Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Traqueomalacia

por Cynthia M. Johnson, MA

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La tráquea (conducto aéreo) es un tubo de tejido blando sostenido por anillos de un tejido más fuerte denominado cartílago. Este tubo establece una vía por donde pasa el aire de la boca a los pulmones.

En la traqueomalacia, el cartílago de la tráquea se debilita o vuelve flácido y la pared de la tráquea colapsa. El tejido caído interfiere en el paso del aire a los pulmones. La traqueomalacia es más común en el nacimiento o poco después del nacimiento.

Recorrido del aire

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Se desconoce la causa exacta de por qué algunos bebés padecen esta condición.

La traqueomalacia que se manifiesta a una edad más avanzada puede ser causada por una lesión o un traumatismo en la garganta por:

  • Intubación prolongada
  • Traqueotomía
  • Traqueobronquitis
  • Compresión de la tráquea a causa de tumores y quistes o anomalías cardíacas, vasculares o esqueléticas
  • Infecciones repetidas
 

Factores de riesgo    TOP

Esta condición es más común en los bebés prematuros o que nacen con atresia esofágica. La atresia esofágica se produce cuando el bebé nace sin parte del esófago, porción del tubo digestivo que conecta la boca con el estómago.

Cuando la traqueomalacia aparece a una edad más avanzada, hay más probabilidades de que se deba a:

  • Intubación prolongada
  • Traqueotomía reciente
  • Traqueobronquitis
 

Síntomas    TOP

Los síntomas dependen de la gravedad de la traqueomalacia, pero pueden incluir:

  • Dificultad para respirar
  • Respiración aguda o estridores
  • Tos
 

Diagnóstico    TOP

Le preguntarán sobre sus antecedentes médicos y síntomas o los de su bebé. Se le realizará un examen físico.

Es posible que haya que visualizar la tráquea y tomar imágenes. Esto puede realizarse mediante:

  • Broncoscopia
  • Tomografía computarizada
  • Fluoroscopia de las vías aéreas
 

Tratamiento    TOP

En ocasiones, la traqueomalacia desaparece por sí sola cuando el bebé crece. Habitualmente, desaparece para cuando el niño tiene dos años.

En casos graves, puede requerirse tratamiento para aliviar los síntomas o corregir el problema. Consulte con su médico acerca del mejor plan de tratamiento. Las opciones incluyen:

Terapia con aire caliente

Se puede utilizar un humidificador para aumentar la humedad en el entorno del bebé. Esto puede ayudar al bebé a respirar mejor.

Presión positiva continua de las vías respiratorias (PPCVR)

Se puede utilizar un dispositivo de presión positiva continua en las vías respiratorias ( PPCVR) para mantener los tejidos y la garganta abiertos y ayudar al bebé a respirar durante su desarrollo.

Cirugía    TOP

La cirugía es infrecuente, pero puede requerirse si hay problemas con la alimentación o la respiración. Las opciones quirúrgicas incluyen:

  • Mover las partes blandas circundantes para aliviar la presión en la tráquea
  • Extirpar el segmento de la tráquea que está causando la condición
  • Colocar un dispositivo en la tráquea que ayude a mantener la tráquea abierta

Cuando la traqueomalacia aparece a una edad más avanzada, hay más probabilidades de que se requiera cirugía.

 

Prevención    TOP

Se desconoce la causa de la traqueomalacia en bebés, por lo que no se conocen maneras de prevenirla.

RESOURCES:

Boston Children’s Hospital
http://www.childrenshospital.org

Healthy Children—American Academy of Pediatrics
http://www.healthychildren.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Paediatric Society
http://www.cps.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Kugler C, Stanzel F. Tracheomalacia. Thorac Surg Clin. 2014 Feb; 24(1):51–58.

Santer D, D’Alessandro M. Tracheo/laryngomalacia. Virtual Pediatric Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 29, 2014.

Tracheomalacia. Boston Children’s Hospital website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 9, 2014.

Tracheomalacia. Johns Hopkins Children’s Center website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 9, 2014.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD
Last Updated: 10/28/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial