La esofagitis eosinofílica es una inflamación del esófago debido a una reacción de hipersensibilidad del sistema inmunitario. El esófago es el tubo por el que pasan los alimentos de la boca al estómago. La inflamación puede dificultar la deglución.
Copyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
La esofagitis eosinofílica es causada por la presencia de eosinófilos en el esófago. Los eosinófilos son un tipo de leucocito y un componente del sistema inmunitario asociado con las alergias. Estos glóbulos normalmente no se encuentran en el esófago. La presencia de una gran cantidad de eosinófilos puede causar inflamación del tejido.
No se sabe claramente por qué los eosinófilos aparecen en el esófago. Se cree que se relaciona con una reacción a alérgenos de los alimentos o del ambiente.
La esofagitis eosinofílica es más común en los hombres, pero también puede manifestarse en las mujeres.
Los factores que pueden aumentar el riesgo de esofagitis eosinofílica en su hijo incluyen:
Los síntomas pueden incluir:
La acidez estomacal también puede causar inflamación y síntomas similares. Sin embargo, la inflamación disminuye una vez que la acidez está controlada. En la esofagitis eosinofílica, la inflamación persiste.
Se le preguntará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos de su hijo. Se le realizará un examen físico.
Si se sospecha que hay esofagitis eosinofílica o la causa de los síntomas no es clara, el médico le puede recomendar una endoscopía. Una endoscopía es un procedimiento en el que se utiliza un endoscopio para observar el tejido del esófago. El médico también puede tomar muestras de tejido del esófago para hacer una biopsia. La muestra es examinada en el laboratorio, donde se podrán ver los eosinófilos.
Es posible que su hijo sea derivado a un especialista para confirmar el diagnóstico o recibir otros tratamientos.
La esofagitis eosinofílica no se cura, pero se pueden tomar algunas medidas para manejar los síntomas. Hable con su médico para saber cuál es el mejor plan de tratamiento para su hijo. Las opciones incluyen:
Identificación y evitación de alérgenos
La inflamación puede empeorar por comer ciertos alimentos o por tragar o inhalar ciertos alérgenos como moho, polen o polvo. Se pueden realizar pruebas cutáneas de punción, pruebas de parche y análisis de sangre para identificar las alergias alimentarias y ambientales que afectan a su hijo. Una dieta de eliminación ayudará a determinar si los alimentos están causando la inflamación. Este tipo de dieta funciona mejor si es supervisada por un nutricionista o un médico.
No siempre es posible evitar los alérgenos ambientales, pero sí se pueden tomar algunas medidas para que el niño no esté tan expuesto. La esofagitis eosinofílica también se puede controlar evitando los alimentos que desencadenan una reacción.
Medicamentos
No hay tratamiento específico para la esofagitis eosinofílica. Los medicamentos que pueden utilizarse incluyen:
American College of Allergy, Asthma, and Immunology
http://www.acaai.org
National Organization for Rare Disorders
http://www.rarediseases.org
Canadian Allergy, Asthma, and Immunology Foundation
http://www.allergyfoundation.ca
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Eosinophilic esophagitis. American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 25, 2015.
Eosinophilic esophagitis. American College of Allergy, Asthma, and Immunology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 25, 2015.
Eosinophilic esophagitis. Cincinnati Children’s website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2014. Accessed August 25, 2015.
Eosinophilic esophagitis. National Organization for Rare Disorders website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Published 2012. Accessed August 25, 2015.
Eosinophilic esophagitis in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 13, 2014. Accessed August 25, 2015.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Chelsea Skucek, MSN, BS, RNC-NIC
Last Updated: 12/15/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.