Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Labioplastia

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Llame al médico
English Version
 

Definición

Los labios menores son pliegues de la piel a ambos lados de la abertura de la vagina. La labioplastia es un procedimiento quirúrgico para reducir el tamaño de los labios menores.

Genitales femeninos

si55550966_96472_1_vulva.jpeg

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

El procedimiento puede realizarse por razones cosméticas, para cambiar la apariencia de los genitales femeninos. También puede realizarse para corregir una lesión o labios grandes que provoquen dolor y molestias.

No deben realizarse procedimientos cosméticos en jóvenes menores de 18 años, ya que la zona genital está en desarrollo y la cirugía puede interferir en el proceso.

Posibles complicaciones    TOP

No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:

  • relaciones sexuales dolorosas;
  • disminución de la sensibilidad debido a un daño neurológico;
  • hemorragia excesiva;
  • reacción adversa a la anestesia, como mareos o sibilancia;
  • infección;
  • coágulos de sangre;
  • retracción cicatricial;
  • dolor de garganta provocado por la anestesia general;
  • náuseas y vómitos;
  • la necesidad de otra cirugía.

Antes del procedimiento, hable con el médico sobre cómo manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, como:

  • Tabaquismo
  • consumo de alcohol;
  • enfermedad crónica, como diabetes u obesidad.

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

Antes del procedimiento, deberá hacer lo siguiente:

  • hacer los análisis de laboratorio que le indique el médico;
  • consultar a un asesor de salud mental acerca de las razones que la llevan a hacerse la cirugía si se lo aconseja el médico;
  • hablar con su médico si toma medicamentos, hierbas medicinales o suplementos.
    • Es posible que deba dejar de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento.

Preparación para la cirugía:

  • Organice cómo volver del hospital.
  • No coma después de la medianoche de la noche anterior al procedimiento.

Anestesia

Las opciones de anestesia incluyen lo siguiente:

  • Anestesia general: estará dormido durante la cirugía.
  • Anestesia local: se adormecerá la zona.

Descripción del procedimiento    TOP

Existen tres métodos de labioplastia:

  • Método de recorte: Se coloca una pinza en la zona para controlar la hemorragia. Se quita el tejido sobrante de los labios con un bisturí o láser. La zona se cierra con puntos de sutura.
  • Método de cuña: Se extirpa una porción de tejido del centro de los labios en forma de cuña. Los dos bordes del corte se unen con puntos de sutura.
  • Método de desepitelización: Se extirpa el tejido que recubre los labios con un bisturí o láser. La zona se cierra con puntos de sutura.

Hable con su médico para determinar qué método le conviene.

¿Cuánto dura?    TOP

Dos horas

¿Duele?    TOP

El dolor durante el procedimiento se controla mediante la anestesia. Sentirá algo de dolor después del procedimiento. Pregunte a su médico sobre los medicamentos que lo pueden ayudar con el dolor.

Cuidados después del procedimiento    TOP

Después de la operación, se la llevará a la sala de recuperación donde estará en observación.

En el centro de cuidados

Una vez terminado el procedimiento, el personal controlará su recuperación. Se le administrarán analgésicos.

La mayoría de las pacientes reciben el alta del centro de salud el día posterior a la cirugía.

Durante la hospitalización, el personal del hospital toma medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:

  • lavarse las manos;
  • usar guantes o máscaras;
  • mantener las incisiones cubiertas.

También usted puede tomar medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:

  • lavarse las manos con frecuencia y recordar a las visitas y a los proveedores de atención médica que hagan lo mismo;
  • Recordar a los proveedores de asistencia sanitaria que usen guantes o máscaras
  • no permitir que otras personas toquen las incisiones.

En el hogar

La inflamación desaparecerá en unas semanas. Algunas actividades deben limitarse durante la recuperación. Por ejemplo, no debe tener relaciones sexuales durante 4 semanas. Puede regresar al trabajo al cabo de una semana si no tiene que realizar actividades que impliquen esfuerzo físico.

 

Llame al médico    TOP

Llame al médico si ocurre algo de lo siguiente:

  • Señales de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Hay enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor, hemorragia excesiva o cualquier secreción proveniente del lugar de la incisión.
  • Empeoran los síntomas o aparecen síntomas nuevos.

Si tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American Congress of Obstetrician and Gynecology
http://www.acog.org

American Society of Ophthalmic Plastic and Reconstructive Surgery
http://www.asoprs.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org

REFERENCES:

American Congress of Obstetricians and Gynecologists. Committee opinion No. 662: Breast and labial surgery in adolescents. Obstet Gynecol. 2016 May;127(5):e138-140.

Labiaplasty. Brigham and Women’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed April 22, 2016.

Labiaplasty. NHS Choices website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 20, 2014. Accessed April 22, 2016.

What are the types of labiaplasty procedure? Health Development Advice website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed April 22, 2016.



Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board James Cornell, MD
Last Updated: 07/12/2016

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial