Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Chikunguña

(Fiebre de chikunguña)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La chikunguña es una infección propagada por la picadura de un mosquito infectado.

 

Causas    TOP

La chikunguña es causada por un virus.

Virus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Factores de riesgo    TOP

El principal factor de riesgo de contraer chikunguña es pasar tiempo en lugares donde ocurrieron brotes de esta enfermedad, como los siguientes:

  • África
  • Sur de Europa
  • Sudeste Asiático
  • Islas de los océanos Índico y Pacífico

A fines de 2013, se identificó la chikunguña en muchas islas del Caribe.

 

Síntomas    TOP

Los síntomas comienzan entre 3 y 7 días después de la infección, y pueden incluir lo siguiente:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de las articulaciones, a menudo en las manos y en los pies
  • Inflamación de las articulaciones
  • Dolor muscular
  • Exantema
 

Diagnóstico    TOP

Se le preguntará acerca de sus síntomas e historial clínico. Se le realizará un examen físico. Se le preguntará si viajo recientemente a áreas donde hubo brotes de chikunguña.

Pueden utilizarse los líquidos corporales para detectar la presencia del virus o de sus anticuerpos. El cuerpo crea los anticuerpos en respuesta a una infección. El virus y los anticuerpos pueden detectarse con análisis de sangre. Pueden realizarse otros análisis de sangre para detectar complicaciones.

 

Tratamiento    TOP

Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento para usted. Las opciones incluyen:

Asistencia complementaria

Los antibióticos no son necesarios, debido a que la chikunguña es causada por un virus, no una bacteria. El objetivo es aliviar los síntomas de forma que se sienta más cómodo mientras el sistema inmunitario combate el virus.

El reposo y los medicamentos ayudarán a controlar los síntomas hasta que el virus haya pasado. Además, beba mucho líquido para contribuir a aligerar la secreción nasal para que sea fácil de limpiar.

Nota: No se recomienda administrar aspirina a niños o adolescentes que tengan una infección vírica en curso o que la hayan tenido recientemente. Esto se debe al riesgo de síndrome de Reye. Consulte al médico para saber qué medicamentos son seguros para su hijo.

En casos graves, puede ser necesaria una hospitalización para ayudar a controlar los síntomas.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir la probabilidad de contraer la chikunguña, siga estos pasos:

  • Si es posible, evite viajar a áreas donde haya brotes de chikunguña, como África, sur de Europa, Sudeste Asiático e islas en los océanos Índico y Pacífico.
  • Permanezca en interiores cuando los mosquitos están más activos (al amanecer y al atardecer).
  • Repare los mosquiteros de ventanas y puertas para evitar que entren mosquitos a su casa.
  • Use un mosquitero de cama apropiado durante la noche. Intente conseguir mosquiteros de cama tratados con insecticida.
  • Cuando esté al aire libre, use repelente de insectos, pantalones largos y camisas de manga larga para limitar la exposición a picaduras.
  • Elimine áreas donde se reproduzcan los insectos. Estas pueden incluir áreas donde haya agua estancada, como tazones de agua para mascotas, barriles para agua de lluvia y otros recipientes.
RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

World Health Organization
http://www.who.int

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Chikungunya. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 17, 2014. Accessed November 11, 2015.

Chikungunya. World Health Organization website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 2015. Accessed November 11, 2015.

Chikungunya fever. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 18, 2015. Accessed November 11, 2015.

Chikungunya fever (CHIK). Florida Health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed November 11, 2015.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 03/30/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial