Factores de Riesgo para Cirrosis
por
Alayne Ronnenberg, ScD Un factor de riesgo es aquello que incrementa las probabilidades de contraer una enfermedad o condición. Es posible desarrollar cirrosis con o sin los factores de riesgo listados a continuación. Sin embargo, mientras más factores de riesgo tenga, será mayor su probabilidad de desarrollar cirrosis. Si usted tiene factores de riesgo de la cirrosis, pregúntele a su médico qué es lo que puede hacer para reducir su riesgo. Incluso uno o dos factores de riesgo son una razón suficiente para consultar a su médico. Abuso Crónico de AlcoholAunque sólo aproximadamente una tercera parte de los alcohólicos crónicos desarrollan cirrosis, entre el 75% y el 80% de los casos de cirrosis se pueden prevenir al eliminar el abuso de alcohol. La cirrosis alcohólica por lo general se desarrolla después de diez o más años de beber abundantemente. La cantidad de consumo de alcohol que produce cirrosis varía ampliamente, con tan pocas como 2-4 bebidas al día provocando daño en algunas personas. En comparación con los hombres, las mujeres parecen ser más susceptibles a cirrosis en consumos más bajos de alcohol. Sin embargo, en general mientras más tome, es más probable que usted desarrolle cirrosis. El alcohol es tóxico para las células hepáticas. También daña al hígado al alterar el metabolismo normal de proteínas, grasas, y carbohidratos. Los alcohólicos crónicos tienden a tener dietas de mala calidad, lo cual podría contribuir al desarrollo de cirrosis. Condiciones médicasInfección Crónica con Hepatitis B, C, o DAlgunas infecciones agudas por hepatitis viral se vuelven crónicas, conllevando a inflamación hepática y lesión, que con el tiempo, avanzan a cirrosis. Después de la cirrosis relacionada con el alcohol, the National Digestive Diseases Information Clearinghouse (NDDIC/NIH) indica que "el virus de hepatitis C crónica figura con el alcohol como la principal causa de enfermedad hepática crónica y cirrosis en los Estados Unidos."
Esteatohepatitis No Alcohólica (NASH)En este trastorno, se acumulan células adiposas en el hígado y eventualmente conllevan a cicatrización. Este tipo de hepatitis se asocia con las siguientes condiciones:
Cirrosis biliar secundariaLa obstrucción de los conductos biliares causa que se acumule bilis y dañe al tejido hepático. En adultos, esto puede ocurrir con una condición llamada cirrosis biliar primaria, en la cual los conductos biliares se inflaman, obstruyen, y cicatrizan. Los conductos biliares también se pueden obstruir debido a una enfermedad llamada colangitis esclerosante primaria. Esto también puede ocurrir como resultado de cálculos biliares, o como una complicación de cirugía de la vesícula biliar si los conductos son accidentalmente atados o lesionados. Puede deberse a la inflamación del páncreas, llamada pancreatitis. En bebés, los conductos biliares obstruidos podrían ser el resultado de atresia biliar, una condición en la cual los conductos biliares son lesionados o están totalmente ausentes desde el nacimiento. Congestión hepáticaLas condiciones tales como la insuficiencia cardíaca o la pericarditis constrictiva pueden causar congestión dentro del hígado, lo que deriva en cirrosis. Trastornos HereditariosNumerosos trastornos hereditarios interfieren con la manera en la que el hígado produce, procesa, y almacena enzimas, proteínas, metales, y otras sustancias necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo. Estas incluyen:
Hepatitis autoinmunitariaLa hepatitis autoinmunitaria es una condición en la que las células inmunitarias confunden las células hepáticas normales con células invasoras y las atacan. Con el tiempo, esta afección deriva en cirrosis. EdadUsted es más propenso a desarrollar cirrosis a medida que envejece. Esto se debe a que usted ha tenido más años para exponer a su hígado a virus, toxinas, y condiciones médicas que causan cirrosis. Otros factoresLos siguientes factores pueden producir daño hepático suficientemente grave como para causar cirrosis:
References:Cirrhosis. American Liver Foundation website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 3, 2012. Accessed April 24, 2013. Cirrhosis. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 27, 2012. Accessed April 24, 2013. Cirrhosis. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated February 21, 2012. Accessed April 24, 2013. Heidelbaugh JJ, Bruderly M. Cirrhosis and Chronic Liver Failure: Part I. Diagnosis and Evaluation.
Am Fam Physician. 2006;74:756-762. Hepatitis B. World Health Organization website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 12, 2012. Accessed April 24, 2013. 2/12/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance ...(Click grey area to select URL) Chang Y, Ryu S, et al. Weight gain within the normal weight range predicts ultrasonographically detected fatty liver in healthy Korean men.Gut . 2009;58(10):1419-1425. Ultima revisión March 2015 por Daus Mahnke, MD Last Updated: 3/15/2015 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |