La galactorrea es la secreción de leche de un seno sin relación con la lactancia después del embarazo. En general se la conoce como galactorrea no puerperal (sin embarazo). Esta condición ocurre principalmente en mujeres pero también puede ocurrir en hombres, aunque es mucho menos frecuente. La secreción de leche blanquecina puede provenir de uno o ambos pechos y el seno puede presentar fugas de líquido con o sin estimulación.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.
La galactorrea tiene varias causas, aunque en algunas ocasiones éstas pueden ser desconocidas. Los tumores en la glándula pituitaria, llamados adenomas pituitarios o prolactinomas, pueden causar galactorrea. La pituitaria es una pequeña glándula adherida al cerebro. Normalmente los tumores pituitarios no son cancerosos y pueden causar la galactorrea cuando producen un exceso de prolactina, una hormona que estimula la producción de leche.
Otras causas de galactorrea incluyen:
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los factores de riesgo incluyen:
El principal síntoma es la secreción de leche del pezón sin estar relacionada con la lactancia. La secreción puede venir de uno o de los dos pechos. Otros síntomas que pueden ocurrir además de la expulsión de leche incluyen:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
Si la secreción no es lechosa o contiene sangre, no es galactorrea. Se deben llevar a cabo otros estudios para evaluar la posibilidad de cáncer de seno u otros trastornos.
El tratamiento depende de las causas. En algunos casos medios, no se requiere de tratamiento médico alguno y la condición puede desaparecer por sí misma. En otros casos, un aro de seno puede ser efectivo para prevenir la estimulación de los pezones. Si se identifica que los medicamentos son una causa posible, se debe considerar una alternativa sin riesgos.
Si una causa subyacente causa la galactorrea, como un tumor en la pituitaria, es detectada, dicha condición puede tratarse.
Tratamiento para el tumor de la pituitaria: los tumores de la glándula pituitaria que causan la galactorrea suelen ser benignos. Los tumores pequeños pueden ser tratados con medicamentos, tales como la bromocriptina. Tumores de mayor tamaño pueden tratarse con lo siguiente:
A pesar de los tratamientos, los tumores de la glándula pituitaria recurren con frecuencia.
Para reducir el riesgo de galactorrea:
Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org
National Library of Medicine
http://www.nlm.nih.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
The College of Family Physicians of Canada
http://www.cfpc.ca
Eftekhari N, Mohammaalizadeh S. Pregnancy rate following bromocriptine treatment in infertile women with galactorrhea. Gynecol Endocrinol. 2009;25(2):122-124.
Galactorrhea. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/galactorrhea.html. Updated August 2010. Accessed June 11, 2013.
Huang W, Molitch ME. Evaluation and management of galactorrhea. Am Fam Physician. 2012;85(11):1073-1080.
Hyperprolactinemia. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 23, 2014. Accessed May 6, 2015.
Rodden A. Common breast concerns. Primary Care. 2009;36(1):103-113.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Elliot M. Levine, MD, FACOG Last Updated: 03/12/2021