El síndrome de alcoholismo fetal (FAS, por sus siglas en inglés) pertenece a un grupo de trastornos denominados trastornos del espectro de alcoholismo fetal. Se origina cuando una mujer consume alcohol durante el embarazo. El alcohol puede provocar anomalías de nacimiento y en el desarrollo del bebé. Estas anomalías conforman el FAS.
El alcohol puede transmitirse de la sangre de la madre a la sangre del bebé. Pasa a través de la placenta. Incluso una pequeña cantidad de alcohol puede dañar al feto. Los médicos no saben cuánto alcohol ingerido es suficiente para causar defectos. El riesgo aumenta con el consumo moderado a intenso de alcohol y los excesos. Pero incluso el hábito social de beber alcohol podría ser peligroso.
Cualquier tipo de alcohol puede causar anomalías de nacimiento.
El alcohol se transmite por esta vía y afecta el desarrollo del bebé, en especial el corazón y el cerebro.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
Factores que aumentan la probabilidad de que el bebé tenga FAS:
Las anomalías de nacimiento y del desarrollo dependen del momento en que el feto estuvo expuesto al alcohol.
Los bebés que padecen FAS pueden experimentar los siguientes síntomas físicos:
A medida que el niño se desarrolla, puede manifestar otros síntomas, por ejemplo:
Los niños no superan estas anomalías. Cuando son adolescentes o adultos, experimentan problemas sociales y emocionales. Pueden desarrollar enfermedades secundarias, incluso:
El médico le preguntará sobre la ingesta de alcohol durante el embarazo. Se evaluará el crecimiento del niño. Se le realizará un examen físico. El diagnóstico se basa en lo siguiente:
Algunos niños que padecen esta enfermedad no tienen las características físicas típicas. La enfermedad se describe de la siguiente manera:
Un diagnóstico oportuno puede ayudar a que su hijo reciba los servicios apropiados.
No existe un tratamiento médico específico para esta enfermedad. La intervención oportuna resulta útil así como un hogar donde se le brinde apoyo y seguridad.
La ayuda profesional ayuda a la familia a lidiar con el cuidado de un niño con problemas de nacimiento. Los servicios incluyen atención de apoyo familiar y capacitación de los padres. Puede aprender estrategias para controlar los problemas de comportamiento y técnicas de control del estrés.
Los programas diseñados para satisfacer las necesidades de su hijo mejoran el aprendizaje. Por ejemplo, es posible que se deban repetir los mensajes. Las tareas se pueden dividir en pequeños pasos.
National Organization on Fetal Alcohol Syndrome
http://www.nofas.org
Pregnancy
http://www.pregnancy.org
Greater Toronto Area Intergroup
http://aatoronto.org
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Chaudhuri JD. Alcohol and the developing fetus—A review. Med Sci Monit. 2000;6(5):1031-1041.
Drinking and your pregnancy. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism website. Available at: http://pubs.niaaa.nih.gov/publications/DrinkingPregnancy_HTML/pregnancy.htm. Accessed July 26, 2013.
Fetal alcohol spectrum disorder. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated December 12, 2012. Accessed July 26, 2013.
Nayak RB, Murthy P. Fetal alcohol spectrum disorder. Indian Pediatr. 2008;45(12):977-983.
Prenatal exposure to alcohol. Alcohol Res Health. 2000;24(1):32-41.
Thackray H, Tifft C. Fetal alcohol syndrome. Pediatr Rev. 2001;22(2):47-55.
Treatment and support. National Organization on Fetal Alcohol Syndrome website. Available at: http://www.nofas.org/treatments-support.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD Last Updated: 11/04/2020