La hormona del crecimiento (GH) controla el crecimiento del tejido blando y de los huesos. Un nivel de GH elevado genera un crecimiento excesivo de los huesos y los tejidos blandos. En las personas adultas, esto puede causar un trastorno atípico llamado acromegalia. Puede causar complicaciones graves y una muerte temprana si no se trata.
En los niños pequeños, la fusión ósea y el crecimiento continúan. El exceso de GH puede causar una afección similar llamada gigantismo.
La glándula pituitaria es una glándula pequeña ubicada en la base del cerebro. Produce muchas hormonas, incluso la GH.
En la mayoría de los casos, el aumento de GH se debe a un tumor benigno en esta glándula. En pocos casos, los tumores malignos en otros órganos (páncreas, órganos suprarrenales, pulmón) pueden ser la causa del exceso de GH.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Algunos casos atípicos son hereditarios. La edad promedio de diagnóstico es de 40 a 45 años.
Usualmente los síntomas se desarrollan lentamente con el paso del tiempo.
En los niños, los huesos se alargan y esto produce inflamación del tejido blando. Si no se trata, los niños pueden crecer hasta una altura de 7 a 8 pies.
Los síntomas y complicaciones en adultos pueden ser las siguientes:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Con frecuencia, no se diagnostica hasta algunos años después de su manifestación.
Se realizarán análisis de sangre para medir el nivel de:
Si esos estudios confirman la acromegalia, se puede hacer lo siguiente para localizar el tumor que está causando el desorden:
Los objetivos del tratamiento son:
El tratamiento puede incluir:
Es posible extirpar el tumor que aparentemente está causando la acromegalia. En la mayoría de los casos, este es el tratamiento preferido.
Se usan rayos de radiación externos para reducir el tamaño del tumor. Se usa con más frecuencia cuando no se puede realizar una cirugía o cuando los medicamentos no han resultado efectivos.
Se pueden administrar fármacos para reducir el nivel de secreción de GH. Éstos incluyen:
No existen pasos conocidos para prevenir la acromegalia. El tratamiento oportuno ayuda a prevenir complicaciones graves.
National Institute of Diabetes & Digestive & Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov/
The Neuroendocrine Clinical Center and Pituitary Tumor Center
http://pituitary.mgh.harvard.edu
Pituitary Network Association
http://www.pituitary.org/
Canadian Society of Endocrinology & Metabolism
http://www.endo-metab.ca/
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/
Abrams P, Alexopoulou O, Abs R, et al. Optimalization and cost management of lanreotide-Autogel therapy in acromegaly.Eur J Endocrinol.2007;571-577.
Acromegaly treatment consensus workshop participants: guidelines for acromegaly management.J Clin Endocrinol Metab. 2002; 87:4054-4058.
American Academy of Family Physicians website. Available at:http://www.aafp.org.
Cook DM. AACE Acromegaly Guidelines Taskforce. American Association of Clinical Endocrinologists medical guidelines for clinical practice for the diagnosis and treatment of acromegaly.Endoc Pract. 2004;10:213-225.
Glustina A, Barkan A, Casanueva FF, et al. Criteria for cure of acromegaly: a consensus statement.J Clin Endocrinol Metab. 2000;85:526-529.
Melmed S. Medical progress: acromegaly.N Engl J Med. 2006;355:2558-2573.
The Merck Manual of Medical Information. Simon and Schuster; 2000.
National Institute of Diabetes & Digestive & Kidney Diseases website. Available at:http://www.niddk.nih.gov.
Paisley AN, Trainer PJ. Medical treatment in acromegaly.Curr Opin Pharmacol. 2003;3:672-677.
Trainer PJ, Drake WM, Katzneison L, et al. Treatment of acromegaly with the growth hormone-receptor antagonist pegvisomant.N Engl J Med. 2000; 342:1171-1177.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 04/28/2021