La inyección de mogamulizumab-kpkc se usa para tratar la micosis fungoide y síndrome de Sézary, dos tipos de linfoma cutáneo de célula T ([CTCL], un grupo de cánceres del sistema inmune que aparece primero como sarpullido en la piel), en adultos cuya enfermedad no ha mejorado, ha empeorado o ha regresado luego de tomar otros medicamentos. La inyección de mogamulizumab-kpkc se encuentra entre un tipo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales. Funciona al activar el sistema inmune para atacar las células cancerosas.
La presentación de la inyección de mogamulizumab-kpkc es en solución (líquido) para que la inyecte un médico o enfermero por vía intravenosa (en una vena) durante al menos 60 minutos en un hospital o clínica médica. Por lo general se administra una vez a la semana para las primeras cuatro dosis, y luego una vez cada dos semanas durante el tiempo que continúe su tratamiento. La duración del tratamiento depende de qué tan bien responde su cuerpo al medicamento y los efectos secundarios que experimente.
Es posible que experimente alguna reacción grave o mortal mientras se le administra una dosis de la inyección de mogamulizumab-kpkc. Estas reacciones son más comunes con la primera dosis de la inyección de mogamulizumab-kpkc pero puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento. Su médico puede indicarle que tome ciertos medicamentos antes de recibir su dosis para evitar estas reacciones. Su médico le supervisará de cerca mientras se le administra el medicamento. Si experimenta alguno de los síntomas siguientes durante o después de su infusión, llame a su médico de inmediato: escalofríos, temblores, náuseas, vómitos, sofocos, picazón, sarpullido, ritmo cardiaco rápido, dificultad para respirar, tos, sibilancia, mareos, sentir como que se desmaya, cansancio, dolor de cabeza, o fiebre. Si experimenta alguno de estos síntomas, su médico reducirá o detendrá la infusión y tratará los síntomas de la reacción. Si su reacción es grave, su proveedor de atención médica puede decidir no darle más infusiones de mogamulizumab-kpkc.
Pida al farmacéutico o médico una copia de la información del fabricante para el paciente.
Este medicamento se puede recetar para otros usos; para obtener más información hable con su médico o farmacéutico.
Antes de que reciba la infusión de mogamulizumab-kpkc,
A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal.
Si no acude a una cita para recibir una dosis de la inyección de mogamulizumab-kpkc, llame a su médico tan pronto como le sea posible.
La inyección de mogamulizumab-kpkc puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas o los que se indican en la sección CÓMO, llame a su médico de inmediato o busque tratamiento médico de emergencia:
La inyección de mogamulizumab-kpkc puede ocasionar otros efectos secundarios. Llame a su médico si tiene algún problema inusual mientras toma este medicamento.
Si desarrolla un efecto secundario grave, usted o su doctor puede enviar un informe al programa de divulgación de efectos adversos 'MedWatch' de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) en la página de Internet ( Web Site ) o por teléfono al 1-800-332-1088.
En caso de sobredosis, llame a la línea de ayuda de control de envenenamiento al 1-800-222-1222. La información también está disponible en línea en Web Site. Si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, llame inmediamente a los servicios de emergencia al 911.
Asista a todas las citas con su médico y del laboratorio. Su médico ordenará algunas pruebas de laboratorio para revisar la respuesta del cuerpo a mogamulizumab-kpkc.
Haga a su farmacéutico cualquier pregunta que tenga sobre la inyección de mogamulizumab-kpkc.
Es importante que Ud. mantenga una lista escrita de todas las medicinas que Ud. está tomando, incluyendo las que recibió con receta médica y las que Ud. compró sin receta, incluyendo vitaminas y suplementos de dieta. Ud. debe tener la lista cada vez que visita su médico o cuando es admitido a un hospital. También es una información importante en casos de emergencia.
AHFS® Consumer Medication Information. © Copyright, The American Society of Health-System Pharmacists, Inc., 7272 Wisconsin Avenue, Bethesda, Maryland. All Rights Reserved. Duplication for commercial use must be authorized by ASHP.
Documento actualizado: 15 Diciembre 2018.