El autismo representa un espectro de trastornos cerebrales complejos. Dichos trastornos generan problemas sociales, de comportamiento y de comunicación. El síndrome de Asperger y los trastornos generalizados del desarrollo solían conocerse como dos condiciones diferentes, pero ahora se consideran parte del espectro autista.
El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico. Esto significa que es causado por problemas de desarrollo del cerebro. Los científicos investigan para encontrar respuestas a las causas que desarrollan estos problemas. Los estudios sugieren que:
El autismo es más frecuente en los varones. Otros factores que aumentan las probabilidades de autismo son los siguientes:
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Por lo general, el autismo se manifiesta durante la infancia, entre los dos y los seis años de vida. La gravedad de los síntomas es variada. Los comportamientos y las capacidades pueden diferir día a día. Los síntomas pueden disminuir a medida que el niño crece. Los niños con autismo pueden presentar una combinación de comportamientos anormales.
Los síntomas incluyen:
Alguna gente con autismo sufre de otros padecimientos, incluyendo:
Los doctores especialistas en autismo observarán las conductas, contactos sociales y habilidades comunicativas en los niños. Evaluarán el desarrollo mental y social. Se les preguntará a los padres por los comportamientos del niño. Algunos doctores les piden a los padres que traigan videos del niño en la casa.
Las pruebas pueden incluir:
Exámenes médicos para descartar otras condiciones que causen síntomas similares, pueden incluir:
También puede hacerse un electroencefalograma (EEG) para registrar la actividad cerebral.
No hay cura para el autismo. La gravedad de los síntomas puede disminuir con el paso de los años. La intervención temprana es beneficiosa para el niño con autismo y para su familia. Los niños que tuvieron una intervención de gran intensidad entre los 18 y los 30 meses de vida demostraron mejoras en su coeficiente intelectual, el lenguaje y el comportamiento.
Los niños con autismo responden bien a los programas previsibles y estructurados. Muchos niños con autismo aprenden a lidiar con sus discapacidades. La mayoría necesita asistencia y ayuda durante toda la vida, mientras que otros son capaces de trabajar y vivir de manera independiente cuando crecen.
Los niños con autismo pueden obtener beneficios de lo siguiente:
Los programas diseñados para satisfacer las necesidades especiales de los niños pueden mejorar sus probabilidades de aprendizaje. Los niños con autismo pueden tener problemas con las tareas asignadas, la concentración y ansiedad. Los maestros que entienden la condición pueden trabajar con las habilidades del niño. Los programas deben aprovechar los intereses del niño. Algunos se desenvuelven mejor en pequeños grupos, otros en salones regulares con apoyo especial. El entrenamiento vocacional puede preparar a los jóvenes adultos para un trabajo.
Las terapias de lenguaje, físicas y ocupacionales pueden mejorar las actividades de lenguaje. Los niños con autismo necesitan desarrollar sus habilidades sociales. Los profesionales especializados en salud mental pueden ayudar a las familias a lidiar con un niño con autismo. Los consejeros ayudan a los padres a aprender cómo manejar los comportamientos.
El análisis conductual aplicado (ACA) es un tipo de programa de comportamiento. Se puede utilizar en la escuela, en un entorno terapéutico y en el hogar. Existen diferentes tipos de programas de ACA. Hable con el médico de su hijo acerca de cuál puede ser útil para su niño.
No existen fármacos para tratar el autismo, pero se usan algunos para ayudar a controlar los síntomas. Los medicamentos para la ansiedad y la depresión también pueden ayudar a tratar los comportamientos agresivos y obsesivos. Es posible que el médico de su hijo indique otros medicamentos para ayudar a controlar otros comportamientos perturbadores.
Hay otros tratamientos disponibles. Estos incluyen cambios en la alimentación y terapias alternativas. Hable primero con el médico de su hijo para ver si alguno de estos tratamientos puede ser útil para su hijo.
Actualmente, no existen pautas para prevenir el autismo ya que se desconoce la causa.
The Autism Society
http://www.autism-society.org
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
Autism Canada Foundation
http://www.autismcanada.org
Autism Society Canada
http://www.autismsocietycanada.ca
About autism. The Autism Society website. Available at: http://www.autism-society.org/what-is. Accessed March 9, 2016.
Autism fact sheet. National Institute of Neurological Disorders and Stroke website. Available at: http://www.ninds.nih.gov/disorders/autism/detail_autism.htm. Updated February 1, 2016. Accessed March 9, 2016.
Autism spectrum disorder. National Institute of Mental Health website. Available at: http://www.nimh.nih.gov/health/topics/autism-spectrum-disorders-asd/index.shtml. Accessed March 9, 2016.
Autism spectrum disorders. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 22, 2015. Accessed March 9, 2016.
Autism spectrum disorders (ASDs). Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/ncbddd/autism/index.html. Updated December 9, 2015. Accessed March 9, 2016.
Dawson G, Rogers S, et al. Randomized, controlled trial of an intervention for toddlers with autism: The early start Denver model. Pediatrics. 2010;125(1):e17-e23.
Rapin I. An 8-year-old boy with autism. JAMA. 2001;285:1749-1757.
Sykes NH, Lamb JA. Autism the quest for genes. Expert Rev Mol Med. 2007;9:1-15.
10/30/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Ibrahim S, Voigt R, et al. Incidence of gastrointestinal symptoms in children with autism: A population-based study. Pediatrics. 2009;124(2):680.
12/31/2009 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Rice C. Prevalence of autism spectrum disorders—Autism and Developmental Disabilities Monitoring Network, United States, 2006. MMWR Surveill Summ. 2009;58(SS10):1.
11/11/2013 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Chaidez V, Hansen RL, et al. Gastrointestinal problems in children with autism, developmental delays, or typical development. J Autism Dev Disord. 2014;44(5):1117-1127.
5/12/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: MacDonald M, Lord C, et al. The relationship of motor skills and social communicative skills in school-aged children with autism spectrum disorder. APAQ. 2013;30(3):271-282.
8/19/2014 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Reilly C, Atkinson P, et al. Neurobehavioral comorbidities in children with active epilepsy: a population-based study. Pediatrics. 2014;133(6):e1586-1593.
Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/17/2021