Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Reparación de la gastrosquisis en niños

por Michael Jubinville, MPH

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Llame a su médico
English Version
 

Definición

La reparación de la gastrosquisis es un procedimiento quirúrgico que se realiza para cerrar una abertura en la pared abdominal. La abertura se debe a un defecto congénito.

La gastrosquisis puede ser leve e involucrar una pequeña sección de los intestinos o puede ser más grave e involucrar otros órganos abdominales. También puede estar relacionada con una malformación del intestino llamada atresia intestinal.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

En la gastrosquisis, los músculos y la piel de la pared abdominal no se terminan de cerrar durante el desarrollo fetal. En consecuencia, el tejido abdominal y los órganos pueden salir de la cavidad abdominal y quedar expuestos.

Es necesario reparar la gastrosquisis para que el bebé sobreviva. Se realiza poco tiempo después del parto. Este proceso puede consistir en múltiples procedimientos.

Anatomía normal de los órganos abdominales

nucleus fact sheet image

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Posibles complicaciones    TOP

No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. El médico evaluará posibles problemas, como:

  • Hemorragia
  • Infección
  • Lesión del tejido intestinal
  • Problemas alimentarios que pueden determinar una alimentación inadecuada
  • Enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE)
  • Íleo u obstrucción del intestino
  • Problemas alimentarios en caso de haberse extirpado una porción grande de intestino delgado: síndrome de intestino corto

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

Se tomarán medidas complementarias después del parto y antes de la cirugía, entre las que se incluyen:

  • Envolver el tejido expuesto en un dispositivo plástico para proteger los órganos
  • Alimentación y administración de líquidos por vía intravenosa
  • Sonda nasogástrica para ayudar a disminuir el tamaño del tejido expuesto

Anestesia

Se usa anestesia general. El bebé estará dormido durante el procedimiento.

Descripción del procedimiento    TOP

La magnitud de la cirugía depende del tamaño de la gastrosquisis. Los pasos generales a seguir pueden incluir:

  • Abrir un orificio más grande en el abdomen para examinar la zona y hacer lugar para el tejido expuesto
  • Extirpar las porciones de intestino dañadas Si se extirpan partes del intestino, se volverán a conectar los extremos sanos.
  • Colocar los órganos y otros tejidos expuestos nuevamente en su lugar La pared abdominal será reparada y cerrada con suturas.

Los intestinos pueden estar inflamados, y puede resultar difícil devolverlos a la cavidad abdominal, o al principio puede no haber suficiente espacio para colocarlos. En este caso, puede dejarse parte del intestino afuera del abdomen cubierto con un dispositivo protector de plástico. El dispositivo irá empujando gradualmente los intestinos hacia el interior del abdomen a medida que la inflamación baje o la cavidad abdominal se agrande. Posteriormente, será necesario realizar otras cirugías para completar las reparaciones y cerrar la piel.

Inmediatamente después de la cirugía    TOP

Se trasladará al bebé a la sala de recuperación para dejarlo en observación.

¿Cuánto durará?    TOP

Depende de la magnitud de la reparación.

¿Cuánto dolerá?    TOP

La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Se administrarán medicamentos adicionales para aliviar el dolor o el malestar durante la recuperación.

Hospitalización promedio    TOP

La duración de la hospitalización dependerá de la magnitud de la reparación. Para que el bebé pueda irse a su casa, es necesario que se alimente bien, que aumente de peso y que se regularice la función intestinal. Esto podría tardar varios días o semanas.

Cuidados después del procedimiento    TOP

En el hospital

Se le controlarán la presión arterial, el pulso y la respiración en la unidad de cuidados intensivos neonatales. La recuperación también puede incluir:

  • Medicamentos analgésicos
  • Antibióticos para prevenir la infección
  • Complementos alimentarios y líquidos por vía intravenosa
  • Oxigenoterapia
  • Ventilación mecánica

El personal del hospital tomará medidas para reducir la probabilidad de infección, como:

  • Lavarse las manos
  • Usar guantes o máscaras
  • Mantener las incisiones del bebé cubiertas

También usted puede tomar medidas para reducir las probabilidades de infección del bebé, como:

  • Lavarse las manos con frecuencia y recordar a las visitas y a los proveedores de asistencia sanitaria que hagan lo mismo
  • Recordar a los proveedores de asistencia sanitaria que usen guantes o máscaras
  • No permitir que otras personas toquen las incisiones del bebé

En el hogar

La recuperación puede tardar un tiempo y requiere una dieta especial. El médico controlará el crecimiento y la salud general del bebé para asegurarse de que se esté alimentando correctamente.

 

Llame a su médico    TOP

Es importante que supervise la recuperación de su bebé una vez que salga del hospital. Avise al médico de su bebé sobre cualquier problema. Llame al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Signos de infección, incluidos fiebre o escalofríos
  • Enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor, sangrado excesivo o cualquier secreción proveniente del lugar de la incisión
  • Síntomas nuevos o que empeoran

Solicite servicios de asistencia médica de urgencias de inmediato si su bebé tiene dificultad para respirar o signos de obstrucción intestinal, tales como:

  • Fiebre elevada
  • Sensibilidad abdominal localizada
  • Inflamación o rigidez abdominal
  • Vómito verde o amarillo

Si cree que el bebé tiene una urgencia, solicite servicios de asistencia médica de urgencias de inmediato.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

March of Dimes
http://www.marchofdimes.org

CANADIAN RESOURCES:

March of Dimes Canada
http://www.marchofdimes.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

About Gastroschisis. The Children’s Hospital of Philadelphia website. Available as:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 5, 2015.

Facts About Gastroschisis. Center for Disease Control and Prevention website. Available as:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 5, 2015.

Gastroschisis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 7, 2015. Accessed March 4, 2015.

Holland AJ, Walker K, et al. Gastroschisis: An update. Pediatr Surg Int. 2010;26(9):871-878.

Waldhausen J. Surgical management of gastroschisis. Neo Reviews. 2005;11(11):e500-e507



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Kari Kassir, MD
Last Updated: 11/05/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial