los receptores de esfingosina l-fosfato. Actúa al disminuir la acción de las células inmunes que pueden causar daño a los nervios.
La presentación del siponimod es en tabletas para tomar por vía oral. Usualmente se toma una vez al día, con o sin alimentos. Tome el siponimod aproximadamente a la misma hora todos los días. Siga atentamente las instrucciones que se encuentran en la etiqueta de su receta médica y pida a su médico o farmacéutico que le expliquen cualquier parte que no comprenda. Tome siponimod exactamente como se le indica. No tome una cantidad mayor o menor del medicamento, ni lo tome con más frecuencia de lo que indica la receta de su médico.
Su médico probablemente empezará con una dosis baja de siponimod y aumentará la dosis para los primeros 4 o 5 días,
El siponimod puede causar que el ritmo cardiaco sea lento, especialmente durante las primeras 6 horas después de tomar su primera dosis. Se le hará un electrocardiograma (ECG; prueba que registra la actividad eléctrica del corazón) antes de tomar su primera dosis y nuevamente 6 horas después de tomar la dosis. Usted tomará su primera dosis de siponimod en el consultorio del médico o en otro centro médico. Tendrá que permanecer en el centro médico al menos 6 horas después de tomar el medicamento, de manera que le puedan supervisar. Es posible que tenga que quedarse en el centro médico más de 6 horas o toda la noche si tiene ciertas enfermedades o toma ciertos medicamentos que aumenten el riesgo de que su ritmo cardiaco sea lento, o si este se vuelve más lento de lo esperado o continúa volviéndose más lento después de las primeras 6 horas. Es posible que tenga que quedarse en un centro médico al menos 6 horas después de tomar la segunda dosis si su ritmo cardiaco se vuelve demasiado lento al tomar la primera dosis. Informe a su médico si presenta mareos, cansancio, dolor de pecho o ritmo cardiaco irregular o lento en cualquier momento durante su tratamiento.
El siponimod puede ayudar a controlar la esclerosis múltiple, pero no la curará. No deje de tomar siponimod sin hablar con su médico. Si no toma siponimod por 1 día o más durante los primeros 4 o 5 días del tratamiento o por 4 días o más después de la primera semana del tratamiento, hable con su médico antes de comenzar a tomarlo de nuevo. Es posible que experimente un ritmo cardiaco lento cuando comience a tomar siponimod de nuevo, así que tendrá que volver a comenzar a tomar el medicamento con una dosis más baja en el consultorio del médico y aumentar gradualmente la dosis en 4 o 5 días.
Su médico o farmacéutico le dará la hoja de información del fabricante para el paciente (Guía del medicamento) cuando inicie su tratamiento con siponimod y cada vez que vuelva a surtir su receta médica. Lea la información atentamente y si tiene alguna duda, pregunte a su médico o farmacéutico. También puede visitar el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) ( Web Site) o el sitio web del fabricante para obtener la Guía del medicamento.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información pregunte a su médico o farmacéutico.
Antes de tomar siponimod,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Tome la dosis que omitió tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya casi es hora de la próxima dosis, omita la dosis que le faltó y llame a su médico antes de tomar la siguiente dosis. Puede ser necesario supervisarle a medida que vuelva a comenzar a tomar el medicamento con una dosis más baja y mientras la dosis se aumenta gradualmente de 4 o 5 días. No duplique la dosis para compensar la que omitió.
El siponimod puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es intenso o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si presenta alguno de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente:
El siponimod puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar este medicamento.
Un aumento repentino de episodios de los síntomas de la esclerosis múltiple y empeoramiento de la discapacidad puede ocurrir después de dejar de tomar siponimod. Informe a su médico si empeoran sus síntomas de esclerosis múltiple después de dejar el siponimod.
El siponimod puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Guarde los recipientes sin abrir de este medicamento en el refrigerador. Los frascos y paquetes de blísters abiertos se pueden guardar a temperatura ambiente y lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño) durante un período determinado de tiempo. Los paquetes de blísters abiertos se pueden guardar a temperatura ambiente hasta por 1 semana después del primer uso. Los frascos abiertos se pueden guardar a temperatura ambiente hasta por 1 mes después del primer uso.
Es importante que mantenga todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños, debido a que muchos envases (tales como los pastilleros de uso semanal, y aquellos que contienen gotas oftálmicas, cremas, parches e inhaladores) no son a prueba de niños pequeños, quienes pueden abrirlos fácilmente. Con el fin de protegerlos de una intoxicación, siempre use tapaderas de seguridad e inmediatamente coloque los medicamentos en un lugar seguro, uno que se encuentre arriba y lejos de su vista y alcance. Web Site
Los medicamentos que ya no son necesarios se deben desechar de una manera apropiada para asegurarse de que las mascotas, los niños y otras personas no puedan consumirlos. Sin embargo, no debe desechar estos medicamentos por el inodoro. En su lugar, la mejor manera de deshacerse de sus medicamentos es a través de un programa de devolución de medicamentos. Hable con su farmacéutico o póngase en contacto con su departamento de basura/reciclaje local para conocer acerca de los programas de devolución de medicamentos de su comunidad. Consulte el sitio web de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), ( Web Site) para obtener más información de cómo desechar de forma segura los medicamentos, si no tiene acceso al programa de devolución de medicamentos.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Los síntomas de una sobredosis pueden incluir los siguientes:
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio, exámenes de ojos, y controlará su presión arterial antes y durante su tratamiento para asegurarse de que sea seguro comenzar a tomar o continuar tomando siponimod.
Antes de hacerse alguna prueba de laboratorio, informe al médico y al personal del laboratorio que está tomando siponimod.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Mayo 2019.