Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Disfagia orofaríngea

(Disfagia, orofaríngea; dificultad para tragar [boca o faringe])

por Rebecca J. Stahl, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La disfagia aparece cuando existen problemas con el proceso de deglución. La disfagia orofaríngea se produce cuando existen problemas con el proceso de deglución que tiene lugar en la boca y la faringe. La faringe es la parte de la garganta ubicada detrás de la boca.

Boca y garganta

Dry Mouth and Throat

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La disfagia orofaríngea puede deberse a lo siguiente:

  • Trastornos neuromusculares, como accidente cerebrovascular, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple y corea de Huntington
  • Daño neurológico, como daño cerebral o lesión de la médula espinal
  • Tumores en la boca o la garganta
  • Bolsas en la faringe, como el divertículo de Zenker
  • Infección, como faringitis, anginas, amigdalitis estreptocócica o epiglotitis aguda
  • Glándula tiroidea agrandada
  • Amígdalas agrandadas
 

Factores de riesgo    TOP

Los factores de riesgo incluyen:

  • Padecer una enfermedad neurológica
  • Edad avanzada
  • Haber nacido prematuro
  • Cáncer
  • Tratamiento del cáncer
  • Infecciones de garganta y cuello
 

Síntomas    TOP

Los síntomas incluyen:

  • Dificultad al iniciar el proceso de deglución para desplazar los alimentos o los líquidos de la boca a la faringe (puede ser más difícil tragar líquidos que alimentos sólidos)
  • Sensación de que el alimento se atasca en la garganta
  • Regurgitación
  • Babear, toser o atragantarse
  • Pérdida de peso, desnutrición y deshidratación debidas a problemas para comer y beber
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.

Se realizarán estudios para evaluar su función de deglución. Estos pueden incluir lo siguiente:

  • Prueba de deglución para observar qué sucede cuando traga
  • Estudio de la deglución por videofluoroscopia

Es probable que sea necesario observar la garganta. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:

  • Laringoscopia
  • Esofagografía

Es posible que le realicen pruebas en los músculos esofágicos. Esto se puede hacer mediante una manometría esofágica.

 

Tratamiento    TOP

Usted y su médico trabajarán en conjunto para encontrar un tratamiento adecuado. El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la afección. Quizás necesite consultar a un especialista. El especialista puede enseñarle cómo mejorar la deglución. Existen ejercicios y técnicas que puede aprender. Su médico también puede recomendarle que haga cambios en su dieta. Por ejemplo, es posible que necesite comer alimentos y beber líquidos que tengan cierta clase de consistencia.

 

Prevención    TOP

Puede reducir el riesgo de disfagia orofaríngea si recibe el tratamiento adecuado para cualquier afección relacionada.

RESOURCES:

American Speech-Language-Hearing Association
http://www.asha.org

Dysphagia Research Society
http://www.dysphagiaresearch.org

CANADIAN RESOURCES:

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://ww2.heartandstroke.ca

Ontario Association of Speech-Language Pathologists and Audiologist
https://www.osla.on.ca

REFERENCES:

Communication facts: special populations: dysphagia—2008 edition. American-Speech-Language-Hearing Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2008. Accessed August 13, 2013.

Dysphagia. Cedars-Sinai website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 13, 2013.

Dysphagia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2, 2013. Accessed August 13, 2013.

Dysphagia. World Gastroenterology Organisation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2007. Accessed August 13, 2013.

Huckabee M. Application of EMG biofeedback in the treatment of oral pharyngeal dysphagia. Biofeedback Foundation of Europe website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 1997. Accessed August 13, 2013.

Restive D, Marchese-Ragona R, Lauria G, Squatrito S, Gullo D, Vigneri R. Botulinum toxin treatment for oropharyngeal dysphagia associated with diabetic neuropathy. Diabetes Care. 2006 Dec;29(12):2650-3. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 13, 2013.



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Daus Mahnke, MD
Last Updated: 08/13/2018

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial