Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Cauterización de los cornetes

(Ablación por radiofrecuencia de los cornetes; ARF de los cornetes)

por Michael Jubinville, MPH

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Llame al médico
English Version
 

Definición

La cauterización de los cornetes es un procedimiento que se utiliza para disminuir el tamaño de los vasos sanguíneos y el tejido de los cornetes.

Los cornetes son tres pares de estructuras que revisten la pared lateral de la nariz. Estas estructuras filtran, humedecen y calientan el aire que ingresa a la nariz. Están constituidos por pequeños huesos que están rodeados por tejido blando.

nucleus fact sheet image

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

Los cornetes se pueden agrandar e impedir el paso del aire a través de la nariz. La cauterización de los cornetes reduce el tamaño de los cornetes para ayudar a abrir las vías respiratorias. Se puede realizar para:

  • Aliviar el bloqueo de los conductos nasales
  • Mejorar la respiración a través de la nariz al aumentar el flujo de aire y la humedad
  • Disminuir el goteo posnasal y el exceso de drenaje

Posibles complicaciones    TOP

No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:

  • Hemorragia
  • Infección
  • Costras
  • Exceso de tejido cicatricial
  • Bloqueo nasal, goteo retronasal o problemas en los senos nasales persistentes
  • Cambios en la respiración

Parte del tejido de los cornetes puede volver a crecer, en cuyo caso será necesaria una nueva cirugía para eliminar parte de los cornetes.

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

Es posible que su médico realice lo siguiente antes del procedimiento:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre
  • Pruebas de diagnóstico por imágenes para ver las estructuras nasales internas

Antes del procedimiento:

  • Siga las instrucciones en cuanto a lo que no puede comer y beber antes del procedimiento.
  • Hable con el médico si toma medicamentos, hierbas o suplementos. Es posible que deba dejar de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento.

El médico le recomendará que deje de fumar antes del procedimiento. Fumar aumenta el tejido cicatrizal y dificulta la curación, lo cual afecta el éxito de la cirugía.

Anestesia

En la mayoría de los casos, la cauterización de los cornetes se realiza con anestesia local. La nariz y la zona que la rodea estarán adormecidas, pero usted estará despierto.

Descripción del procedimiento    TOP

Con frecuencia, la cauterización de los cornetes se realiza en combinación con una septoplastía.

Se inserta una sonda caliente en la nariz. El calor coagula y cierra determinados vasos sanguíneos en los cornetes. Con el tiempo, el tejido [...] debido al cambio en el flujo sanguíneo.

Una vez que se completa el procedimiento, se retira la sonda.

¿Cuánto dura?    TOP

Menos de treinta minutos..

¿Duele?    TOP

La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. Este procedimiento ocasiona poco dolor durante la recuperación. El malestar puede controlarse con medicamentos de venta sin receta.

Cuidados después del procedimiento    TOP

En el centro de cuidados

Se lo controlará por un tiempo breve para verificar si hay hemorragia u otras complicaciones. Una vez que se sienta bien, podrá irse.

Si la operación fue más extensa, es posible que deba quedarse un poco más.

En el hogar

La inflamación generada por el procedimiento provocará la sensación de congestión nasal durante algunos días después de la cirugía. Los síntomas, como los síntomas respiratorios, pueden tardar en mejorar algunas semanas. A medida que el tejido cicatriza, se van contrayendo los cornetes, lo que mejora el flujo de aire y la respiración.

A veces, se restringen algunas actividades por un tiempo. Deberá asistir a consultas de seguimiento para eliminar la sangre o mucosidad atrapada y controlar cómo evoluciona la recuperación.

 

Llame al médico    TOP

Es importante controlar su recuperación. Avise al médico sobre cualquier problema. Llame al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Señales de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Aumento de la hemorragia o secreciones
  • Hemorragias nasales persistentes
  • Cualquier problema que dure más de lo que usted o el médico esperaban
  • Síntomas nuevos o que empeoran

Si cree que tiene una urgencia, llame al servicio de urgencias médicas de inmediato.

RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://entnet.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://entnet.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

REFERENCES:

Brunworth J, Holmes J, Sindwani R. Inferior turbinate hypertrophy: Review and graduated approach to surgical management. Am J Rhinol Allergy. 2013;27(5):411-415.

Radiofrequency tissue reduction for turbinate hypertrophy. NICE interventional procedure guidance 495. Available at: https://www.nice.org.uk/guidance/ipg495/resources/guidance-radiofrequency-tissue-reduction-for-turbinate-hypertrophy-pdf. Updated June 2014. Accessed August 3, 2015.

Septoplasty & turbinate surgery. American Rhinologic Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 3, 2015.

Septoplasty and turbinate surgery. VCU Health Services website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 3, 2015.



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Donald W. Buck II, MD
Last Updated: 07/02/2018

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial