Haga clic aquí para ver una versión animada de este procedimiento.
El nervio medio va desde el antebrazo hasta la mano a través del túnel carpiano. El nervio se puede comprimir dentro de dicho túnel. Esta condición se conoce como síndrome del túnel carpiano.
La liberación del túnel carpiano es una cirugía para eliminar la presión del nervio medio. Se reduce la presión mediante la apertura del ligamento del túnel carpiano.
El túnel carpiano está compuesto de los huesos de la muñeca y un ligamento. Este ligamento se denomina ligamento carpiano transverso. La inflamación debido a una lesión o a cambios de líquidos, o tener un túnel angosto por herencia pueden incrementar la presión en el nervio medio. Esta presión provoca adormecimiento u hormigueo en los dedos y dolor. También debilita el agarre de la mano. Esta situación se conoce como síndrome del túnel carpiano.
Se recomienda una cirugía para el tratamiento del síndrome del túnel carpiano en los siguientes casos:
Probablemente, el médico hará lo siguiente:
En los días previos al procedimiento:
Se utiliza anestesia general o local con sedantes. Usted y su médico hablarán sobre cuál es la mejor opción para usted.
Se puede utilizar una incisión abierta clásica o una técnica endoscópica:
El cirujano hace una incisión de 3 a 5 pulgadas en la parte inferior de la palma y en el área de la muñeca. Se abre el ligamento carpiano, lo cual libera el nervio medio. Se cierra la incisión con sutura. Se aplica un vendaje voluminoso sobre la herida.
Se realiza una pequeña incisión de media pulgada en la muñeca, del lado de la palma. Se introduce una minúscula cámara de fibra óptica. Esta cámara le permite al cirujano ver el interior del túnel carpiano. Se realiza otra incisión pequeña y se introducen herramientas quirúrgicas. Mientras mira el monitor, el médico, estos instrumentos se usan para liberar el ligamento carpiano y liberar el nervio mediano. Después de que se sacan la cámara y los instrumentos, se realizan algunas puntadas para cerrar las incisiones y se coloca un vendaje voluminoso en las heridas.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La mano y la muñeca se envolverán con un vendaje voluminoso. Se eleva la muñeca para controlar la inflamación. Se podrán aplicar compresas de hielo periódicamente.
El procedimiento dura entre 15 y 60 minutos.
La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento. Una vez que pase el efecto de la anestesia, sentirá algo de dolor en el área.
A veces, hay problemas durante el procedimiento endoscópico. En este caso, el cirujano puede optar por realizar un procedimiento abierto.
Algunas complicaciones incluyen:
No es necesaria la hospitalización.
Podrá portar un soporte o tablilla par varias semanas después de la cirugía.
La recuperación completa le tomara cuatro semanas o más. La sensación de adormecimiento y hormigueo en la mano y en los dedos suele mejorar bastante rápido. Su fuerza para apretar se irá mejorando poco a poco. Es posible que le indiquen ejercicios especiales o que le recomienden asistir a fisioterapia. Esto mejorará aún más la fuerza y movilidad de la mano y los dedos.
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
Ortho Info—American Academy of Orthopedic Surgeons
http://orthoinfo.aaos.org
Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Carpal tunnel release. Johns Hopkins Medicine website. Available at: http://www.hopkinsmedicine.org/healthlibrary/test_procedures/orthopaedic/carpal_tunnel_release_135,29/. Accessed September 9, 2014.
Carpal tunnel syndrome fact sheet. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/carpal_tunnel/detail_carpal_tunnel.htm. Updated September 5, 2014. Accessed September 9, 2014.
Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Teresa Briedwell, PT, DPT, OCS, CSCS Last Updated: 10/16/2020