por Pamela Jones, MA
El trastorno esquizoafectivo es una condición de salud mental caracterizada por síntomas de trastorno del estado de ánimo y psicosis. Se trata de un trastorno con algunos síntomas similares al trastorno bipolar y la esquizofrenia, si bien se lo considera un trastorno separado.
No se sabe con claridad qué causa el trastorno esquizoafectivo. Algunos factores que pueden contribuir con el trastorno esquizoafectivo incluyen:
Estos cambios en el cerebro y las sustancias químicas pueden ser causados por una combinación de factores genéticos y ambientales.
El cerebroCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
El trastorno esquizoafectivo es más común entre las mujeres que entre los hombres.
La existencia de antecedentes familiares de enfermedad mental también puede aumentar el riesgo de tener trastorno esquizoafectivo.
Los síntomas pueden variar según la edad o el sexo. Por ejemplo:
Los síntomas también varían según las personas, pero pueden incluir una combinación de síntomas de depresión, manía o psicosis.
Los síntomas depresivos incluyen:
Los síntomas maníacos pueden incluir:
Los síntomas psicóticos pueden incluir:
Estos síntomas también pueden impedir las tareas básicas de cuidado personal e higiene, causar problemas para entablar o mantener relaciones personales y sostener un trabajo.
Se elabora el diagnóstico conforme a los antecedentes médicos y los síntomas que usted y las personas que lo rodean informen al médico. Ciertas características y síntomas ayudarán a su médico a distinguir el trastorno esquizoafectivo de otras condiciones similares como la esquizofrenia o el trastorno bipolar.
Es posible que lo deriven a un especialista para el diagnóstico.
El tratamiento del trastorno esquizoafectivo se centra en el tratamiento de los síntomas y la prevención del agravamiento de estos. La mayoría de los tratamientos incluye una combinación de medicamentos, terapia y cambios en la forma de vida.
Es importante estar en contacto constante con el equipo de asistencia sanitaria para mantener el tratamiento orientado, tratar las exacerbaciones y mejorar la calidad de vida.
Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas. El tipo exacto de medicamento dependerá de sus síntomas, pero puede incluir uno o más de los siguientes tipos:
Las necesidades de medicamentos pueden cambiar. El contacto periódico con el equipo médico puede ayudar a identificar cuándo son necesarios estos cambios.
Hay diversas opciones de terapia para ayudar a controlar los síntomas y los efectos de este trastorno. Algunas opciones incluyen:
Los cambios de la forma de vida pueden ayudar a enfrentar los desafíos de una condición mental y a disminuir la exacerbación de los síntomas. Estos cambios pueden incluir:
Debido a que la causa no queda clara, no se conoce una forma de prevenir el trastorno esquizoafectivo.
National Alliance on Mental Illness
http://www.nami.org
National Institute of Mental Health
http://www.nimh.nih.gov
Canadian Psychiatric Association
http://www.cpa-apc.org
Mood Disorder Association of Canada
http://www.mooddisorderscanada.ca
Beddoe AE, Pravikoff D. Schizoaffective disorder. EBSCO Nursing Reference Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated date January 10, 2014. Accessed date August 19, 2014.
Schizoaffective disorder. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 23, 2013. Accessed date August 19, 2014.
Schizoaffective disorder. National Alliance on Mental Illness website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 18, 2014.
Ultima revisión January 2021 por
EBSCO Medical Review Board
Adrian Preda, MD
Last Updated: 03/11/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.