La disfagia aparece cuando existen problemas con el proceso de deglución. La disfagia orofaríngea se produce cuando existen problemas con el proceso de deglución que tiene lugar en la boca y la faringe. La faringe es la parte de la garganta ubicada detrás de la boca.
Boca y gargantaCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La disfagia orofaríngea puede deberse a lo siguiente:
Los factores de riesgo incluyen:
Los síntomas incluyen:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico.
Se realizarán estudios para evaluar su función de deglución. Estos pueden incluir lo siguiente:
Es probable que sea necesario observar la garganta. Esto puede realizarse por medio de lo siguiente:
Es posible que le realicen pruebas en los músculos esofágicos. Esto se puede hacer mediante una manometría esofágica.
Usted y su médico trabajarán en conjunto para encontrar un tratamiento adecuado. El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la afección. Quizás necesite consultar a un especialista. El especialista puede enseñarle cómo mejorar la deglución. Existen ejercicios y técnicas que puede aprender. Su médico también puede recomendarle que haga cambios en su dieta. Por ejemplo, es posible que necesite comer alimentos y beber líquidos que tengan cierta clase de consistencia.
Puede reducir el riesgo de disfagia orofaríngea si recibe el tratamiento adecuado para cualquier afección relacionada.
American Speech-Language-Hearing Association
http://www.asha.org
Dysphagia Research Society
http://www.dysphagiaresearch.org
Heart and Stroke Foundation of Canada
http://ww2.heartandstroke.ca
Ontario Association of Speech-Language Pathologists and Audiologist
https://www.osla.on.ca
Communication facts: special populations: dysphagia—2008 edition. American-Speech-Language-Hearing Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2008. Accessed August 13, 2013.
Dysphagia. Cedars-Sinai website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 13, 2013.
Dysphagia. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2, 2013. Accessed August 13, 2013.
Dysphagia. World Gastroenterology Organisation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2007. Accessed August 13, 2013.
Huckabee M. Application of EMG biofeedback in the treatment of oral pharyngeal dysphagia. Biofeedback Foundation of Europe website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 1997. Accessed August 13, 2013.
Restive D, Marchese-Ragona R, Lauria G, Squatrito S, Gullo D, Vigneri R. Botulinum toxin treatment for oropharyngeal dysphagia associated with diabetic neuropathy. Diabetes Care. 2006 Dec;29(12):2650-3. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 13, 2013.
Ultima revisión May 2018 por
EBSCO Medical Review Board
Daus Mahnke, MD
Last Updated: 08/13/2018
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.