La depresión es una enfermedad mental que se caracteriza por sentimientos de profunda tristeza y falta de interés en las actividades. Es un estado de desánimo persistente que afecta la capacidad de funcionar y de apreciar los distintos aspectos de la vida.
La depresión atípica es depresión con períodos de mejor estado de ánimo como respuesta a acontecimientos positivos. La variedad atípica también tiene algunos síntomas que no suelen encontrarse en la depresión.
Se desconoce la causa de la depresión atípica, pero es probable que se deba a cambios en la química cerebral. Probablemente es el resultado de una combinación entre factores genéticos y ambientales.
El cerebroCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Si bien la causa exacta de la depresión no ha sido claramente establecida, hay varios factores relacionados con la depresión atípica, tales como los siguientes:
Las personas con depresión atípica tienen períodos de depresión y otros de mejor estado de ánimo, conocidos como “reactividad del estado de ánimo” Otros síntomas posibles incluyen los siguientes:
No hay análisis de sangre ni pruebas de diagnóstico para detectar la depresión atípica. Se le preguntará acerca de sus síntomas e historia clínica. También es posible que su médico le pregunte sobre los síntomas y comportamientos depresivos, así como sobre sus antecedentes familiares de problemas de salud mental.
Se pueden usar cuestionarios específicos de salud mental. Esto ayudará a obtener información detallada acerca del habla, los pensamientos, la memoria y el estado de ánimo. Un examen físico y otras pruebas que pueden ayudar a descartar otras causas.
El tratamiento que combina medicamentos y psicoterapia suele ser el más efectivo.
Los antidepresivos pueden ser más efectivos en personas con depresión atípica. Estos medicamentos pueden tardar entre dos y seis semanas en alcanzar su eficacia máxima. Existen muchos tipos diferentes de medicamentos para tratar la depresión atípica. Trabajará con el médico para encontrar el medicamento que más lo beneficie y que tenga la menor cantidad de efectos secundarios posible.
Hay varios tipos de psicoterapia para la depresión atípica. Las opciones incluyen terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia interpersonal, terapia psicodinámica o una combinación de estas. La terapia tiene por objeto ayudarlo a lidiar con dificultades en las relaciones, a cambiar el pensamiento negativo y los patrones de comportamiento, y a resolver sentimientos difíciles.
Se demostró que un programa regular de ejercicios alivia algunos de los síntomas. Debería desempeñar una función importante en el tratamiento general de la depresión atípica.
Que sufra o no depresión depende de la composición genética, por lo que no puede prevenirse. Sin embargo, ciertos hábitos pueden ayudar a reducir el riesgo de depresión:
Depression and Bipolar Support Alliance
http://www.dbsalliance.org
Mental Health America
http://www.mentalhealthamerica.net
Canadian Mental Health Association
http://www.ontario.cmha.ca
Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
Atypical depression. Mayo Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed January 7, 2016.
Depression. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 9, 2015. Accessed December 21, 2015.
Quitkin F. Depression with atypical features: diagnostic validity, prevalence, and treatment. Primary Care Companion J Clin Psychiatry. 2002;4(3):94-99.
Singh T, Williams K. Atypical depression. Psychiatry (Edgmont). 2006 Apr;3(4):33-39.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD
Last Updated: 03/09/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.