El síndrome de Usher es un raro trastorno heredado que involucra la pérdida del oído y vista. La pérdida de la audición suele estar presente al nacer o poco tiempo después. Se debe a la habilidad dañada de los nervios auditivos de transmitir entradas sensoriales al cerebro. Se llama pérdida del oído sensorioneural.
La pérdida de la visión, llamada retinitis pigmentosa (RP) empieza después, en la niñez, usualmente a la edad de diez años. Empeora lentamente con el tiempo. Durante la adolescencia se caracteriza por ceguera nocturna y pérdida de la visión periférica. El RP es un deterioro de la retina. La retina es una capa de tejido sensitivo a la luz que bordea la parte posterior del ojo. Convierte las imágenes visuales en impulsos nerviosos en el cerebro las cuales nos permiten ver.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Se han identificado tres tipos de síndrome de Usher: I, II y III. La edad de inicio y gravedad de los síntomas distinguen los diferentes tipos.
Aproximadamente 4 de cada 100.000 lactantes nacidos en los Estados Unidos presentan síndrome de Usher. El síndrome de Usher afecta del 3 al 6% de niños sordos y del 3 al 6% de niños con deficiencia auditiva.
El síndrome de Usher es causado por una mutación genética. Se pasa de padre a hijo de forma autosomal recesiva. Esto significa que un niño debe heredar un gen defectuoso de cada padre para poder desarrollar el síndrome de Usher. Si el niño hereda un gen defectuoso, será un portador y no tendrá ningún síntoma. No es claro qué causa la mutación del gen.
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. El único factor de riesgo conocido para el síndrome de Usher es tener padres con el trastorno y/o padres que porten los genes de éste. Si ambos padres portan el gen anormal, usted tiene una probabilidad del 25% de heredar ambos genes anormales y por ende desarrollar el síndrome de Usher.
Los principales síntomas del síndrome de Usher son la pérdida del oído y de la vista. Algunas personas tienen problemas de equilibrio debido a los problemas del oído interno.
El progreso del RP limita la habilidad de la persona para ver en la luz tenue o en la oscuridad (ceguera nocturna). También causa que una persona pierda la visión periférica (lateral) lentamente con el tiempo. Eventualmente, cualquier visión restante es sólo un área pequeña con forma de túnel. Casi todos los que tienen RP se vuelven legalmente ciegos. No hay forma conocida de predecir cuándo o qué tan rápido perderá la visión una persona.
Los síntomas y características de cada tipo incluyen lo siguiente:
El doctor le interrogará sobre sus síntomas e historial médico y le practicará una exploración. La pérdida del oído se determina con pruebas estándares de oído. Los problemas de equilibrio pueden detectarse con una prueba llamada electronistagmografía (ENG por sus siglas en inglés). En la prueba, el médico enjuaga los oídos con agua tibia y después con agua fría. Esto causa nistagmo que son movimientos rápidos del ojo que pueden ayudar al doctor a detectar el trastorno de equilibrio.
Un oftalmólogo le practicará un examen ocular, que probablemente incluirá lo siguiente:
Si se encuentra algún problema en estas pruebas, se realiza una electrorretinografía (ERG por sus siglas en inglés). Esta prueba confirma un diagnóstico de RP. Esta prueba confirma la electricidad emitida por los nervios en la retina. La prueba se realiza mientras usa unos lentes de contacto especiales y mira a una luz destellante.
No hay cura para el síndrome de Usher. El mejor tratamiento es identificar el trastorno tan pronto como sea posible y empezar los programas educativos y otros servicios en seguida. Esto ayuda a reducir los problemas de aprendizaje y comunicación que pueden resultar de la pérdida del oído y la visión.
Los programas y servicios específicos dependen de la gravedad de los problemas de oído, visión y equilibrio y de la edad de la persona y sus habilidades. Las opciones de tratamiento incluyen:
Actualmente, no hay forma conocida de prevenir el síndrome de Usher
National Eye Institute
http://www.nei.nih.gov
National Institute on Deafness and Other Communication Disorders
http://www.nidcd.nih.gov
Alberta Health and Wellness
http://www.health.gov.ab.ca/
The Canadian National Institute for the Blind
http://www.cnib.ca/eng/index.htm
Boys Town National Research Hospital website. Available at:http://www.boystownhospital.org/home.asp.
National Eye Institute website. Available at:http://www.nei.nih.gov/.
National Institute on Deafness and Other Communication Disorders website. Available at:http://www.nidcd.nih.gov/.
Ultima revisión February 2020 por EBSCO Medical Review Board Rimas Lukas, MD Last Updated: 04/14/2020