Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Uvulopalatofaringoplastia

(UPFP; UP3)

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Posibles complicaciones • Llame a su médico
English Version
 

Definición

La uvulopalatofaringoplastia (UPFP) es una cirugía que se utiliza para extirpar el tejido redundante de la parte posterior de la boca y la garganta. También pueden extirparse, si están presentes, las amígdalas y las adenoides.

La boca y la garganta

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

En la mayoría de los casos, la UPFP se realiza para tratar la apnea del sueño, una condición que causa interrupciones de la respiración durante el sueño. Rara vez se practica para tratar el ronquido crónico. Los músculos de la parte posterior de la garganta se relajan mientras duerme. Cuando se relajan, las partes blandas que estos músculos sostienen pueden caer y obstruir las vías respiratorias. El estrechamiento de las vías respiratorias puede provocar ronquidos y apnea del sueño.

La UPFP sirve para extraer el tejido blando redundante a fin de mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño. Se puede llevar a cabo si otros métodos para controlar su condición no sirvieron.

 

Posibles complicaciones    TOP

No son comunes los problemas derivados del procedimiento, pero todo procedimiento conlleva algún riesgo. Su médico evaluará posibles problemas, como:

  • Hemorragia intensa
  • Reacción adversa a la anestesia, como mareos o sibilancias
  • Náuseas y vómitos
  • Infección
  • Cambios en la voz
  • Problemas de deglución
  • Disminución del sentido del olfato
  • Tejido cicatricial, lo que puede causar una obstrucción nasal

Algunos pacientes no responden a esta cirugía. Es posible que deba continuar con otros métodos para controlar la apnea del sueño después del procedimiento.

Antes del procedimiento, consulte con su médico acerca de las maneras de manejar los factores que pueden aumentar el riesgo de complicaciones, por ejemplo:

  • Tabaquismo
  • Beber
  • Enfermedades crónicas, como la diabetes o la obesidad

Esta cirugía es más exitosa en las personas que mantienen un peso saludable.

¿Qué esperar?    TOP

Antes del procedimiento

Su médico puede hacer lo siguiente:

  • Examen físico
  • Análisis de sangre y orina
  • Pruebas por imágenes
  • Estudios del sueño
  • Una nasofaringoscopia para visualizar la parte posterior de la nariz y la garganta

Antes de llegar para la cirugía:

  • Organícese para que alguien lo lleve de vuelta a su casa.
  • La noche antes del procedimiento, no coma ni beba nada después de la medianoche.

Ciertos medicamentos pueden causar complicaciones durante el procedimiento o la recuperación. Es posible que tenga que dejar de tomar algunos medicamentos hasta una semana antes del procedimiento. Hable con su médico antes de la cirugía sobre todos los medicamentos, hierbas o complementos que toma.

Anestesia

Se utilizará anestesia general. Bloquea el dolor y lo mantiene dormido durante todo el procedimiento.

Descripción del procedimiento    TOP

El médico accede a la zona a través de la boca. Realizará incisiones para extirpar el tejido redundante. Es posible que también se extirpen las amígdalas y las adenoides en este momento. Se utilizará un instrumento especial con corriente eléctrica o pinzas y ligaduras para detener la hemorragia de los vasos sanguíneos del área. También pueden utilizarse suturas para cerrar algunas incisiones.

Inmediatamente después de la cirugía    TOP

Después de la operación, se lo llevará a la sala de recuperación para observación.

¿Cuánto durará?    TOP

La duración del procedimiento dependerá del trabajo que haya que hacer.

¿Cuánto dolerá?    TOP

La anestesia evitará el dolor durante la cirugía. Después de la cirugía, es posible que tenga dolor intenso. El dolor puede controlarse con medicamentos.

Hospitalización promedio    TOP

Este procedimiento se realiza en un hospital. Habitualmente, la internación dura un día a fin de comprobar que pueda tragar. Si se presentan problemas, posiblemente deba permanecer más tiempo. En otros casos, es posible que no tenga que pasar la noche en el hospital.

Cuidados después del procedimiento    TOP

En el hospital

Inmediatamente después del procedimiento, lo llevarán a una sala de recuperación donde le controlarán la presión arterial, el pulso y la respiración. La recuperación también puede incluir:

  • Medicamentos analgésicos
  • Antibióticos para prevenir la infección
  • Corticoesteroides para reducir la inflamación

Durante la hospitalización, el personal del hospital toma medidas para reducir la probabilidad de infección, por ejemplo:

  • Lavarse las manos
  • Usar guantes o máscaras

También puede tomar algunas medidas para reducir las probabilidades de infección, por ejemplo:

  • Lavarse las manos con frecuencia y recordar a las visitas y a los proveedores de asistencia sanitaria que hagan lo mismo
  • Recordar a los proveedores de asistencia sanitaria que usen guantes o máscaras
  • No permitir que otras personas toquen las incisiones

En el hogar

Es posible que recién se sienta cómodo para volver a su dieta normal o al trabajo después de unos días.

 

Llame a su médico    TOP

Llame al médico si ocurre algo de lo siguiente:

  • Señales de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Dolor que no puede atenuar con los medicamentos que le dieron
  • Hemorragia o secreción excesivas de los sitios de incisión
  • Náuseas o vómitos persistentes
  • Signos de deshidratación, como no orinar durante ocho horas o más
  • Dificultad de respirar
  • Síntomas nuevos o que empeoran

Si cree que tiene una urgencia, llame al servicio de urgencias médicas de inmediato.

RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.ent.net.org

American Sleep Apnea Association
http://www.sleepapnea.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Sleep Society
http://www.canadiansleepsociety.ca

Canadian Society of Otolaryngology
http://www.entcanada.org

REFERENCES:

Uvulopalatopharyngoplasty (UP 3). Ear, Nose, and Throat Center of Utah website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 5, 2014.

Uvulopalatopharyngoplasty. University of Iowa Health Care website. Available at: https://wiki.uiowa.edu/display/protocols/Uvulopalatopharyngoplasty. Accessed May 5, 2014.

Varieties of OSA surgery. American Sleep Apnea Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 5, 2014.

Khan A, Ramar K, et al. Uvulopalatopharyngoplasty in the management of obstructive sleep apnea: The Mayo Clinic experience. Mayo Clin Proc. Sep 2009;84(9):795-800.



Ultima revisión May 2018 por EBSCO Medical Review Board Daus Mahnke, MD
Last Updated: 08/13/2018

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial