Depresión(Trastorno afectivo depresivo mayor; trastorno unipolar; trastorno unipolar del estado de ánimo)
por
Amy Scholten, MPH DefiniciónLa depresión es una enfermedad mental que se caracteriza por sentimientos de profunda tristeza y falta de interés en las actividades. Es un estado de desánimo persistente que afecta la capacidad de funcionar y de apreciar los distintos aspectos de la vida. Puede provocar una amplia variedad de síntomas, tanto físicos como emocionales. Puede durar semanas, meses o años. Las personas con depresión raramente se recuperan sin tratamiento. CausasSe desconoce la causa precisa de la depresión. Puede deberse a cierto tipo de química cerebral. Si bien la causa exacta no está claramente establecida, hay varios factores que influyen en la depresión.
Factores de riesgoLa depresión es más frecuente en las mujeres. Hay una variedad de factores que pueden aumentar el riesgo de depresión. Los ejemplos incluyen:
SíntomasLa depresión puede variar de una persona a otra. Algunas personas tienen solo unos pocos síntomas, mientras que otras tienen muchos. Los síntomas pueden cambiar con el tiempo e incluyen:
DiagnósticoNo existen análisis de sangre ni pruebas de diagnóstico para detectar la depresión. Se le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Por lo general, la depresión se diagnostica según la duración, la frecuencia, la cantidad y la naturaleza de los síntomas. Se le dará especial atención a los siguientes aspectos:
Se pueden realizar exámenes específicos de salud mental. Esto ayudará al médico a obtener información detallada acerca del habla, los pensamientos, la memoria y el estado de ánimo. Un examen físico y otras pruebas que pueden ayudar a descartar otras causas. TratamientoEl tratamiento puede incluir el uso de medicamentos o psicoterapia. La depresión grave puede requerir cuidados hospitalarios, especialmente si tiene riesgo de lastimar a terceros o a usted mismo. Medicamentos antidepresivosLos medicamentos antidepresivos pueden ser más eficaces en personas con depresión grave. Estos medicamentos pueden tardar entre dos y seis semanas en alcanzar su eficacia máxima. Existen muchos tipos diferentes de medicamentos para tratar la depresión. Trabajará con el médico para encontrar el medicamento que más lo beneficie y que tenga la menor cantidad posible de efectos secundarios. TerapiaLa psicoterapia para tratar la depresión contempla diversos tipos de asesoramiento. Entre ellos, se incluyen la terapia cognitiva conductual (TCC), la terapia interpersonal, la terapia psicodinámica o una combinación de todas. La terapia tiene por objeto ayudarlo a lidiar con las dificultades en las relaciones, a cambiar el pensamiento negativo y los patrones de comportamiento, y a resolver sentimientos difíciles. Dieta y ejercicio físicoCambios en la alimentaciónSegún estudios de investigación, las dietas con alto contenido de triptófano y ciertas vitaminas B pueden ser beneficiosas. También existe evidencia contundente que indica que los ácidos grasos omega 3 pueden reducir los síntomas. Si desea tomar suplementos o cambiar su dieta, primero consulte a su médico. Suplementos dietarios y fitoterapiaLa hierba de San Juan puede ser una alternativa eficaz a los medicamentos estándar con menos efectos secundarios. Sin embargo, la hierba de San Juan podría reducir la eficacia de muchos fármacos, como antidepresivos, píldoras anticonceptivas, anticoagulantes y otros medicamentos. Es importante que hable con su médico antes de probar cualquier hierba. También existe cierta evidencia de que la dehidroepiandrosterona (DHEA), una hormona disponible como suplemento dietario, podría ayudar en algunos casos. EjercicioSe demostró que un programa regular de ejercicios alivia algunos de los síntomas. Cumple una función importante en el tratamiento general de la depresión. ProcedimientosTerapia electroconvulsiva (TEC)La TEC es el uso de un estímulo eléctrico para producir una convulsión generalizada. Puede ser utilizada en pacientes con depresión grave o potencialmente mortal. La TEC se usa también en personas que no pueden tomar medicamentos o que no responden a ellos. Se considera un procedimiento seguro y eficaz. Estimulación del nervio vago (ENV)La ENV se utiliza como tratamiento para la depresión cuando se han realizado múltiples pruebas con medicamentos y no funcionan. Un dispositivo similar al marcapasos estimula al nervio vago en el cuello.
Estimulación magnética transcraneal (EMT)La EMT implica la aplicación de pulsos magnéticos de baja frecuencia en el cerebro. El cambio en el campo eléctrico estimula los nervios. Existe una cantidad de estudios que muestran los beneficios de la EMT para el tratamiento de la depresión. Puede usarse si no se presenta mejoría con los medicamentos y la psicoterapia. Otras opciones de tratamientoLuminoterapiaEste tratamiento implica exponerse a niveles elevados de luz provenientes de una “caja de luz” especial que tiene una pantalla. La luz cambia el ritmo natural del ciclo de sueño. Por lo general, se utiliza en conjunto con otros tratamientos y puede tomar de 1 a 3 semanas para observar resultados. Terapia de privación del sueñoLa terapia de la privación del sueño se encuadra en un programa del comportamiento donde la cantidad de sueño disminuye enormemente durante algunas noches consecutivas. Se diseña como tratamiento a corto plazo que produce una rápida mejora del humor. PrevenciónEstas son algunas estrategias adicionales para reducir la probabilidad de sufrir depresión:
RESOURCES:Depression and Bipolar Support Alliance http://www.dbsalliance.org Mental Health America http://www.mentalhealthamerica.net CANADIAN RESOURCES:Canadian Mental Health Association https://cmha.ca Canadian Psychiatric Association http://www.cpa-apc.org References:Antidepressant use in children, adolescents, and adults. US Food & Drug Administration website. Available at:
https://www.fda.gov/Drugs/DrugSafety/InformationbyDrugClass/UCM096273.
Updated April 13, 2016. Accessed October 4, 2017. Columbia University. Q&A on bright light therapy. Columbia University website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed October 4, 2017. Depression. Mental Health America website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Accessed October 4, 2017. Depression. National Institute of Mental Health website. Available at:
https://www.nimh.nih.gov/health/topics/depression/index.shtml. Updated October 2016. Accessed October 4, 2017. Depression (mild to moderate). EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated July 6, 2016. Accessed October 4, 2017.
Depression alternative treatments. EBSCO DynaMed Plus website. Available at:
http://www.dynamed...
. Updated May 25, 2017. Accessed October 4, 2017.
Groves DA, Brown VJ. Vagal nerve stimulation: a review of its applications and potential mechanisms that mediate its clinical effects.
Neurosci Biobehav Rev. 2005;29(3):493-500.
Major depressive disorder (MDD). EBSCO DynaMed Plus website. Available at:
http://www.dynamed...
. Updated July 19, 2017. Accessed October 4, 2017.
St. John's wort. EBSCO Natural and Alternative Treatments website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 15, 2015. Accessed October 4, 2017. St. John's wort and depression. National Center for Complementary and Integrative Health website. Available at:
https://nccih.nih.gov/health/stjohnswort/sjw-and-depression.htm. Updated September 2013. Accessed October 4, 2017.
St. John's wort for depression. EBSCO DynaMed Plus website. Available at:
http://www.dynamed...
. Updated April 26, 2012. Accessed September 29, 2016.
12/16/2008 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance.
http://www.dynamed...
: Linde K, Berner M, Kriston L. St. John's wort for major depression.
Cochrane Database Syst Rev. 2008;(4):CD000448.
10/9/2009 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance.
http://www.dynamed...
: Sánchez-Villegas A, Delgado-Rodríguez M, Alonso A, et al. Association of the Mediterranean dietary pattern with the incidence of depression.
Arch Gen Psychiatry.
2009;66(10):1090-1098.
7/26/2010 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance.
http://www.dynamed...
: Lespérance F, Frasure-Smith N, St-André E, et al. The efficacy of omega-3 supplementation for major depression: a randomized controlled trial.
J Clin Psychiatry.
2011;72(8):1054-1062.
12/13/2010 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance.
http://www.dynamed...
: Britton WB, Haynes PL, Fridel KW, Bootzin RR.
Polysomnographic and subjective profiles of sleep continuity before and after mindfulness-based cognitive therapy in partially remitted depression.
Psychosom Med.
2010;72(6):539-548.
7/28/2011 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance.
http://www.dynamed...
: Jakobsen JC, Hansen JL, Simonsen E, Gluud C.
The effect of adding psychodynamic therapy to antidepressants in patients with major depressive disorder. A systematic review of randomized clinical trials with meta-analyses and trial sequential analyses.
J Affect Disord.
2012;137(1-3):4-14.
11/6/2014 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance
http://www.dynamed...
: Mars B, Heron J, Crane C, et al. Clinical and social outcomes of adolescent self harm: Population based birth cohort study. BMJ. 2014;349:g5954.
1/4/2016 11/6/2014 DynaMed Plus Systematic Literature Surveillance
http://www.dynamed...
: Creech SK, Hadley W, Borsari B. The impact of military deployment and reintegration on children and parenting: a systematic review. Prof Psychol Res Pr. 2014;45(6):452-464.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD Last Updated: 03/15/2021 | ||
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento. El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica. Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles. |